¿Tienes más tiempo?
Una vez que hayas terminado de explorar la ciudad de Ajaccio, ¿por qué no te alejas un poco del centro para explorar los alrededores y disfrutar de la naturaleza salvaje del sur de Córcega?
Las playas
Si lo que buscas es disfutar de la playa cerca de Ajaccio, a unos cientos de metros de la plaza Miot puedes disfrutar de la playa de Arinella.
Algo más alejada, se encuentra la playa de Barbicaghja, también muy bonita. Si lo que buscas es una playa menos concurrida, hay que dirigirse a la playa de Ricanto, a medio trayecto entre el centro de la ciudad y el aeropuerto. Y por último, de camino a la península de Parata, no pierdas la oportunidad de acercarte a la hermosa playa de Terre Sacrée y sus calas de arena.
Las islas Sanguinarias
Este famoso archipiélago, galardonado con el distintivo Grand Site de France, junto con la península de Parata que se encuentra en frente, recibe su nombre por la tonalidad rojiza de su roca, que se hace más intensa al atardecer.
No olvides visitarla durante tu estancia en Ajaccio. Hay numerosas excursiones que ofrecen la posibilidad de explorar el archipiélago. Podrás admirar importantes colonias de aves marinas, tales como las gaviotas patiamarillas, las gaviotas reidoras o las gaviotas de Audouin. Envueltas de misterio, se las conoce sobre todo gracias a las crónicas de los aventureros, entre los que destaca Alphonse Daudet, que las cita en su obra “Lettres de mon moulin”, lo que viene a a ser “Cartas desde mi molino”. La excursión estándar suele incluir una pausa para bañarse en el golfo de Ajaccio, una visita al faro, construido en el lugar donde se encontraba la antigua torre genovesa, y un recorrido hasta las ruinas del Lazareto, construido en 1806 para servir de puesto de cuarentena para los pasajeros que llegaban del puerto donde imperaba la peste negra. Si no quieres desplazarte a las islas, también puedes disfrutar de la puesta de sol desde la península de Parata.
El Sendero de los Aduaneros
Si te gusta el senderismo, seguramente sabrás que Córcega es un paraíso para los amantes de este deporte. El sendero de los aduaneros, que recorre 8 km, es un de los más emblemáticos de Ajaccio. Comienza desde el aparcamiento de la Parata y se extiende a lo largo de la costa hacia el Norte hasta llegar a la playa de Saint-Antoine, en Capo di Feno. El recorrido de ida y vuelta dura algo más de 2 horas y atraviesa magníficos paisajes, desde los que se pueden contemplar espectaculares vistas panorámicas de las islas Sanguinarias y magníficas playas de color turquesa.
El sendero de crestas
Otro de los recorridos imprescindibles de la región es el sentier des crêtes. Con un recorrido de casi 12 km y un desnivel de casi 600 m, atravesarás un circuito de senderos con vistas al mar. Es una forma oxigenada de descubrir la flora y la fauna de la media montaña de Córcega. El punto de partida se sitúa en la avenida de Verdin, en el Bois des Anglais.
Bahía de Capo di Feno
Si aún no has recorrido el sendero de los Aduaneros, no te pierdas la escapada a Capo di Feno, situada a 30 minutos de Ajaccio. Este excepcional paraje natural es famoso por sus dos suntuosas playas: el Gran Capo y el Petit Capo, un conocido lugar para la práctica del surf. Se puede acceder en coche, pero lo más recomendable es tomar el sendero de los Aduaneros, que ofrece unas vistas inigualables de las aguas turquesas del mar.
La Reserva Natural de Scandola, la Girolata y las calas de Piana
Si hay algo que no puedes perderte, es recorrer la Reserva Natural de Scandola y descubrir las calas de Piana. Esta reserva natural marina y terrestre, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, forma parte de una de las áreas marinas protegidas de Francia. Constituida por una serie de volcanes que se han hundido en el mar, los paisajes únicos de la reserva la convierten en una de las excursiones más atractivas de la isla.
A Cupulatta ( El pueblo de las tortugas )
Si te gustan las tortugas, no te pierdas la excursión al parque A Cupulatta, un paraje natural de 2,5 hectáreas, único en Europa, donde podrás descubrir todo lo que siempre has querido saber sobre este encantador reptil de caparazón.
Comentarios