Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Antequera

Allí donde comienza Andalucía

  • Circuito

  • 4,7 km

  • 1h50

  • 17 audios

00 plan antequera

17 lieux d'intérêt à découvrir pour visiter Antequera en un día

Versión en texto

Antequera, en el kilómetro cero, es el punto de partida de todas las carreteras andaluzas. Su privilegiada situación geográfica, en la encrucijada de las carreteras que unen Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba, la convierte en una parada imprescindible en una estancia prolongada en el sur de España. Esta sorprendente ciudad posee una gran riqueza cultural y un impresionante patrimonio religioso. Su Semana Santa es legendaria. Su centro histórico está poblado por más de cincuenta monumentos, entre ellos numerosos edificios declarados Bienes de interés cultural. Esta encantadora ciudad de casas encaladas y cultura decididamente andaluza conserva huellas de su largo pasado, que se remonta hasta la Edad de Bronce, con sus fascinantes dólmenes. Así que partamos juntos a descubrir lo que los adoquines de Antequera tienen que contarnos, a través de sus numerosas iglesias, colegiatas y basílicas, sus innumerables conventos, palacios, arcos y alcazabas árabes, para descubrir, en menos de 5 km, más del 75% del patrimonio histórico de la provincia de Málaga.

  • 02 mirador de las amenillas poi petit

    1. Mirador de las Almenillas

    Bueno, ha sido un poco de subida, pero sinceramente, ¿no valen la pena las vistas? Estás en el Mirador de las Almenillas, sin duda el mejor mirador de la ciudad. De espaldas al Arco de los Gigantes, dominas el vacío y admiras las Leer más

  • 03 arco de los gigantes poi petit

    2. Arco de los Gigantes

    La puerta de entrada a la ciudadela se conoce como el Arco de los Gigantes. Esta construcción fue encargada en 1585 por el ayuntamiento para ofrecer un acceso típico del mundo clásico a la fortaleza musulmana. Tiene 7 metros de altura y Leer más

  • 04 alcazaba de antequera poi petit

    3. Alcazaba de Antequera

    Aquí se encuentra el conjunto monumental de Antequera, que ocupa toda la cima de la colina. A tu derecha está la entrada a la Alcazaba, y frente a ti, la Real Colegiata de Santa María la Mayor. Desgraciadamente, necesitarás una entrada Leer más

  • 05 collegiale royale de santa maria la mayor poi petit

    4. Real Colegiata de Santa María la Mayor

    La iglesia que estás viendo es la Real Colegiata de Santa María la Mayor. La colegiata se fundó gracias al obispo Diego Ramírez de Villaescusa, que estaba al frente de la diócesis de Málaga. Fue construida entre 1514 y 1550 por el arquitecto Leer más

  • 06 plaza del portichuelo poi petit

    5. Plaza del Portichuelo

    La Plaza del Portichuelo es una bella imagen típica de los pueblos andaluces. Desde ella se puede disfrutar de una hermosa vista de la iglesia de Santa María de Jesús y de la capilla de la Virgen del Socorro. Esta iglesia, terminada a Leer más

  • 07 iglesia de la paz poi petit

    6. Iglesia de la Paz

    Unas palabras sobre la iglesia por la que estás pasando. Se trata de la Iglesia de la Paz, parte del antiguo convento de Santo Domingo. Los dominicos se establecieron en Antequera en 1586, pero las obras del convento no comenzaron hasta Leer más

  • 08 plaza san sebastian poi petit

    7. Plaza San Sebastian

    Estás en la Plaza de San Sebastián, una de las más bonitas de la ciudad. Fue creada en 1508 por decreto de la reina Juana la loca, sí, así la llamaban, Juana la Loca. Hoy es uno de los conjuntos urbanos más bellos de Antequera. Leer más

  • 09 hotel de ville poi petit

    8. Ayuntamiento

    Este es el Ayuntamiento de Antequera. Si nos detenemos ante él, aunque a primera vista no parezca gran cosa, es para animarte a que sientas curiosidad y veas lo que se esconde tras sus muros. Leer más

  • 10 fuente de los enamorados poi petit

    9. Fuente de los Enamorados

    Al llegar a la plaza de Castilla, verás una extraña estatua en el centro, que representa a una pareja abrazada dispuesta a caer al vacío. Están sobre la fuente de los enamorados y recuerdan la leyenda de la Peña de los Enamorados Leer más

  • 11 plaza de toros poi petit

    10. Plaza de Toros

    Estás delante de la plaza de toros de Antequera. Todas las ciudades de España tienen una plaza de toros como esta. La tauromaquia nació en Andalucía y siempre ha sido un símbolo del país. La plaza de toros de Antequera es una de las Leer más

  • 12 couvent madre de dios poi petit

    11. Convento Madre de Dios

    Aquí tienes el Convento Madre de Dios. Las monjas agustinas fundaron su primer convento en Antequera en 1520, y fueron las primeras religiosas que se establecieron en la ciudad tras la capitulación de Granada en 1492. Leer más

  • 13 mercado municipal poi petit

    12. Mercado municipal

    Llegarás a la plaza San Francisco, frente al abasto, es decir, el mercado cubierto de la ciudad. ¿Qué sería de una ciudad sin descubrir sus especialidades regionales? En España, la gente suele darse un capricho Leer más

  • 14 monastere royal de san zoilo poi petit

    13. Real Monasterio de San Zoilo

    A la izquierda, el Real Monasterio de San Zoilo. La biblioteca municipal ocupa ahora las instalaciones del antiguo convento y su claustro, así que no dudes en descubrir lo que sucede detrás de esos muros. Leer más

  • 15 plaza santiago poi petit

    14. Plaza Santiago

    Te encuentras en la hermosa Plaza Santiago, rodeada por la iglesia del mismo nombre y el convento de Santa Eufemia. La iglesia es bastante pequeña, ya que se construyó como una simple ermita en 1519, desde 1822 es parroquia. Leer más

  • 16 mirador de la porte de grenade poi petit

    15. Mirador de la puerta de Granada

    En el Parque Juan Carlos I, junto a la Puerta de Granada, construida en 1748, encontrarás un pequeño mirador con el mismo nombre. Desde aquí podrás disfrutar de una vista panorámica del casco antiguo de Antequera. Leer más

  • 01 plaza coso viejo poi petit

    17. Plaza coso viejo

    Nos encontramos en pleno casco antiguo de Antequera, en la plaza Coso viejo. Se construyó en el siglo XVI para ampliar el espacio en torno a la plaza de San Sebastián. Inicialmente, se utilizó como lugar de reunión y mercado. Leer más

Groupe 19695

Découvrez Antequera avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

17 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Lo que no te puedes perder

Embárcate en una aventura en el corazón de la naturaleza: senderismo guiado en El Torcal de Antequera con traslado incluido.

Powered by GetYourGuide

Información útil

Salida recomendada

Construimos nuestros circuitos en forma de bucle para que puedas comenzar fácilmente la visita en el punto más cercano a ti, y la guía se ajustará automáticamente. Si te encuentras cerca, te recomendamos un punto de partida ideal: Plaza Coso Viejo.

Estacionamiento recomendado

Estacionamiento gratuito La Moraleda (sin asfaltar) – Camino de la Moraleda
Estacionamiento cubierto de pago Plaza de Castilla – En la Plaza de Castilla

Clima

Antequera, en el corazón de Andalucía, tiene un clima mediterráneo suave y seco. Las temperaturas medias anuales rondan los 18 °C. La mejor época para visitar la ciudad y su región es de mayo a octubre. Ten cuidado, sin embargo, porque las temperaturas pueden superar los 40 °C en verano. Si deseas viajar a Antequera en invierno, debes saber que las temperaturas medias oscilan entre los 8 °C de mínima y los 18 °C de máxima. Diciembre es el mes más lluvioso.

Moneda

Antequera queda España y, por tanto, de la zona euro.

¿Tienes más tiempo?

Donde comienza Andalucía, puedes explorar lugares hermosos como la ciudad de Antequera, visitar monumentos históricos y disfrutar de actividades variadas. Para planificar un viaje memorable a Andalucía, consulta recursos adicionales y descubre los tesoros escondidos de esta región española.

¿Qué hacer si tienes tiempo extra en Antequera?

Los dólmenes de Antequera

A las afueras de la ciudad, en dirección a Granada, no te pierdas este excepcional yacimiento arqueológico de la Edad de Bronce. Probablemente, estés más acostumbrado a ver dólmenes o menhires en Bretaña o en los países celtas. Pero Antequera posee una fabulosa colección de tumbas colectivas de piedra, algunas de las cuales datan de más del 2200 a.C. El dolmen de Menga es el mayor conjunto megalítico de Europa. Estas misteriosas piedras pesan más de 180 toneladas y protegen un corredor que conduce a la cámara funeraria. En la ciudad, puedes visitar el dolmen

de Menga y el dolmen de Viera. También puedes desplazarte unos kilómetros al noroeste de la ciudad para descubrir el yacimiento del dolmen de El Romeral.

 

Parque Atalaya

Si quieres disfrutar de una hermosa vista de la ciudad mientras disfrutas de un agradable parque, dirígete al Parque Atalaya. El contraste entre sus verdes prados y las blancas casas de la ciudad es sorprendente, con la Montaña de los Enamorados completando el panorama de fondo.

 

Parque Natural del Torcal de Antequera

Si te gustan los paisajes naturales impresionantes, el Parque Natural del Torcal es tu lugar. Es el paisaje kárstico más impresionante de España, ¡y un verdadero cambio de aires! Se encuentra al sureste de Antequera, a media hora en coche. Numerosas rutas de senderismo te permitirán explorar el parque en profundidad y acercarte a estas extrañas formaciones calizas. Dedica al menos medio día a visitar el parque.

 

El Caminito del Rey

Para disfrutar de una caminata increíble en el corazón de la roca y en un paisaje sobrecogedor, dirígete al Caminito del Rey, en el Parque Natural Ardales, a unos treinta kilómetros de Antequera. Esta extraordinaria ruta transcurre por una pasarela suspendida de la ladera de la montaña a lo largo de la escarpada cara del Desfiladero de los Gaitanes. Tres kilómetros dominando el río, a veces desde más de cien metros de altura. Si tienes miedo a las alturas, ¡no lo hagas!

La Laguna de la Fuente de Piedra

Para los amantes de la fauna, la laguna de Fuente de Piedra es un pequeño paraíso de biodiversidad. Alberga una importante colonia de flamencos rosas. A solo 20 km al noroeste de Antequera, es una escapada natural y fotogénica.

Iglesias y monumentos

Iglesia Parroquial San Sebastián

Situada en el corazón del centro histórico de Antequera, la Iglesia Parroquial San Sebastián es una verdadera joya arquitectónica del siglo XVI. Esta iglesia impresiona por sus tres naves majestuosas, separadas por columnas jónicas y pilares cruciformes, coronadas por bóvedas de yeso finamente decoradas. Antiguamente parroquia, antes de convertirse en la colegiata real de Santa María la Mayor en 1692, alberga dos órganos barrocos, asientos de madera tallada y numerosas obras de arte. Una visita imprescindible para los amantes de la arquitectura y la historia.

Convento de Belén

El Convento de Belén, que data del siglo XVII, es un lugar emblemático de Antequera. Este convento, aún en funcionamiento, acoge a las Hermanas Clarisas que perpetúan la tradición artesanal elaborando deliciosos dulces, como los mantecados. Las decoraciones de yeso de estilo barroco, adornadas con bordes azules, son algunas de las más antiguas de la ciudad. El coro, magníficamente decorado, alberga cuatro esculturas notables y un enorme lienzo del siglo XVII titulado “La adoración de los pastores”. Una visita que encantará a los amantes del arte y las tradiciones.

Iglesia del Carmen

La Iglesia del Carmen, que pertenecía al antiguo convento de Santo Domingo, es otro tesoro de la provincia de Málaga. Los dominicos se establecieron aquí en 1586, pero no fue hasta principios del siglo XVII cuando comenzaron las obras. Reformada en el siglo XVIII tras su demolición, la iglesia alberga hoy la sede de la antigua parroquia de Santa María la Mayor. Este conjunto monumental ofrece magníficos retablos barrocos, incluido el retablo principal realizado por el escultor Antonio Primo de la Rosa. Una visita que te sumergirá en la historia y el arte barroco de Antequera.

Iglesia Nuestra Señora de los Remedios

En pleno centro de Antequera, la Iglesia Nuestra Señora de los Remedios es un monumento histórico y artístico nacional edificado en el siglo XVII. El interior del templo es un verdadero tesoro, con una bóveda de medio cañón, una espléndida cúpula y un altar mayor adornado con un enorme retablo barroco. La escultura de la Virgen de los Remedios, datada del siglo XVI, es una de las piezas principales de este monumento. Una visita que te permitirá descubrir la riqueza artística e histórica de esta iglesia antequerana.

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Las 6 mejores cosas que hacer en Antequera

La ciudad de Antequera alberga muchas maravillas. Descubre sus magníficos edificios y actividades sin más dilación. Leer más

Los Dólmenes de Antequera

Nuestra opinión

Costo

Archaeological,Dolmens,Of,Antequera.,The,Dolmen,Of,Menga,Is,A

La ciudad de Antequera es famosa por una razón muy particular: es una de las pocas ciudades en el mundo que conserva antiguos dólmenes aún en muy buen estado. Imposible no verlos, ya que se encuentran a las puertas de la ciudad y se estima que fueron construidos hace entre 4.000 y 5.500 años. Los 3 dólmenes que tendrás la oportunidad de visitar están realizados a partir de estructuras megalíticas que parecen un paisaje natural cubierto de tierra. Esto puede llevar a confusión. El más antiguo de los dólmenes, que es también el más visitado, es el de Menga: cuya tierra que lo cubre forma un grosor de 50 metros. El…

Leer más

 

Precios y Disponibilidad 📆

¿Cuáles son los mejores hoteles de Antequera?

Bienvenido a Antequera. Donde el descanso y la tranquilidad son la consigna. Aquí tienes los mejores establecimientos de la ciudad. Leer más

La Fuente del Sol Hotel & Spa

Nuestra opinión

Costo

fuente 4 fuente 3 fuente 1 fuente 5

El Hotel & Spa La Fuente del Sol es un establecimiento donde la palabra “originalidad” cobra todo su significado al ingresar. Los…

Leer más

 

Puntos Destacados

Internet de alta velocidad gratuito

Aparcamiento gratuito

Gimnasio/Sala de fitness

Restaurante

Piscina

Desayuno buffet

Servicio de taxi

Se admiten mascotas

Spa

Alquiler de bicicletas

 

Ubicación: Paraje Rosas Bajas, S/N, 29260 La Joya, Antequera, España

Precios y Disponibilidad 📆

Parador Antequera

Nuestra opinión

Costo

parador 1 parador 2 parador 4 parador 3

 

Ver Nuestra Opinión Completa

Más para leer...

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *