1. Vista del Loira y del puente J.Gabriel
Con el Loira, un río libre y majestuoso, corriendo por su corazón, Blois es una ciudad que sabe cómo abrazar la naturaleza, con zonas verdes dispuestas alrededor de este rico ecosistema. Leer más
Circuito
4 km
1h45
22 audios
Versión en texto
A medio camino, entre Tours y Orléans, el lugar estrella del Loira y Cher no tiene nada que envidiarle a sus reconocidos vecinos. Con mas de 1000 años de antiguedad, Blois, con su clima benévolo, ofrece un sinfín de maravillas a quienes se aventuren a descubrirla.
A orillas del majestuoso Loira, su castillo imponente se alza como guardian de un pasado glorioso, mientras que las casas de madera, desafiando el paso del tiempo, cuentan historias de antaño. Esta ciudad, que ha ganado con creces su título de villa del arte y la historia, es una de las joyas del valle del Loira. Además, es reconocida como patrimonio mundial por la UNESCO desde el año 2000. Sus paisajes, de una belleza sobrecogedora, han seducido a los grandes reyes de Francia y prometen hacer lo mismo contigo. No temas y embárcate en una escapada real por el Loira, donde cada rincón te susurrará secretos de reyes y reinas, de amores y batallas, de un tiempo que aún vive en cada piedra y en cada río.
Con el Loira, un río libre y majestuoso, corriendo por su corazón, Blois es una ciudad que sabe cómo abrazar la naturaleza, con zonas verdes dispuestas alrededor de este rico ecosistema. Leer más
Bienvenido a la plaza Luis XII, una de las más animadas de Blois. Estás en pleno corazón del casco histórico, en una zona en gran parte peatonal donde el patrimonio y el arte de vivir francés se mezclan en perfecta armonía. La plaza fue creada entre 1819 y 1823 para unir el castillo real con los antiguos barrios de la ciudad baja. Leer más
A tu izquierda puedes ver la escalera Denis Papin, uno de los símbolos de la ciudad. No dudes en acercarte si quieres verla con más detalle. Impresionante desde abajo y vertiginosa desde arriba, la escalera Denis Papin es una atracción imprescindible en Blois. Llegar de la ciudad alta a la ciudad baja exige un pequeño esfuerzo. Leer más
Aquí te encuentras frente a uno de los símbolos de Blois: el puente Jacques-Gabriel. Desde hace casi tres siglos une el casco histórico con el barrio de Vienne, salvando majestuosamente el Loira. Su historia comienza en 1716, cuando una crecida arrasó con el viejo puente medieval. Leer más
En el corazón palpitante de la ciudad, el barrio de Puits-Châtel se erige como un testigo silencioso del paso del tiempo. Hoy conocido como la parte oriental de Blois, este rincón es un vibrante eco de la época medieval, preservado con esmero gracias a las intervenciones urbanísticas del siglo XIX. Leer más
Como suele suceder, perderse por las calles de una ciudad puede llevarnos a descubrir sus tesoros más ocultos. Esta recomendación es especialmente válida para Blois, donde cada rincón gótico guarda una historia. Leer más
En la plaza Saint-Louis, si hay una casa que realmente ha sabido destacar entre las demás, es la que se encuentra a tu izquierda. Estás frente a una de las residencias más bellas de Blois: la Maison des Acrobates. Construida hacia 1470, bajo el reinado de Luis XI, es uno de los testimonios más antiguos de la arquitectura civil de la ciudad. Leer más
Estás frente a la catedral que domina la ciudad y el Loira. En este lugar se encontraba originalmente la iglesia de Saint-Solenne, pero en la noche del 6 al 7 de junio de 1678, un huracán la destruyó casi por completo. Por decisión de Luis XIV, y gracias al apoyo de su ministro Colbert —cuya esposa era de Blois—, la reconstrucción comenzó a finales del siglo XVII. Leer más
Con las banderas francesas ondeando y el lema de la República brillando en la fachada, no hay duda de que estás frente a una de las joyas de Blois: el Ayuntamiento. Leer más
Desde el jardín del obispado, la vista se sumerge directamente en el Loira. Ancho y majestuoso, este río real ha moldeado la historia y la identidad de Blois. A tus pies se extienden los apretados tejados de pizarra del casco antiguo, testigos de la época en que la ciudad se organizaba en torno a su castillo y a su puerto fluvial. Leer más
Los jardines del palacio episcopal de Blois son un remanso de paz que invita a perderse entre sus senderos. Con una historia que se remonta al siglo XVIII, estos jardines nacieron cuando el papa Inocencio XII decidió establecer un obispado en la ciudad. Leer más
Construida por los primeros duques de Orleans y los condes de Blois en el siglo XV, el Mercado Cubierto del Maíz se alza como un testigo mudo de los tiempos pasados. Esta edificación está dividida en dos zonas, con la sala principal en la planta baja y el juzgado en el piso superior. Leer más
La Torre de Beauvoir, uno de los monumentos más antiguos de Blois y de toda Francia, se alza con orgullo, habiendo resistido los estragos del tiempo. Construida entre los siglos XI y XII por los señores de Beauvoir, vasallos de los condes de Blois, esta torre ha sido testigo de innumerables historias. Leer más
Durante los reinados de los siglos XV y XVI, Blois se convirtió en la capital del reino bajo Luis XII, y surgieron majestuosas mansiones privadas para albergar a la Corte. Una de estas joyas arquitectónicas es el Hôtel de Alluye, que se alza imponente frente a ti. Leer más
Aunque no es tan imponente ni famosa como su vecino, el majestuoso Castillo de Blois, la iglesia de San Vicente de Paul merece sin duda una visita. Sus raíces se hunden en 1634, con la intención de construir una capilla para el colegio jesuita fundado unas décadas antes. Leer más
El Castillo Real de Blois, indiscutiblemente el monumento por excelencia de la ciudad, es un testimonio perfecto del arte y la historia que adornan las joyas del Valle del Loira. Durante el Renacimiento, fue la residencia predilecta de la realeza francesa, albergando a siete reyes y diez reinas, cada uno dejando su impronta en el edificio. Leer más
Frente al castillo real de Blois, no puedes dejar de ver este imponente edificio del siglo XIX. Y si ya te parece impresionante a primera vista, espera a descubrir lo que guarda en su interior… Bienvenido a la Casa de Magia Robert-Houdin, un lugar único en Europa, dedicado por completo al arte de la ilusión. Leer más
Bienvenido a la calle Saint-Lubin, una auténtica joya del casco histórico de Blois y un verdadero viaje en el tiempo a los siglos XV y XVI. La calle debe su nombre a san Lubin, obispo de Chartres en el siglo VI, y conserva la memoria de la antigua iglesia de Saint-Lubin, que fue el principal lugar de culto de los blésois hasta que un incendio la destruyó en 1114. Leer más
La iglesia de San Nicolás es el templo religioso más antiguo de Blois y una de las auténticas joyas del valle del Loira. Alza la vista hacia su majestuosa silueta, que domina las orillas del río desde hace casi nueve siglos. Estás ante un ejemplo excepcional de la transición entre el arte románico y el gótico, construido entre 1138 y comienzos del siglo XIII. Leer más
A orillas del majestuoso Loira, el Hôtel-Dieu de Blois se alza como una imponente silueta, un conjunto monumental de gran relevancia. Desde la Edad Media, este edificio fue propiedad de la orden benedictina, pero en el siglo XIX tuvo grandes transformaciones, convirtiéndose en un hospital de gran envergadura. Leer más
Mientras recorres la calle Porte Côté, déjanos contarte algunas de las delicias que puedes descubrir en Blois. La ciudad ha sabido conservar e inventar especialidades culinarias que reflejan tanto su historia como su terruño. Es imposible hablar de Blois sin mencionar su chocolate. Leer más
En Blois, el cómic ha encontrado su hogar. Instalado en una antigua oficina de correos del siglo XIX, la Maison de la BD es un espacio único dedicado por completo al noveno arte. Allí podrás descubrir exposiciones temporales, una amplia biblioteca especializada e incluso talleres donde aprender a crear tus propias historietas. Leer más
Vous avez encore un peu de temps à Blois ? Découvrez tous nos conseils pour compléter votre visite. Leer más
Descubre Blois con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
22 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Una experiencia exclusiva entre historia y sabores en el corazón de los castillos del Valle del Loira
Símbolo absoluto del Renacimiento francés, Chambord impresiona por sus dimensiones monumentales y su escalera de doble hélice atribuida a Leonardo da Vinci. Rodeado de un inmenso parque forestal cerrado, es una visita imprescindible, tanto por su arquitectura como por sus paisajes.
Este castillo, habitado por la misma familia desde hace más de seis siglos, es famoso por la elegancia de sus interiores ricamente amueblados. Su parque y su exposición permanente dedicada a Tintín lo convierten en una visita a la vez histórica y familiar.
Alrededor de Blois, varios castillos más discretos merecen sin duda una visita. Beauregard cautiva con su Galería de los Ilustres y su parque ajardinado. Chaumont-sur-Loire domina el Loira y atrae por su Festival Internacional de Jardines. Talcy conserva un encanto sencillo y poético, ligado a Ronsard y Cassandre. Finalmente, Fougères-sur-Bièvre sumerge a los visitantes en la atmósfera medieval de una fortaleza del siglo XV.
La ciudad de Amboise alberga un castillo real que domina el Loira, asociado a Carlos VIII y Francisco I, cuya capilla guarda la tumba de Leonardo da Vinci. Justo al lado, el Clos Lucé fue la última residencia del maestro italiano, hoy transformada en un museo interactivo dedicado a sus invenciones. Una doble visita ideal para comprender el legado del Renacimiento.
Apodado el “Castillo de las Damas”, se extiende sobre el río Cher con una elegancia incomparable. Su historia estuvo marcada por figuras femeninas como Diana de Poitiers y Catalina de Médicis, y sus jardines son espléndidos.
Famosos en toda Europa, los jardines de Villandry son una obra maestra del arte topiario y de la simetría. El huerto ornamental, único en el mundo, merece tanto la visita como el propio castillo.
Al sur de la ciudad, este criadero de caballos del siglo XIX cuenta la historia de la cría y de las tradiciones ecuestres francesas. Allí se pueden descubrir las caballerizas, los caballos y, en ocasiones, animaciones que devuelven vida a este patrimonio único.
Un vasto pulmón verde de 2.000 hectáreas a las puertas de Blois, el bosque de Russy es ideal para pasear, andar en bicicleta o disfrutar en familia. Alberga una fauna variada, entre la que se encuentran corzos y ciervos, y ofrece un verdadero momento de naturaleza.
Fundada en el siglo XI, esta abadía benedictina ha conservado bellos vestigios medievales. Discreta y poco conocida, testimonia la importancia religiosa de la región y forma parte de los sitios históricos más singulares cerca de Blois.
Estas cuevas naturales ofrecen un espectáculo insólito: un agua rica en cal transformando poco a poco los objetos en piedra. La visita subterránea permite descubrir este fenómeno raro, que fascina tanto a los amantes de la naturaleza como a los curiosos.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
DescargarEn el Valle del Loira hay castillos para todos los gustos. Se estima que hay unos 300, aunque no todos están abiertos al público. Entre los más emblemáticos se encuentra el Castillo de Chambord, una joya del Renacimiento que atrae a casi 2 millones de visitantes cada año. Es una visita imprescindible en los Países del Loira. También vale la pena visitar el Castillo Real de Blois. Y, sin duda, uno de los castillos más bonitos de la región —y de todo el país— es el de Chenonceau. Al igual que Chambord, está clasificado como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Construido en el siglo XV, este magnífico castillo no deja a nadie indiferente.
Los amantes de la arquitectura y de los castillos no deberían perderse Blois. Su historia centenaria se refleja en el encanto de sus calles. La ciudad es famosa por su castillo real, antigua residencia de los reyes de Francia durante el Renacimiento, su catedral de San Luis, y el hermoso puente Jacques-Gabriel que cruza el Loira. A diferencia de las grandes ciudades, Blois no sufre de turismo masivo, lo que hace que la visita sea mucho más agradable.
Blois ofrece paseos muy agradables y variados. Puedes empezar por las callejuelas adoquinadas del casco histórico, ideales para pasear y contemplar sus casas con entramado de madera y tiendas con historia. Además, al estar atravesada por el Loira, la ciudad permite disfrutar de bonitas caminatas junto al río.
La forma más práctica es alojarse en el centro histórico, cerca de los principales lugares de interés como el Castillo Real y la catedral de San Luis. Además de algunos hoteles de lujo, hay opciones más asequibles, tanto hoteles como alojamientos tipo Airbnb.
Blois no es una ciudad muy grande y puede recorrerse fácilmente a pie. La mayoría de los puntos de interés se encuentran en el centro o muy cerca de él.
La ciudad de Blois está atravesada por el río Loira.
El código postal de Blois es 41000. Es la capital del departamento de Loir-et-Cher.
Blois ofrece una excelente calidad de vida, entre historia, naturaleza y tranquilidad. Situada a orillas del Loira, la ciudad disfruta de un entorno bien conservado, ideal para paseos y actividades al aire libre. Su rico patrimonio, con el castillo real y sus calles pintorescas, le confiere un encanto especial. Es una ciudad a escala humana, con buenos servicios, comercios cercanos y un ambiente acogedor. Su ubicación central en el Valle del Loira la conecta bien con ciudades dinámicas como Tours u Orléans. Además, su coste de vida, más asequible que en las grandes ciudades, la convierte en un destino muy atractivo para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a las comodidades.
Comentarios