Plaza del Vigan

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Albi, Tras las huellas de la “Ciudad Roja”
La Plaza del Vigan, cariñosamente conocida como el “ombligo de Albi”, no da la impresión de ser un lugar relativamente antiguo. Y, sin embargo, ¡lo es! En la época romana, aquí mismo había hornos de cerámica, bajo el gran café Pontié, del que se dice que es el más antiguo de los cafés de Albi. No fue hasta el siglo XI cuando la plaza recibió por fin su primer nombre. De Vicano a Viga,(pronunciado “bigo” en occitano) fue finalmente el término Vigan el que llegó a utilizarse a lo largo de los siglos y el que se sigue utilizando hoy en día. ¡Un dato curioso! Vigan, del latín vicus, hace referencia a la aldea. Ahora bien, en la Edad Media, había que imaginar que el lugar estaba situado precisamente al borde de las murallas de la ciudad. Es decir, una guirnalda de fortificaciones, extendida a lo largo de 3 kilómetros, cuyo principal objetivo era proteger la entrada a la Ciudad Episcopal y su patrimonio. Durante la construcción del estacionamiento subterráneo de la plaza, se desenterró un arco de puente que antiguamente atravesaba el foso frente a la puerta del Vigan. Y si se mira justo encima del edificio, que tiene un reloj en la fachada, aún se puede distinguir una antigua torre de vigilancia, hoy propiedad del Ayuntamiento. Rodeada ahora de comercios de todo tipo, la plaza del Vigan ofrece un pequeño momento de tranquilidad, mientras le arrulla el sonido de 81 chorros de agua. 81, para recordarte el número del departamento del Tarn.

Découvrez Albi avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
26 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios