Plaza del Ayuntamiento

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Aix-en-Provence, La ciudad de las fuentes
A continuación, llegamos a la plaza del Ayuntamiento, donde puedes ver la Torre del Reloj. Es uno de los monumentos más antiguos de Aix en Provence, puesto que se construyó en 1510 sobre una base de piedra caliza blanca, que data de la época romana. En la década de 1930 se instaló un reloj en lo alto de la iglesia, en sustitución de un antiguo reloj astronómico, conocido como el reloj de los siete planetas. En aquella época, el reloj estaba rodeado de siete estatuas que representaban los diferentes astros del sistema solar y los días de la semana: la Luna es el lunes, Marte el martes, Mercurio el miércoles, Júpiter el jueves, Venus el viernes, Saturno el sábado y el Sol el domingo. En la actualidad sólo se conservan cuatro de estas estatuas, que pueden verse bajo el segundo reloj, justo en la abertura que permite divisarlas. Actualmente, cada una corresponde a una estación: Venus pertenece al verano, Marte al invierno, Júpiter al otoño y Mercurio a la primavera. El reloj de arriba es un reloj lunar, y servía para indicar los ciclos de la Luna. Ya no está en funcionamiento, pero aún se puede admirar este original vestigio del siglo XVII. El reloj mecánico de la parte superior fue diseñado siguiendo el mismo modelo que esta esfera astronómica. También se puede ver otro reloj astronómico en el mismo lugar, al otro lado. En su momento, la implantación de este reloj despertó la curiosidad de la gente, ya que el mecanismo era aún muy nuevo en Europa, por lo que era bastante apreciado poseer uno. Como fuere, la torre se encuentra adosada al Ayuntamiento. Fue construida en el siglo XIV y reconstruida en el siglo XVII siguiendo el modelo de los palacios italianos. Su fachada era mucho más ornamentada que la actual. Pero con la Revolución perdió todas sus bellas y abundantes ornamentaciones. Fue diseñada por el arquitecto Pierre Pavillon, asistido por los escultores Rambot y Fossé. Fíjate en la entrada: la puerta está rodeada por cuatro columnas dóricas, y sobre ella hay un balcón de hierro forjado que data de 1661. Da acceso al patio interior del edificio. En la actualidad, la sala de los Estados de Provenza del Ayuntamiento, alberga cuadros que representan retratos de los condes de Provenza y de los reyes de Francia, así como pinturas sobre la historia de la ciudad y de la región de Provenza. Todo el edificio está declarado Monumento Histórico desde 1995. La plaza, por su parte, es una de las más concurridas, con multitud de terrazas animadas a todas horas. Por último, tiene una hermosa fuente también inscrita como UNESCO, que adorna su centro, y que fue construida por Chastel en 1755, rematada por una columna romana. Y a tus espaldas, se ve claramente el edificio del mercado de cereales, adornado con un frontón que representa dos figuras alegóricas del Ródano y del Durance, las dos corrientes que han hecho prosperar la región. El Ródano está representado por Saturno, el dios de la agricultura, en un guiño a su suelo fértil, mientras que el Durance está representado por Cibeles, la diosa de la fertilidad. El antiguo mercado de cereales alberga hoy la biblioteca municipal. Por todo ello, habrás comprendido que la plaza del Ayuntamiento es de visita imprescindible, y que forma parte integrante del patrimonio de Aix.

Découvrez Aix-en-Provence avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios