1. Estatua de la Desilusión Total
La estatua que ves en la esquina de la calle del Puerto y el muelle Salvette se llama “Desilusión Total”. Leer más
Circuito
2,7 km
1h
18 audios
Versión en texto
Bienvenido a Bergerac. Es la segunda ciudad más grande del Dordoña y forma parte de la región del Périgord púrpura, llamada así por el color de las hojas de la vid en otoño.
La ciudad ha construido su riqueza y renombre gracias a su extraordinario terruño, que ha producido unos vinos excepcionales, pero también gracias a su río, que le ha proporcionado una puerta al océano y un medio para exportarlos.
De hecho, el Dordoña es tan importante que incluso dio nombre a toda la región. Así que no es de extrañar que ocupe un lugar especial en el paisaje y en el corazón de la población local. Se han encontrado restos de un poblado neolítico que data del año 3.500 a.C.
Como escala en el camino a Santiago de Compostela o de camino a España, los visitantes descubren una ciudad encantadora con un estilo de vida envidiable y un patrimonio histórico protegido.
Este recorrido por el Viejo Bergerac, con sus plazas adoquinadas bañadas por el sol, es una historia condensada de guerras religiosas, gabarras, leyendas y buen vino, bajo los ojos, o más bien bajo las narices, del inolvidable Cyrano de Bergerac.
La estatua que ves en la esquina de la calle del Puerto y el muelle Salvette se llama “Desilusión Total”. Leer más
Imposible pasar desapercibido, aquí está el muelle Cyrano. Este complejo de reciente creación combina cultura, vino y turismo en un espacio dedicado de 150 m2. Leer más
Casas con entramado de madera, contraventanas pintadas, jardineras de flores y una estatua de Cyrano: ¡parecerá que estás en un cuento de hadas! Leer más
Al ver su largo río azul fluir frente a ti, entiendes por qué el Dordoña dio su nombre a todo el departamento. Leer más
Este es el antiguo puerto de Bergerac. Las gabarras son embarcaciones fluviales típicas de varias regiones de la cuenca atlántica, como el Loira, la Charente, la Dordoña y el Garona. Leer más
Ésta es una bonita vista del puente de Bergerac. El primer puente real de la ciudad, se construyó en el siglo XIII. Leer más
Tanto en las grandes capitales como en las pequeñas ciudades del mundo, los puentes siempre ofrecen magníficas vistas de los alrededores. Leer más
Ahora que estamos en la orilla derecha, podemos ir a ver esta extraña iglesia de la Madeleine. Esta iglesia católica neoclásica se construyó en 1843. Leer más
Aquí estás frente a un conjunto de edificios conocido como la Casa de Enrique IV, aunque no tenga nada que ver con el rey de Francia. Leer más
Aquí estás delante del ayuntamiento de Bergerac. En 1254, Bergerac se convirtió en municipio independiente. Leer más
Esta es la iglesia de Notre-Dame de Bergerac. Es el principal templo católico de la ciudad. Leer más
Al pasar por la calle del Dragón, ¡no he podido resistirme a contarte la leyenda de la Serpiente de Bergerac! Leer más
Entras en la pequeña plaza Louis de la Bardonnerie, que es el mercado cubierto de la ciudad desde el siglo XIX. Leer más
Cyrano parece contemplarlo, y aquí estás, frente a la hermosa iglesia románica de Saint-Jacques el Mayor. Leer más
Detrás de la verja, puedes ver los restos de la antigua central hidroeléctrica de Bergerac. Leer más
Me gustaría llamar tu atención sobre el nombre de la calle por la que ahora caminas, porque nos recuerda un momento importante en la vida de Bergerac y un momento clave en la historia. Leer más
Este es el templo protestante de Bergerac. Fue construido en 1788. Bergerac se unió oficialmente al bando protestante en 1561. Leer más
Descubre Bergerac con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
17 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
En el corazón del Périgord, Bergerac se revela a través de un entorno natural generoso.Tu descubrimiento de la región estará guiado por la Dordoña y los magníficos valles que la rodean. ¡No dudes en explorarlos! Puedes empezar simplemente siguiendo los senderos a lo largo de los muelles o continuar por los numerosos caminos, accesibles a pie, en bicicleta o en bicicleta de montaña, así como los paseos en gabarra por el río.
¡Hay muchos pueblos pintorescos que descubrir en los alrededores! Issigeac, Cadouin, Biron, Montferrand du Périgord ¡y muchos más!
Si prefieres los castillos, ¡no te preocupes! ¡Périgord está lleno de tesoros patrimoniales! Y si viajas con niños, querrás llevarlos al castillo de Bridoire, ¡completamente restaurado como un parque infantil a tamaño natural!
Pero Bergerac ha construido su reputación sobre todo gracias a sus espectaculares vinos. En particular, cierto vino blanco dulce que es famoso en todo el mundo. Si eres un amante del vino, no te vayas sin una visita al Château de Monbazillac, seguida de una degustación.
Y si crees que la superficie te ha revelado todos sus secretos, sumérgete en las entrañas de la Tierra. Una góndola suspendida a 50 metros del suelo te lleva hasta el fondo de la espectacular sima de Proumeyssac, a 50 km de Bergerac.
¡Hay tanto que hacer para aprovechar al máximo tu estancia en el Perigord!
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
DescargarEl centro histórico de Bergerac es una verdadera joya arquitectónica y cultural. Paseando por sus calles empedradas, descubrirás numerosas casas de entramado de madera que reflejan el rico pasado de la ciudad. La Plaza Pélissière, con su encantadora fuente y la emblemática estatua de Cyrano de Bergerac, es uno de los lugares más icónicos de la ciudad. Este barrio vibrante está lleno de tiendas, restaurantes y cafés, creando un ambiente acogedor y animado. Cada rincón cuenta una historia y cada casa parece susurrar los secretos de tiempos pasados. Recorrer el centro histórico de Bergerac es sumergirse en el auténtico encanto del Périgord.
À Bergerac, de nombreux sites méritent le détour pour une visite riche en histoire et en charme. Le centre historique, avec ses ruelles pavées et ses maisons à colombages, plonge les visiteurs dans une ambiance médiévale. La statue de Cyrano de Bergerac, figure emblématique de la ville, est un incontournable. Pour les amateurs de culture, le musée du Tabac et le musée de la Ville offrent un bel aperçu du patrimoine local.
Vous pouvez profiter des meilleures spécialités locales trois jours par semaine en vous rendant au marché.
Pour ceux qui aiment être proches des commerces, des restaurants et des attractions touristiques, le centre-ville de Bergerac est un choix idéal. Vous y trouverez des maisons typiques, des appartements rénovés et des rues pittoresques, tout en étant à deux pas de la Place Pelissière et du port. Si vous recherchez un cadre de vie plus calme, bien que Bergerac soit déjà une ville tranquille, vous pouvez opter pour un logement sur les bords de la Dordogne. La rivière ajoute une touche d’authenticité et de sérénité.
Oui, il fait bon vivre à Bergerac ! Cette ville à taille humaine offre un cadre agréable, mêlant patrimoine historique, nature et douceur du climat. Son centre-ville charmant, avec ses ruelles pittoresques et ses quais le long de la Dordogne, crée une atmosphère paisible. Les habitants bénéficient d’un coût de la vie raisonnable, de nombreux commerces et d’un accès facile aux vignobles environnants. En revanche, si vous êtes jeune et cherchez beaucoup d’animation étudiante, il faut savoir que Bergerac n’est pas une ville universitaire très dynamique.
Plusieurs endroits invitent à la promenade. Le centre historique de Bergerac est parfait pour des balades pittoresques et paisibles. Les quais de la Dordogne offrent également un cadre agréable pour profiter de l’air frais au bord de l’eau.
La statue de Cyrano de Bergerac est située sur la Place Pelissière, à proximité de l’église Saint-Jacques le Majeur.
Comentarios