El antiguo barrio judío de Budapest

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Budapest, En intimidad con la reina del Danubio
Perdido entre la tradición y la modernidad, entre la memoria y el renacer, el barrio judío de Budapest oscila entre un pasado desgarrador y una vitalidad contemporánea desbordante. Hoy, esta zona vibra al ritmo de festivales, cafés y los famosos “bares en ruinas”, instalados en edificios abandonados y decorados con muebles recuperados. Pero bajo esta energía actual se esconde una historia muy distinta. A finales de 1944, estas mismas calles fueron convertidas en gueto por el partido fascista y antisemita húngaro de la Cruz Flechada. En un espacio diminuto de apenas 0,26 km², se confinó a la fuerza a unos 70 000 judíos en condiciones infrahumanas, mientras que la población judía total de Budapest superaba entonces los 200 000. Muchos fueron deportados, ejecutados o murieron por hambre y enfermedades. Al final de la ocupación, en enero de 1945, apenas quedaban unos 70 000 judíos con vida en la ciudad. Las secuelas de esta tragedia, junto con décadas de transformaciones urbanas, borraron gran parte de las huellas visibles de esta comunidad antaño vibrante. Pero no todas. A escasos metros de aquí te toparás con la resplandeciente sinagoga Rumbach, cerrada y olvidada durante más de sesenta años. Inaugurada en 1872, fue uno de los primeros proyectos del joven Otto Wagner, arquitecto austriaco que más tarde marcaría la historia de la arquitectura europea. Su fachada de inspiración morisca y art nouveau, hecha de ladrillos policromados, es sencillamente imposible de ignorar.

Descubre Budapest con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
22 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios