Fuente de la Rotonda

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Aix-en-Provence, La ciudad de las fuentes
Nos encontramos en la plaza del General de Gaulle, donde se encuentra la fuente más famosa de Aix: la fuente de la Rotonda. Situada en el centro de la rotonda, al final del paseo Mirabeau, fue diseñada por Théophile de Tournadre, Inspector General de puentes y caminos en el siglo XIX. Se inauguró en 1860, casi un siglo después de la creación de la plaza. La fuente monumental se añadió para embellecerla y señalizar la entrada a Aix.Tomó el nombre de la plaza, que antes se llamaba plaza de la Rotonda.Tras la Primera Guerra Mundial, se convirtió en la plaza del Presidente Wilson, luego en la plaza del Mariscal Pétain en 1940, y en la plaza de la Liberación en 1944, y por último pasó a llamarse plaza del General de Gaulle. Con una altura de 12 metros y un diámetro de 32 metros, la fuente era un símbolo del poder y la riqueza de la ciudad, ya que Aix en Provence es considerada la capital del agua desde la época romana, de ahí su sobrenombre de “Ciudad de las Mil Fuentes”. En lo alto de la torre hay tres estatuas que representan las tres Gracias: una representa a la Justicia, orientada hacia el paseo Mirabeau y mirando hacia el Palacio de Justicia; la segunda representa el Comercio y la Agricultura y está mirando hacia Marsella, resaltando los intercambios entre las dos ciudades; y la última representa las Bellas Artes, mirando hacia Aviñón y sus centros de enseñanza superior. Fueron esculpidos por tres artistas diferentes, pero forman un conjunto excepcional, coronado por dos cuencas y estatuas de leones, cisnes y niños. Alimentado actualmente por las aguas del canal del Verdon, es todo un emblema de Aix en Provence ya que hace fluir el agua desde hace más de 160 años. Detrás de ella al otro lado de la plaza, tendrás la oportunidad de ver una estatua de una de las principales personalidades de la ciudad: el talentoso pintor Paul Cézanne, quien nació y falleció aquí. Como verás, muchos de los monumentos y edificios están impregnados de la obra de este célebre artista, precursor del cubismo y el postimpresionismo y padre del arte moderno. Realizó más de 900 cuadros y 400 acuarelas, más de 80 de las cuales se inspiraron en el Monte Sainte Victoire, situado a pocos kilómetros de Aix en Provence. Esta montaña, muy apreciada por el pintor, se eleva a 1011 metros y es una de las atracciones turísticas más conocidas de la región. Los cuadros de Cézanne, expuestos en algunos de los más grandes museos internacionales, son admirados por numerosas personas que han podido descubrirlos al menos una vez. Este pintor, que había pasado gran parte de su juventud recorriendo los senderos de Sainte Victoire, la materializó rápidamente en sus obras, e incluso hizo de ella una especie de obsesión. La pintó en todas sus formas, desde distintos puntos de vista, con diferentes colores según la estación del año, la hora del día, etc. De este modo, la convirtió en uno de los símbolos más representativos de la Provenza. Si deseas saber más sobre este ilustre pintor, la Oficina de Turismo organiza visitas guiadas que te llevarán tras los pasos de Cézanne y podrás visitar su taller en el norte de la ciudad. Allí descubrirás su universo y el lugar donde pintó algunos de sus cuadros más famosos. No dudes en acercarte a la estatua que hay al otro lado de la fuente para conocerlo.

Découvrez Aix-en-Provence avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios