Descargar la solicitud 200 audioguías

Monasterio de San Benito

19 monastere de sao bento poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Rio de Janeiro, La ciudad maravillosa

Esta es la entrada al monasterio de San Benito. No dudes en pausar la audioguía y subir a visitarlo. Por su fachada y su localización en lo alto de la colina, puedes deducir que esta iglesia se construyó tanto como lugar de culto como para defender su territorio. Era práctica común en las colonias de la época construir iglesias fortificadas. Fíjate en las torretas, adornadas con balas de cañón: no es una cuestión de gusto, sino un indicativo de su doble función. La historia del monasterio comenzó en 1586, cuando los monjes benedictinos recibieron una donación de tierras de una familia de nobles portugueses, incluida la colina que acabas de subir. Se decidió entonces construir una abadía. Los recursos financieros necesarios procedían de donativos que los monjes recogieron de los numerosos cultivadores de caña de azúcar que hacían fortuna en aquella época. Las obras comenzaron en 1633 y duraron unos 40 años. La iglesia la construyeron esclavos africanos según los planos elaborados por un ingeniero militar portugués, utilizando la misma estética sencilla que imperaba en la Francia continental de la época. Así que no te confundas, el exterior es tan sobrio como exuberante es el interior. Al fin y al cabo, estamos hablando de una época en la que se extraía tanto oro que se esparcía por las paredes de las iglesias. ¡Eso dista mucho de la sobriedad! Como verás, el interior es una superposición de dorados y esculturas. Las paredes están recubiertas de estuco en forma de hojas de palmera y pintadas en oro fino. Levanta la vista al pasar por el porche y admira las sirenas que sostienen la balaustrada, donde se encuentra un antiguo órgano alemán de 1773. Las arañas de plata, cada una de las cuales pesa nada menos que 227 kg, ponen de relieve la extrema riqueza de este monasterio. También verás una representación de San Benito, puesto que el monasterio está dedicado a él. Porta un cáliz con una serpiente y un cuervo que sostiene pan en el pico. Esta imagen es un símbolo que recuerda que el santo resistió la tentación. Si quieres vivir la experiencia por ti mismo, puedes asistir a la misa dominical y escuchar los cantos gregorianos de los frailes dominicos. Todo el complejo está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Groupe 19695

Découvrez Rio de Janeiro avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *