¿Qué ver y hacer en Périgord?
El Périgord es una zona del suroeste de Francia dividida en 4 partes bien diferenciadas: el Périgord Verde, el Périgord Púrpura, el Périgord Blanco y el Périgord Negro. Esta insólita división es el resultado de factores históricos, culturales, económicos y turísticos.
Sea cual sea el Périgord que elija visitar, no le faltarán actividades deportivas y culturales: cuevas prehistóricas, castillos, gastronomía, jardines, paseos en gabarra por la Dordoña, viñedos, sin olvidar que el Périgord cuenta con numerosos pueblos galardonados con el distintivo de “Pueblos más bonitos de Francia”. Ya sea para unas vacaciones en familia, un fin de semana con amigos o una escapada romántica, el Périgord tiene más de un as en la manga para sorprenderle y deleitarle.
¿Cuál es la parte más bonita del Périgord?
En el Périgord hay nada menos que 10 pueblos clasificados como “los pueblos más bonitos de Francia”, de los cuales 9 se encuentran en el Périgord Noir, alrededor de Sarlat:
1. La Roque-Gageac
Al llegar a este pueblo, los escarpados acantilados que lo coronan son realmente impresionantes, y después le encantará su arquitectura típica, de tejas marrones y tejados inclinados. No ha perdido nada de su encanto, y las vistas panorámicas son sencillamente excepcionales.
No dude en visitar la iglesia del siglo XIX con su tejado de pizarra del Périgord, y su patio cuenta con un jardín sorprendentemente exótico donde crecen palmeras junto a plataneros, bambúes y cactus. La casa solariega de Tarde es una visita obligada en el pueblo. Antigua residencia de los obispos de Sarlat, su edificio principal y su torre circular son un espectáculo para la vista. A los niños les encantará resolver las adivinanzas de Eliette o hacer geocaching.
- Actividad ineludible: un paseo en gabarra por el río Dordoña, para disfrutar de una vista aún mejor del pueblo.
- Productos locales: todos los viernes por la mañana, de mayo a septiembre, hay un mercado de agricultores en La Roque-Gageac.
2. Beynac-et-Cazenac
Déjese seducir por sus callejuelas de piedra y sus casas de piedra rubia: un auténtico viaje en el tiempo, ¡bienvenido a la Edad Media! Desde el puerto de Beynac, también podrá realizar una excursión por la Dordoña, donde antiguamente los barcos transportaban mercancías a Burdeos. Los lunes por la mañana se celebra en Beynac el mercado de productos locales. Terra Aventura le propone una ruta de geocaching de 7,7 km, con enigmas que resolver, escondites que encontrar en el campo y personajes que descubrir.
Actividades imprescindibles :
- Un vuelo en globo a primera hora de la mañana o por la tarde en el Valle de los Castillos,
- La iglesia del siglo XII de Notre Dame de l’Assomption,
- Château de Beynac, fortaleza feudal que se yergue orgullosa desde 1115, con su escalinata renacentista, su Salón de Estado y su cocina del siglo XIII, un espectáculo poco común.
3. Castelnaud
Este pueblo medieval está construido sobre terrazas, dando lugar a calles empinadas decoradas con edificios típicos del Périgord. La iglesia de Saint-Michel-Archange no dejará de sorprenderle por su arquitectura atípica, con su campanario-muro de frontón rectangular atravesado por dos vanos semicirculares.
Visitas obligadas :
- El castillo de Castelnaud y su museo de la guerra en la Edad Media,
- El Ecomuseo del Nogal y su nogaleda biológica de 7 hectáreas,
- El campo de trufas de Vielcroze.
4. Saint-Amand de Coly
El antiguo hospital y la casa de los guardias son edificios que desempeñaron un papel importante en la vida del pueblo y que merecen una visita. En el sendero natural descubrirá las plantas y sus usos a lo largo de la historia, mientras que el recorrido lúdico de 7 etapas le conducirá tras los pasos de un misterioso personaje cubierto con la piel de una liebre.
Actividades imprescindibles :
- Abadía de Saint-Amand-de-Coly, impresionante e imponente iglesia abacial fortificada del siglo XII que da testimonio de un pasado agitado por las guerras.
5. Belvès
Una visita guiada a la ciudad de los 7 campanarios es imprescindible al llegar a Belvès. Esta ciudad medieval ofrece una vista incomparable, y Belvès significa “hermosa vista” en occitano. Su patrimonio arquitectónico e histórico bien merece una visita. Las viviendas trogloditas estuvieron habitadas entre los siglos XIII y XVIII.
Actividades imprescindibles:
- La hilandería de Belvès,
- El Museo Organistrum y las zanfonadas.
6. Domme
Atraviese la puerta de las torres para descubrir las magníficas casas de piedra dorada con sus antiguas puertas, ventanas con parteluz y arcos apuntados. El mirador ofrece una vista panorámica excepcional del patrimonio local y de las gargantas de la Dordoña.
Actividades imprescindibles :
- La gruta y la sima de Domme, con sus 450 metros de galerías y la subida por un ascensor panorámico con vistas al valle del Dordoña.
7. Limeuil
La Edad Media sigue muy presente en la arquitectura de Limeuil, con las antiguas murallas de la ciudad que conservan sus tres puertas de entrada y las típicas casas blasonadas. También merece la pena ver los antiguos puestos, letrinas y andronnes (calles utilizadas para recoger las aguas residuales). En el puerto se puede practicar natación, piragüismo y bicicleta de montaña.
Actividades imprescindibles :
- La Chapelle-Saint-Martin, de estilo románico del Périgord,
- Les Jardins Panoramiques, un lugar lúdico e interactivo (jardín medieval, jardín de brujas, jardín acuático, jardín de insectos…).
8. Monpazier
La bastida de Monpazier tiene fama de ser una bastida “modelo” con un trazado ortogonal perfecto. Cuenta con no menos de 32 monumentos históricos que se conservan intactos desde el siglo XIII, con casas con arcadas o “cornières” o “couverts” que forman una galería cubierta. La muralla con sus 3 puertas y la iglesia gótica son sólo algunos de los monumentos que se pueden descubrir en este magnífico pueblo. Artistas, artesanos y productores están muy presentes en los puestos.
El bastideum: juegos antiguos para descubrir la Edad Media y la historia de las bastidas, y una actividad olfativa en el jardín medieval ¡seguro que interesan a curiosos de todas las edades!
¿Dónde ir de vacaciones en Périgord?
Sarlat
Esta ciudad histórica, la más rica en monumentos declarados de interés histórico, ha acogido a menudo rodajes cinematográficos gracias a su entorno medieval intacto. Gastronomía, grandes acontecimientos (Fest’oie, la Fiesta de la Trufa, la Ringueta, festival de juegos antiguos, el mercado de Navidad…).
Lascaux – Valle del Vézère
- La mundialmente famosa cueva de Lascaux es una visita obligada en el facsímil de Lascaux II, fielmente recreado.
- El pueblo troglodita de La Madeleine y su yacimiento prehistórico catalogado.
- La cueva de Rouffignac.
- Las cuevas de Font de Gaume y Combarelles, inscritas en la lista de la UNESCO.
- La Maison Forte de Reignac del siglo XVI, castillo-acantilado troglodita.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar