Descargar la solicitud 200 audioguías

Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

09 cathedrale santa maria assunta 1 poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Ajaccio, La ciudad Imperial

No te dejes engañar por su pequeño tamaño, esta hermosa catedral barroca de fachada ocre y cúpula gris azulada, es la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Dedicada a la Asunción de la Virgen María, fue construida a finales del siglo XVI, sustituyendo a las catedrales de los siglos VI y XII que la habían precedido, siguiendo la característica arquitectura de cruz latina de la época de la Contrarreforma. El siglo XVI fue un periodo clave en la historia de la cristiandad. Estamos en plena época de guerras de religión y de la reforma protestante. La Iglesia, al verse amenazada, inició un gran movimiento de contrarreforma para combatir la irrupción del protestantismo. Es en ese momento que nació el arte barroco, en el cual se retrata la gloria de Dios. El interior también era diferente, ya que en las catedrales góticas se creaba un espacio para la procesión, por lo que era posible dar la vuelta a la iglesia por las naves laterales, mientras que en las nuevas iglesias barrocas el lugar central lo ocupaban el sermón y las representaciones, con una nave central muy ancha dominada por la catedral. La inscripción en latín sobre la puerta de entrada nos indica que la nueva catedral se construyó gracias a la petición que hizo el Consejo de Ancianos (antigua cámara legislativa francesa) al Senado de Génova y al Papa Gregorio XIII. También se relata los arrepentimientos  del obispo Jules Giustinani, quien colocó la última piedra, y al que le habría gustado colocar también la primera. Esta frase se explica por el hecho de que el obispo lamentaba no haber estado al frente de las obras desde el principio, para haber podido construir una catedral más grande. Existe otro rumor sobre el obispo Giustiniani. Se dice que fue engañado por el capitán del barco Santa María, por un tal Francisco Acquaviva, que debía traer el mármol de carrara necesario para construir el pórtico de la catedral. Acquaviva le dijo primero que el encargo se había hundido en el mar y luego, cuando el obispo le envió de vuelta para traer un cargamento, ¡le dijo que una tormenta lo había arrasado todo! Se dice que el obispo, creyendo en el perdón y en la honradez de los hombres, le perdonaba todas las veces y volvía a hacer el pedido. Se dice, sin embargo, que el capitán, alcohólico y ludópata empedernido, había perdido el mármol y el dinero en las apuestas. El último pedido nunca llegó a buen puerto y el obispo acabó haciendo un nuevo portal por sus propios medios. Se dice que el capitán reapareció varios años después, contando a quienes estaban interesados en escucharle que había sido capturado por piratas africanos, tomado prisionero y vendido a Túnez como galeote. Según nos cuenta, el mármol blanco previsto para Ajaccio alumbra una de las mezquitas de Túnez. Dejando a un lado la leyenda, no te pierdas la ocasión de entrar en la catedral. Verás un hermoso altar mayor, donado en 1811 por la princesa Elisa, la hermana de Napoleón. También podrás observar el baptisterio de mármol blanco donde fue bautizado el emperador. Esta iglesia ocupó un lugar importante para Napoleón hasta su fallecimiento. La capilla de Nuestra Señora del Rosario albergó la tumba de la familia Bonaparte hasta que se construyó la capilla imperial. Durante su exilio en Santa Elena, Napoléon escribió estas palabras: “Si se prohíbe la entrada de mi cadáver en París, como se ha prohibido la entrada de mi persona, deseo ser enterrado con mis antepasados en la catedral de Ajaccio, en Córcega”.

Groupe 19695

Découvrez Ajaccio avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes de Francia

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *