Visita el Parque de Montjuïc en Barcelona
Situada en la colina de Montjuïc, a 213 metros sobre el nivel del mar, la zona es conocida por la riqueza de sus variados atractivos turísticos a raíz de la Exposición Universal de 1929.
A partir de esta fecha comenzaron a aparecer palacios, pabellones, parques, jardines botánicos y espacios dedicados al deporte y la cultura. Uno no esperaría encontrar tal densidad de monumentos y exposiciones en las alturas de Barcelona, y sin embargo lo hace.
El Parque de Montjuïc es un lugar único que no debe perderse. Además, puede subir en funicular o teleférico hasta lo más alto de la colina, añadiendo un toque exótico a su viaje mientras disfruta de unas vistas espectaculares de Barcelona.
¿Qué ver y hacer en el Parque de Montjuïc?
Cada año, turistas y barceloneses acuden en masa a descubrir todas las maravillas de este extraordinario parque, que combina cultura, deporte, historia, artesanía local y arquitectura. ¡Un sitio todo en uno!
Y por si fuera poco, las vistas son espléndidas y la comida de primera. En grupo, en familia o con amigos, hay para todos los gustos.
1 – Fundación Joan Miró
El pintor Joan Miró fue una figura clave del movimiento artístico contemporáneo español, especialmente del surrealismo, y su talento ha cautivado al mundo entero. Nacido en Barcelona y muy vinculado a la ciudad, era natural que se le dedicara un museo. Esta fundación expone la mayoría de sus obras, entre pinturas, collages, esculturas, grabados, litografías y cerámicas….
2 – Museo Nacional de Arte de Cataluña
Descubra el arte catalán en todo su esplendor, con una colección rica y variada que abarca siglos y estilos. Artistas de fama mundial como Picasso y Miró están en el candelero, al igual que artistas anónimos que tienen aquí su lugar.
En la planta baja se exponen obras romanas, góticas, renacentistas y barrocas.
En la1ª planta se expone arte moderno.
Este museo se encuentra en el Palacio Nacional, construido en 1929 para la Exposición Universal, con vistas a las 4 columnas y a las fuentes de Montjuïc.
Información práctica: la entrada es gratuita todos los sábados a partir de las 15 h y el primer domingo de cada mes.
3 – Caixa forum
Este museo alberga una gran colección de arte moderno, así como exposiciones temporales que cambian regularmente. Conciertos y proyecciones de películas también forman parte de la oferta de este museo. La entrada cuesta 4 euros.
4 – Castillo de Montjuïc
Este campamento militar, construido en 1640, domina Barcelona y ofrece una vista inmejorable de la ciudad. Magníficos jardines rodean el castillo, que en verano se transforma en un cine al aire libre. Antaño lugar de encarcelamiento y tortura (durante la dictadura franquista), un museo rememora esta dolorosa época. Entrada 5 ¤, gratuita para menores de 16 años y los domingos después de las 15:00, así como todos los primeros domingos de mes.
5 – El pabellón Mies van der Rohe
Un pabellón de arquitectura muy moderna, a base de cristal, acero y diferentes tipos de mármol con una simetría perfecta. En el pabellón se celebran exposiciones, conferencias, debates y otros actos culturales durante todo el año. La entrada cuesta 5 euros, gratis para los menores de 16 años.
6 – El pueblo español o poble espanyol
Haga un recorrido por España en este pueblo, que cuenta con nada menos que 177 monumentos a escala real inspirados en todas las regiones de España. Arquitectura, arte contemporáneo, artesanía, comercio, gastronomía y tradiciones, descubra España visitando este extraordinario pueblo. Cerámica, vidrio, cuero, joyería… Los artesanos elaboran piezas únicas ante sus ojos. Un museo expone obras de arte contemporáneo de artistas como Picasso, Dalí o Miró. Un jardín y un mirador con vistas a la ciudad de Barcelona completan la visita. Y, por supuesto, hay bares y restaurantes dispuestos a recibirle y ayudarle a descubrir la gastronomía local. Entrada 13 euros, gratuita para menores de 4 años.
7 – La Fuente Mágica
Un fabuloso espectáculo que combina luz, música y el movimiento del agua, con no menos de 50 variaciones.
8 – El jardín botánico
5 regiones del mundo están representadas por la vegetación de este jardín (Australia, Chile, California, Sudáfrica y el Mediterráneo). 1.500 especies de plantas y árboles.
9 – Estadio Olímpico de Barcelona
Construido en 1927, fue renovado en 1989 para albergar los Juegos Olímpicos. Alberga un museo sobre la historia del deporte y el pensamiento olímpico, así como un parque en el que una inteligente combinación de tecnología y realidad virtual te permite probar varios deportes olímpicos.
¿Cómo visitar el Parc Montjuïc de Barcelona?
El Parque de Montjuïc de Barcelona es un destino turístico muy popular. La mejor hora para visitarlo es por la mañana, preferiblemente entre semana, para evitar las aglomeraciones.
Es un lugar enorme, así que dedique al menos un día a visitarlo, o incluso dos si no quiere perderse nada. Si sólo puede dedicar un día o medio al parque, seleccione los lugares prioritarios en función de lo que más le atraiga, sin olvidar tener en cuenta la distancia entre cada lugar.
Para ahorrar tiempo durante su visita, le recomendamos que empiece por la parte superior del Parque, llegando en teleférico, y vaya realizando sus visitas paso a paso en el descenso.
Si reserva sus entradas por Internet, podrá beneficiarse de ciertos descuentos, así que no dude en consultar las distintas páginas web de las exposiciones y monumentos del Parc Montjuïc.
¿Cómo llegar al Parc Montjuïc de Barcelona?
El Parc Montjuïc de Barcelona no dispone de aparcamientos privados para coches, así que lo mejor es llegar en transporte público.
En metro
Línea 1 (roja), Línea 2 (morada), Línea 3 (verde) para los que no les importe caminar, esta última línea está muy lejos del parque.
En autobús
Los autobuses 13, 50, 55 y 150 paran justo delante de la entrada del parque, lo cual es bastante práctico.
En funicular
Desde la estación de Paral-lel
Funicular del parque
Situado en Avinguda Miramar, 30.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar