Iglesia de Santa Eugenia

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Biarritz, La reina de las playas y la playa de reyes
Esta es la magnífica Iglesia gótica de Santa Eugenia, alzada imponente sobre el océano. Antes de su construcción, aquí se encontraba la capilla de Notre-Dame-de-Pitié. La idea de construir una nueva iglesia para acoger al creciente número de peregrinos se remonta a finales del siglo XVIII. En aquella época, Biarritz estaba en el punto de mira y su principal lugar de culto debía estar a la altura de las expectativas. La construcción de este edificio comenzó en 1854, en un hermoso estilo gótico típico de la época. La iglesia se dedicó a Santa Eugenia, patrona de la emperatriz francesa Eugenia de Montijo. Solo bastará con pasar unas horas en Biarritz para conocer el nombre de la esposa de Napoleón III, así que permíteme hacer una breve introducción. Eugenia es el prototipo de la princesa perfecta. Era bella, amable, inteligente y educada con esmero en el seno de la alta burguesía española del siglo XIX. Conocería a Napoleón III en 1852, poco antes de que éste ascendiera al trono imperial. Su unión fue desde luego, política para fortalecer los lazos entre Francia y España, pero también fue romántica. La Emperatriz de los franceses se convertiría en una figura influyente de la época, su elegancia era admirada en todas partes, y desempeñó un papel fundamental en convertir París en el centro de la moda europea. No obstante, Eugenia no estaba allí únicamente para salir guapa en las fotos oficiales. También era una de esas primeras damas que desempeñaron un auténtico papel en la política del país, actuando como intermediaria entre su marido y otras personas influyentes. Se sabe que Napoleón III la escuchaba y que ella sabía apaciguar las tensiones y facilitar el diálogo para encontrar soluciones a ciertos conflictos sociales. Además, participó activamente en numerosos proyectos benéficos y filantrópicos. Cuando el Imperio cayó, tras la derrota de Napoleón en la batalla de Sedán, se exilió a Inglaterra, donde vivió hasta su muerte en 1920. Hasta aquí la historia sobre la bella Eugenia. Bien merecía que se le dedicara una iglesia en su querida ciudad. Para la construcción del campanario, Napoleón donó 30.000 francos. El matrimonio imperial estuvo asistiendo a misa en la iglesia hasta que se erigió la capilla imperial en 1864. Hoy en día, la iglesia neogótica de piedra gris preside el puerto viejo. No dudes en entrar y admirar el interior. Sus preciosas vidrieras son dignas de admirar.También encontrarás “La Mathilde”, un buque de guerra de tres mástiles armado de un cañón de casco azul y blanco, que se encuentra instalado como exvoto en la iglesia. Los exvotos son objetos simbólicos que se cuelgan en una iglesia en agradecimiento por una oración satisfecha. En la actualidad, la iglesia también acoge exposiciones de arte de la ciudad. Te dejo que eches un vistazo antes de volver a la calle Mazagran.

Découvrez Biarritz avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
16 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios