Descargar la solicitud 200 audioguías

Pavillon de Vendôme

22 pavillon de vendome poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Aix-en-Provence, La ciudad de las fuentes

A tus espaldas se alza el imponente Pavillon de Vendôme. Este magnífico edificio fue construido por el duque de Vendôme, Louis de Mercoeur, gobernador de Provenza, que en 1664 quiso construir un edificio para la mujer de la que estaba locamente enamorado llamada Lucrèce de Forbin Solliès. Una locura que no le costó construir a la altura de sus expectativas, dado que era primo del rey Luis XIV. Cuenta la leyenda que quería disponer de una residencia fuera de Aix para poder vivir su historia de amor con Lucrèce, apodada “La Bellísima”. Esta unión no fue aprobada por el rey, por lo que el duque de Vendôme procuró ocultarla en este pabellón, al no poder casarse con ella. El edificio se terminó en 1667, pero el duque murió sólo 2 años después, sin que las obras estuvieran completamente terminadas. El pabellón pasó entonces a manos del abogado Gautier de la Molle, quien lo amplió y completó la decoración interior, luego fue a parar en manos del pintor Jean Baptise van Loo, que instaló allí su estudio, y después fue propiedad del abate Jean Joseph Pierre Guigou, que lo convirtió en escuela e internado para las jóvenes. En 1906, Henri Dobler lo compró y lo restauró para devolverle su antiguo esplendor. A él se debe que su fachada y sus jardines al estilo francés fueran declarados Monumentos Históricos en 1914. Henri Dobler, quien era un gran aficionado al arte, coleccionó durante toda su vida numerosas obras, que legó más tarde a la ciudad, junto con el inmueble, tras la muerte de su esposa. En 1954 se convirtió en museo, y en él se expusieron obras de los siglos XVII al XXI, con especial reputación por su colección de artes gráficas. Desde la década de 1990, también alberga exposiciones de arte contemporáneo y fotografía. Construido con piedra amarillenta de las canteras de Bibémus, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura clásica de la Provenza. Luce toda la elegancia del siglo XVII. Fíjate en su puerta de entrada: está rodeada por dos atlantes que sostienen un hermoso balcón de hierro forjado. En el centro hay un retrato esculpido de una mujer, que  probablemente sea de Lucrecia, la amante del duque. Si deseas descubrir este magnífico vestigio del siglo XVII, puedes acceder por unos pocos euros y ver las colecciones que lo componen. Está abierto todos los días a  excepción del martes. ¡No dejes escapar la oportunidad de visitarlo!

Groupe 19695

Découvrez Aix-en-Provence avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *