Concatedral de San Nicolás de Bari

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Alicante, ¡La ciudad del sol!
Aquí estás frente a la concatedral de San Nicolás de Bari, una de las iglesias más importantes de Alicante, llamada así en honor de San Nicolás, patrón de la ciudad. Fue construida en el siglo XVII, sobre los restos de un templo medieval que ya había servido de parroquia en el siglo XIII, edificada a su vez sobre una antigua mezquita árabe. Su refinado estilo barroco es lo que en España se conoce como estilo herreriano, que corresponde a la última etapa del Renacimiento español. Su nombre procede del arquitecto Juan de Herrara, que lanzó una moda basada en la pureza geométrica. Fue él, por ejemplo, quien diseñó el famoso monasterio de El Escorial, que es casi el edificio renacentista más grande del mundo. En resumen, el edificio que tienes delante se construyó según los planos de Agustín Berbadino, que fue discípulo de Herrera. Y resulta que es una concatedral. Si nunca has oído hablar de este término, porque al fin y al cabo no hay muchas en el mundo, debe saber que se trata de una iglesia a la que la Santa Sede ha dado el rango de catedral, aunque no sea sede de una diócesis. Lo siento si esto no te ayuda más que eso. Aunque su exterior pueda parecer austero, la Cocatedral bien merece una visita. La Capilla de la Comunión está considerada el mejor ejemplo del barroco español. La catedral también alberga el relicario del siglo XV de la santa alicantina, Santa Felicitas, así como el Retablo de las Ánimas, de Nicolás Borrás, y el Cristo de la Buena Muerte, de Nicolás de Bussi. El órgano alto data del siglo XVI y es el más grande y antiguo de la Comunidad Valenciana, además de ser uno de los más antiguos de España. Si te encuentras en Alicante durante fiestas religiosas, como la romería de la Santa Faz en abril o la Semana Santa, ¡aquí es donde verás la mayor parte de las ceremonias!

Découvrez Alicante avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
17 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios