Catedral de San Trófimo

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Arlés, 2000 años de historia
Esta es la catedral de Saint-Trophime. La comunidad cristiana de Arlés fue una de las primeras de la Galia. Se sabe con certeza que hubo aquí un obispo, ya en el año 254. La catedral y su claustro están considerados como el ejemplo más destacado del arte románico en Provenza. Actualmente es una iglesia parroquial, pero fue sede de un arzobispado hasta la Revolución. Lo que más impresiona aquí es, sin duda, su portal esculpido. Si te gustan los pequeños detalles, estás de suerte. El frontón es especialmente interesante. En su centro se puede ver a Jesús, con la mano levantada y la Biblia en su regazo. Le acompañan los símbolos de los cuatro evangelistas: un león con alas por San Marcos, un ángel por San Mateo, un águila por San Juan y un toro con alas por San Lucas. Más abajo se ven los doce apóstoles, precedidos a ambos lados por una larga fila de hombres. En la izquierda, los hombres representan la procesión de los bienaventurados que esperan entrar en el paraíso, dirigidos por un ángel con las alas desplegadas. Éste presenta a los tres patriarcas , un niño, que simboliza el alma de los justos. A la derecha, se ve al arcángel San Miguel, que niega la entrada a los reprobados y a los condenados que regresan al infierno. Bajo el friso, las grandes esculturas de pie, representan a los principales santos de la Iglesia, así como a los dos santos patronos de la Iglesia de Arlés: San Esteban y San Trófimo. Una vez que hayas admirado las bellas esculturas del pórtico, no dudes en echar un vistazo al interior. Verás que las bóvedas son tan altas como las de las primeras catedrales góticas. También podrás admirar pinturas de Louis Finson, discípulo de Caravaggio, así como un impresionante conjunto escultórico, que representa a 10 figuras rodeando a Cristo en su sudario. También encontrarás tres sarcófagos paleocristianos que datan del siglo IV. Prosper Mérimée clasificó la catedral como monumento histórico en 1840. No le faltaba razón, ya que hoy en día es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Asimismo, también se puede acceder al patio del palacio episcopal para contemplar mejor el resto del edificio. La entrada a la iglesia y al patio es gratuita, pero si deseas acceder al claustro, que es toda una maravilla, tendrás que pagar una entrada.
Si vous avez encore du temps…

Découvrez Arlés avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios