Estadio Panatenaico

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Atenas, Tras las huellas de la civilización occidental
En este estadio se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos. Ya en el siglo IV a.C. había aquí un gran estadio de madera que albergaba los antiguos juegos. En aquella época, los Juegos Olímpicos se organizaban coincidiendo con los grandes Panateneas, festivales religiosos celebrados en honor de Atenea, patrona de la ciudad. De ahí viene el nombre. Durante las fiestas se organizaban competiciones entre los habitantes de Grecia. Los Juegos Olímpicos se fundaron mucho antes del siglo IV, pero no fue hasta entonces cuando se construyó el estadio dedicado por completo a los juegos. Fue en el siglo II d.C. cuando se construyó un estadio de mármol blanco en lugar del de madera. Para entonces, eran los romanos quienes ocupaban el lugar y atraían a los habitantes de Atenas para presenciar los combates de gladiadores. El estadio tenía capacidad para 70.000 espectadores. Los juegos seguían celebrándose cada cuatro años, pero perdieron importancia con el tiempo, desapareciendo en el siglo IV. El estadio cayó entonces en el olvido. En el siglo XIX, se organizaron excavaciones y se vació el estadio. Fue el arquitecto Ernst Ziller quien lo reconstruyó en mármol blanco para albergar los primeros Juegos Olímpicos de nuestra era en 1896. En 2004 albergó las pruebas de tiro con arco y fue meta de dos maratones. En Atenas se construyó otro estadio olímpico para las pruebas de atletismo, pues ya no cumplía las normas actuales para este tipo de eventos. Los que deseen descubrir y vivir este mítico lugar, símbolo de los Juegos Olímpicos con más de 2.500 años de historia, pueden realizar una visita guiada por el interior del estadio.

Découvrez Atenas avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
29 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios