Descargar la solicitud 200 audioguías

Castillo de Blois

13 chateau royal de blois poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Blois, La vida de castillo en el Valle del Loira

El Castillo Real de Blois, indiscutiblemente el monumento por excelencia de la ciudad, es un testimonio perfecto del arte y la historia que adornan las joyas del Valle del Loira. Durante el Renacimiento, fue la residencia predilecta de la realeza francesa, albergando a siete reyes y diez reinas, cada uno dejando su impronta en el edificio. Esta sucesión de propietarios ha dotado al castillo de una rica variedad de estilos arquitectónicos, que van desde la Edad Media hasta el siglo XVII. La historia del castillo comienza en el siglo IX, cuando los condes de Blois construyeron una fortaleza en la cima de la ciudad y el Loira. De esta época, solo quedan algunos tramos de murallas, la torre de Foix y la gran sala de 1214, conocida como la “Sala de los Estados Generales”. Esta sala, dividida en dos naves por columnas, es considerada el salón señorial más antiguo de Francia y fue escenario de los Estados Generales convocados por el rey Enrique III en 1576 y 1588. Esto con el fin de intentar detener las Guerras de Religión, que estaban debilitando el reino. En 1498, Luis XII, hijo del poeta Carlos de Orleans, se convirtió en rey de Francia y eligió el castillo de Blois como su residencia principal. Reconociendo la falta de confort de la fortaleza medieval, mandó construir una nueva ala, el ala Luis XII, que combina el estilo gótico flamígero con los primeros toques del Renacimiento. Esta ala se distingue por sus fachadas de ladrillo y piedra, ventanas decoradas y una estatua ecuestre del rey sobre el portal principal. En 1515, Francisco I, conocido como el “Rey Constructor”, ascendió al trono y, junto a su esposa Claude de France (hija de la Duquesa de Bretaña), transformó el castillo. Mientras la Señora redecoró los interiores, Francisco añadió una nueva ala renacentista, destacada por su escalera de caracol y las logias inspiradas en el Vaticano. Tras la muerte de Claude, Francisco trasladó su residencia a Fontainebleau, dejando el castillo de Blois como guardería real para sus siete hijos. Enrique II, hijo de Francisco I, fue coronado en 1547 junto a Catalina de Médicis. Aunque realizaron algunas obras en el ala de Francisco I, la residencia permaneció mayormente inalterada durante los reinados de sus sucesores, Francisco II, Carlos IX y Enrique III. Este último es recordado por ordenar el asesinato del duque de Guisa quien recibió 30 puñaladas en una sala del segundo piso del castillo. Hoy esta sala está abierta a la visita. Durante el Antiguo Régimen, las obras en el castillo fueron escasas, salvo por un pabellón construido por María de Médicis. Gaston d’Orléans, hermano de Luis XIII, heredó el castillo como obsequio de bodas y comenzó una ambiciosa reconstrucción que quedó inconclusa por falta de fondos. Su ala, de estilo clásico, destaca por su simetría y ritmo en las ventanas.Considerado por Luis XIV como “un castillo inútil” que con suerte podría vender. No obstante, el castillo de Blois fue salvado de la demolición en 1810 por Napoleón I. Hoy, este invaluable patrimonio está abierto al público por la compra de un tiquete, y ofrece una ventana al pasado glorioso de Francia.

Powered by GetYourGuide
Groupe 19695

Découvrez Blois avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

20 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *