Palacio Jacques Cœur

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Bourges, Nada es imposible para un corazón valiente
Este magnífico palacio, que nos lleva a seguir los pasos de Jacques Coeur, mercader, aventurero y sobre todo, a partir del año 1439, gran financiero del rey Carlos VII ; es el segundo monumento de visita imprescindible, después de la catedral. Este palacio considerado como una auténtica obra maestra del siglo XV, cuenta con una magnífica arquitectura de estilo gótico flamígero. Construido sobre las murallas galo-romanas, posee una rica y singular decoración para la época: es admirable la delicadeza de las esculturas, que adornan la fachada, y el patio del palacio. En el interior, el recinto es igual de admirable, con sus chimeneas esculpidas, grandes salones de recepción, y apartamentos privados, que cuentan con comodidades poco comunes para la época. Incluso disponían de baño turco y retretes, ¡y eso ya es mucho decir! Las esculturas del palacio son un excelente reflejo de la personalidad bastante original de este personaje indisociable de la ciudad de Bourges. Entre corazones y conchas, las decoraciones evocan los numerosos viajes de Jacques Cœur, a quien en la época se le consideraba un auténtico aventurero. Nacido en Bourges en torno a 1400, Jacques Cœur se convirtió en un notable comerciante a muy temprana edad, lo que le permitió ascender con rapidez en la escala social. Su ascenso se vio favorecido por su matrimonio con Macée de Léodepart, que le permitió entrar a formar parte de la corte de Carlos VII, con quien se hizo muy amigo. Muy competente en su campo, fue nombrado gran financiero del reino en 1439 y dos años más tarde se le concedió el título de caballero. En ese momento se encontraba en la cima de su carrera. En aquel entonces, decidió construir un palacio a la altura de su éxito, que se convertiría en lo que conocemos hoy, como el Palacio Jacques Cœur.Tomó como emblema el corazón y la concha de vieira, los cuales pueden verse en gran número en el edificio, y adoptó como lema; “Con un corazón valiente, nada es imposible”. Su buena racha terminó repentinamente en la década de 1450 cuando fue acusado de asesinar a su amiga Agnès Sorel. Aunque pronto fue absuelto, su reputación cayó en picado y su fortuna despertó los celos de muchos. Acusado de malversación de fondos y sin la protección que le brindaba Agnès Sorel, fue detenido en 1451. Después de tres años en prisión, en 1454 escapó y se dirigió a Italia en busca de su amigo el Papa Nicolás V. Dos años más tarde falleció tras caer enfermo durante una expedición. Como personaje emblemático de la ciudad, es recordado por su indiscutible habilidad para el comercio y por este suntuoso palacio, que es hoy en día es uno de los monumentos más visitados de Bourges.

Découvrez Bourges avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
22 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios