Los “Molinos albigenses”

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Albi, Tras las huellas de la “Ciudad Roja”
Desde la orilla derecha del Tarn, conforman la primera imagen que tenemos del barrio de La Madeleine. Hablamos, por supuesto, de los edificios de ladrillo con ventanas redondeadas que en su día formaron la fábrica de fideos de Albi, comúnmente conocidos como los “Molinos albingeses”. En el siglo XII, había más de 800 molinos hidráulicos en el departamento, y en Albi, no menos de diez de ellos se construyeron a orillas del río. Impulsados por la fuerza hidráulica del embarcadero, se encargaban de la producción de harina y aceite local, que los habitantes venían a recoger en sus carros. Animada por nuevos deseos, la ciudad transformó finalmente la zona en una fábrica de pasta en 1850. Pero, una vez más, esta nueva actividad duró poco. Debilitada por problemas de gestión, la fábrica quebró en 1911 y los locales quedaron completamente en desuso en la segunda mitad del siglo XX. El futuro de este lugar, clasificado monumento histórico en 1984, no tardó en escribirse con la apertura del museo Lapérouse en 1988, al que siguieron el hotel Mercure, el centro de arte contemporáneo y el comité departamental de turismo. Los “Molinos albingeses”, no solo son monumentos históricos, sino también muy fotogénicos, son otro referente que te proponemos inmortalizar durante tu visita a Albi.

Découvrez Albi avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
26 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios