Donde comienza Andalucía, puedes explorar lugares hermosos como la ciudad de Antequera, visitar monumentos históricos y disfrutar de actividades variadas. Para planificar un viaje memorable a Andalucía, consulta recursos adicionales y descubre los tesoros escondidos de esta región española.
A las afueras de la ciudad, en dirección a Granada, no te pierdas este excepcional yacimiento arqueológico de la Edad de Bronce. Probablemente, estés más acostumbrado a ver dólmenes o menhires en Bretaña o en los países celtas. Pero Antequera posee una fabulosa colección de tumbas colectivas de piedra, algunas de las cuales datan de más del 2200 a.C. El dolmen de Menga es el mayor conjunto megalítico de Europa. Estas misteriosas piedras pesan más de 180 toneladas y protegen un corredor que conduce a la cámara funeraria. En la ciudad, puedes visitar el dolmen
de Menga y el dolmen de Viera. También puedes desplazarte unos kilómetros al noroeste de la ciudad para descubrir el yacimiento del dolmen de El Romeral.
Parque Atalaya
Si quieres disfrutar de una hermosa vista de la ciudad mientras disfrutas de un agradable parque, dirígete al Parque Atalaya. El contraste entre sus verdes prados y las blancas casas de la ciudad es sorprendente, con la Montaña de los Enamorados completando el panorama de fondo.
Parque Natural del Torcal de Antequera
Si te gustan los paisajes naturales impresionantes, el Parque Natural del Torcal es tu lugar. Es el paisaje kárstico más impresionante de España, ¡y un verdadero cambio de aires! Se encuentra al sureste de Antequera, a media hora en coche. Numerosas rutas de senderismo te permitirán explorar el parque en profundidad y acercarte a estas extrañas formaciones calizas. Dedica al menos medio día a visitar el parque.
El Caminito del Rey
Para disfrutar de una caminata increíble en el corazón de la roca y en un paisaje sobrecogedor, dirígete al Caminito del Rey, en el Parque Natural Ardales, a unos treinta kilómetros de Antequera. Esta extraordinaria ruta transcurre por una pasarela suspendida de la ladera de la montaña a lo largo de la escarpada cara del Desfiladero de los Gaitanes. Tres kilómetros dominando el río, a veces desde más de cien metros de altura. Si tienes miedo a las alturas, ¡no lo hagas!
La Laguna de la Fuente de Piedra
Para los amantes de la fauna, la laguna de Fuente de Piedra es un pequeño paraíso de biodiversidad. Alberga una importante colonia de flamencos rosas. A solo 20 km al noroeste de Antequera, es una escapada natural y fotogénica.
Iglesias y monumentos
Iglesia Parroquial San Sebastián
Situada en el corazón del centro histórico de Antequera, la Iglesia Parroquial San Sebastián es una verdadera joya arquitectónica del siglo XVI. Esta iglesia impresiona por sus tres naves majestuosas, separadas por columnas jónicas y pilares cruciformes, coronadas por bóvedas de yeso finamente decoradas. Antiguamente parroquia, antes de convertirse en la colegiata real de Santa María la Mayor en 1692, alberga dos órganos barrocos, asientos de madera tallada y numerosas obras de arte. Una visita imprescindible para los amantes de la arquitectura y la historia.
Convento de Belén
El Convento de Belén, que data del siglo XVII, es un lugar emblemático de Antequera. Este convento, aún en funcionamiento, acoge a las Hermanas Clarisas que perpetúan la tradición artesanal elaborando deliciosos dulces, como los mantecados. Las decoraciones de yeso de estilo barroco, adornadas con bordes azules, son algunas de las más antiguas de la ciudad. El coro, magníficamente decorado, alberga cuatro esculturas notables y un enorme lienzo del siglo XVII titulado “La adoración de los pastores”. Una visita que encantará a los amantes del arte y las tradiciones.
Iglesia del Carmen
La Iglesia del Carmen, que pertenecía al antiguo convento de Santo Domingo, es otro tesoro de la provincia de Málaga. Los dominicos se establecieron aquí en 1586, pero no fue hasta principios del siglo XVII cuando comenzaron las obras. Reformada en el siglo XVIII tras su demolición, la iglesia alberga hoy la sede de la antigua parroquia de Santa María la Mayor. Este conjunto monumental ofrece magníficos retablos barrocos, incluido el retablo principal realizado por el escultor Antonio Primo de la Rosa. Una visita que te sumergirá en la historia y el arte barroco de Antequera.
Iglesia Nuestra Señora de los Remedios
En pleno centro de Antequera, la Iglesia Nuestra Señora de los Remedios es un monumento histórico y artístico nacional edificado en el siglo XVII. El interior del templo es un verdadero tesoro, con una bóveda de medio cañón, una espléndida cúpula y un altar mayor adornado con un enorme retablo barroco. La escultura de la Virgen de los Remedios, datada del siglo XVI, es una de las piezas principales de este monumento. Una visita que te permitirá descubrir la riqueza artística e histórica de esta iglesia antequerana.
Comentarios