Descargar la solicitud 200 audioguías

Palacio de los Papas

11 palais des papes avignon avignon poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Aviñon, Todos bailan, todos bailan

Hablemos ahora del imponente monumento que tienes delante: el Palacio de los Papas. Este grandioso monumento hace de Aviñón una de las ciudades más visitadas de Francia, acoge cada año a más de 4 millones de turistas. El Palacio de los Papas es, sencillamente, la mayor construcción gótica de la Edad Media. Veamos su historia. Su edificación comenzó en 1335, sobre esta roca que preside la ciudad y sus alrededores. Seguramente te preguntes por qué se construyó en Aviñón. Pues por varias razones. Ya en aquella época, Roma e Italia en general, estaban asoladas por revueltas frecuentes, provocadas por clanes rivales. Y por tanto no era raro que los papas se trasladaran a ciudades situadas fuera de Roma. Francia, Inglaterra y el Sacro Imperio Germánico se habían convertido en grandes reinos cada vez más poderosos. En aquella época, Aviñón aún no formaba parte del reino de Francia, pero su situación geográfica resultaba muy interesante. Situada en una posición muy central con respecto al mundo cristiano, cerca de las fronteras de Francia y del Sacro Imperio Romano Germánico, estaba dotada del río Ródano, y del puente de Aviñón para cruzarlo. En 1305, a la muerte del Papa de turno, los cardenales nombraron a su nuevo representante, el arzobispo de Burdeos, que se convierte en Papa bajo el nombre de Clemente V. Este decidió trasladarse en 1309 a Aviñón, en el condado de Provenza, que representaba un lugar seguro en aquella época. Se instaló en el pequeño palacio episcopal que ya existía aquí. A su muerte, su sucesor, Juan XXII, ocupó su lugar. Siendo obispo de Aviñón, decidió quedarse a vivir en su ciudad. Comenzó a conformarse una administración papal estable y eficaz: no había necesidad de volver a Roma, todo iba de maravilla. Su sucesor, Benedicto XII, también decidió quedarse. Y fue él quien emprendió la construcción del Palacio Papal. Mandó demoler el antiguo palacio episcopal y así comenzaron las obras de lo que hoy se conoce como el Palacio Viejo, en la parte norte del edificio. El siguiente papa, Clemente VI, continuó la construcción de esta obra maestra arquitectónica. En total, de 1309 a 1378, en Aviñón se sucedieron 7 papas , hasta que Gregorio XI fue elegido papa , y anunció que quería regresar a Roma con toda la administración papal, como así hizo. Pero falleció sólo un año después. Se eligió un nuevo papa, llamado Urbano VI, a pesar de que algunos cardenales no estaban de acuerdo. Entonces eligieron a un segundo papa, nombrado Clemente VII, al que se consideraba un antipapa. Urbano VI permaneció en Roma, mientras que Clemente VII se marchó a Aviñón. Así se produjo el Gran Cisma de Occidente, un periodo que duró hasta 1418, durante el cual hubo dos, y luego incluso tres papas, elegidos por cardenales que no eran del mismo parecer. Así pues, fue como en Aviñón vivieron dos papas, Clemente VII y Benedicto XIII, al mismo tiempo que los que vivían en Roma, que a diferencia de estos eran reconocidos por la Iglesia.De este modo, el Palacio Papal fue durante casi un siglo el centro de atención, hasta que todo volvió a ser como antes, con un solo Papa instalado en Roma. Esto fue suficiente para convertirla en una ciudad magnífica, y en una de las principales urbes occidentales de la época, cosmopolita, poderosa y símbolo de la influencia de la Iglesia durante el siglo XIV. Tras servir de residencia a los Papas hasta el siglo XV, el palacio fue transformado en cuartel y luego se restauró para convertirlo en uno de los monumentos más visitados de Francia. Fue abierto al público en 1907 y declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1997, junto con todo el centro histórico de Aviñón. Constituye un testimonio irrefutable de una gran época para la ciudad. La visita te llevará a descubrir más de 20 salas, incluidos los aposentos privados del Papa, que te harán retroceder en el tiempo en este imponente edificio, visible incluso desde la cima de los Alpilles, a más de 20 km de distancia. En su interior, la decoración es excepcional, algunas de las obras son del talentoso pintor italiano del siglo XIV Matteo Giovannetti. Además del palacio, también podrás visitar los suntuosos jardines, recientemente restaurados para devolverles su esplendor. No te los puedes perder, en absoluto. Mientras tanto, disfruta de las magníficas vistas de la fachada desde la plaza.

Powered by GetYourGuide
Groupe 19695

Découvrez Aviñon avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

27 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *