¿Qué se puede hacer en Ámsterdam durante el fin de semana?

Amsterdam,,Netherlands, ,5,May,,2025:,Damrak,Street,In,Central

Ámsterdam, la “Venecia del Norte”, es un destino ideal para un fin de semana lejos de todo. Con sus pintorescos canales, sus museos de fama mundial y sus barrios auténticos, la capital holandesa ofrece una riqueza cultural excepcional. Ya sea amante del arte, aficionado a la historia o simplemente en busca de un ambiente único, Ámsterdam le conquistará para pasar 48 horas inolvidables.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

1. Visita los museos imprescindibles de Ámsterdam

Ámsterdam alberga algunos de los mejores museos del mundo. Para pasar un fin de semana estupendo, hay tres lugares que visitar en la famosa Museumplein.

El Rijksmuseum, joya del arte holandés

No puede visitar Ámsterdam sin visitar el museo más grande del país. El Rijksmuseum (Museumstraat 1, 1071 XX Ámsterdam, con una puntuación de 4,6/5 en Google de 89.000 opiniones) recorre 800 años de historia del arte holandés. Descubrirá obras maestras de Rembrandt, Vermeer y Johannes Steen en un suntuoso edificio arquitectónico. Calcula entre 3 y 4 horas para una visita completa, y reserva tus entradas online para evitar las colas.

El Museo Van Gogh, templo del arte postimpresionista

A tiro de piedra del Rijksmuseum, el Museo Van Gogh (Museumplein 6, 1071 DJ Ámsterdam, con una puntuación de 4,7/5 en Google sobre 147.000 opiniones) alberga la mayor colección del mundo de obras del maestro holandés. Más de 200 pinturas, 500 dibujos y 700 cartas trazan el desarrollo artístico de Vincent van Gogh. Déjese guiar porel itinerario de Navaway por Ámsterdam.

El Museo Stedelijk de arte contemporáneo

Completa tu recorrido cultural con el Museo Stedelijk (Museumplein 10, 1071 DJ Ámsterdam, valorado con 4,3/5 en Google de 25.000 opiniones), dedicado al arte moderno y contemporáneo. Mondrian, Chagall y Appel se codean con las creaciones más vanguardistas en un edificio de atrevida arquitectura.


Véase también la guía de Ámsterdam:


2. Explore los emblemáticos canales en un crucero

Los canales de Ámsterdam, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son el alma de la ciudad. Un crucero por los canales es imprescindible en tu fin de semana en Ámsterdam.

El cinturón de canales, un patrimonio único

Construido en el siglo XVII, el anillo de canales forma un semicírculo alrededor del centro histórico. Los canales Herengracht, Prinsengracht y Keizersgracht ofrecen un impresionante espectáculo arquitectónico, con sus mansiones de fachadas estrechas y pintorescos puentes. Un crucero de una hora de duración cuesta unos 16 euros.

Descargue el audioguía para descubrir Ámsterdam a pie y por su cuenta

Complete su exploración marítima con un descubrimiento terrestre gracias a la audioguía Navaway por Ámsterdam. Este itinerario de 7,2 km y 3 horas de duración le llevará por los canales a través de 22 entretenidas audioguías que le revelarán los secretos de los lugares más emblemáticos de la capital holandesa.

Los mejores miradores sobre el agua

Desde los canales, admire la antigua casa de Ana Frank, las fachadas danzantes de las casas inclinadas y la imponente Westerkerk. Los cruceros nocturnos ofrecen un ambiente especialmente romántico, con la iluminación dorada de los puentes y las fachadas reflejada en el agua oscura.

3. Pasea por el bohemio barrio de Jordaan

Antiguo barrio obrero convertido en refugio de artistas y estudiantes, el Jordaan encarna el alma auténtica de Ámsterdam. Sus calles adoquinadas, patios escondidos y cafés marrones te sumergen en el ambiente local.

Un ambiente de pueblo en el corazón de la ciudad

Perdido en el laberinto de calles con nombres de flores, déjese llevar por el ambiente relajado del barrio. Galerías de arte independientes se codean con boutiques vintage y mercados locales. Los sábados, no se pierda el Noordermarkt (Noorderkerk 44-48, 1015 NA Ámsterdam, valorado 4,2/5 en Google de 3.200 opiniones), un mercado ecológico y de antigüedades que da vida a la Noorderkerk.

Cafés marrones, templos de la convivencia

Tómese un descanso en uno de los auténticos cafés marrones del Jordaan. Estos estaminets centenarios, con sus paredes curtidas por el tiempo y el humo del tabaco, son el corazón social del barrio. Pida una cerveza rubia local y disfrute del cálido ambiente en compañía de los habituales para una inmersión total en el arte de vivir holandés.

4. Descubrir el barrio Rouge, entre historia y modernidad

El Barrio Rojo de Ámsterdam bien merece una visita para comprender la tolerante cultura holandesa. Más allá de los tópicos, esta zona histórica es un tesoro arquitectónico y cultural.

Un patrimonio arquitectónico bien conservado

Las callejuelas del Barrio Rojo albergan algunos de los edificios más antiguos de Ámsterdam, que datan del siglo XIV. LaOude Kerk, la iglesia más antigua de la ciudad, se alza majestuosa en el corazón del barrio. Sus exposiciones de arte contemporáneo contrastan con la centenaria arquitectura gótica.

Museos y cultura alternativa

El Museo de los Secretos de la Luz Roja (Oudezijds Achterburgwal 60H, 1012 DP Ámsterdam, valorado 4,1/5 en Google de un total de 8.500 opiniones) ofrece un enfoque educativo y respetuoso de la historia de la prostitución en Ámsterdam. Este esclarecedor recorrido desmitifica prejuicios y revela cuestiones sociales contemporáneas.

5. Rejuvenecer en el Vondelpark

Una escapada verde en el corazón de Ámsterdam, el Vondelpark (Vondelpark, 1071 AA Ámsterdam, valorado 4,6/5 en Google de 47.000 opiniones) ofrece 47 hectáreas de relax y actividades. Este parque urbano, declarado Monumento Nacional, es el pulmón verde de la capital.

Actividades y relajación para todos

Teatro al aire libre, parques infantiles, carriles bici y grandes extensiones de césped hacen del Vondelpark de Ámsterdam el patio de recreo favorito. En verano, los conciertos gratuitos atraen a un público cosmopolita, mientras que las terrazas de los pabellones invitan a la contemplación. No dude en realizar lavisita guiada Navaway, que le conducirá de forma natural a este remanso de paz.

6. Saborear la gastronomía local

Un fin de semana en Ámsterdam no estaría completo sin descubrir sus especialidades culinarias. Con su mezcla de tradición e influencias multiculturales, la cocina de Ámsterdam está llena de sorpresas.

Comida callejera imprescindible

Pruebe los famosos stroopwafels recién preparados en los mercados, disfrute del arenque crudo con cebolla según la tradición local y deléitese con las bitterballen, las cremosas croquetas que se sirven en todos los cafés. El mercado Albert Cuyp (Albert Cuypstraat, 1072 CT Ámsterdam, con una puntuación de 4,1/5 en Google sobre 12.000 opiniones) es el templo de estas populares delicias.

Restaurantes e influencias de todo el mundo

La herencia colonial holandesa se refleja en la excelente cocina indonesia disponible en toda la ciudad. Las rijsttafel (mesas de arroz) ofrecen un completo viaje gustativo. Para una experiencia más refinada, los restaurantes con estrellas Michelin de Ámsterdam rivalizan con los mejores de Europa, al tiempo que aprovechan al máximo los productos locales de temporada.

7. Organizar el viaje para aprovechar al máximo el fin de semana

Ámsterdam es ideal para explorarla a pie o en bicicleta. La compacidad del centro histórico facilita el acceso a los principales lugares de interés en una visita organizada.

La bicicleta, rey del transporte

Alquile una bicicleta nada más llegar y mézclese con el paisaje local. La ciudad está surcada por carriles bici seguros, y hay muchos aparcamientos para bicicletas que facilitan la exploración. Alquilar una bicicleta cerca de la estación central cuesta entre 10 y 15 euros al día.

Mapas y pases turísticos

La tarjeta I Amsterdam City Card combina el transporte público ilimitado con el acceso a más de 70 museos. Para un fin de semana, esta tarjeta de 48 horas (65 €) optimiza su presupuesto y le ahorra tiempo con su acceso sin colas. No olvide reservar sus horarios de visita para los museos más populares.

8. Elija su alojamiento estratégicamente

La elección de su alojamiento determinará el éxito de su fin de semana en Ámsterdam. Nuestra selección de los mejores hoteles de Ámsterdam te guía hacia los establecimientos que ofrecen la mejor relación ubicación-confort.

Distritos recomendados

El centro histórico (Centrum) permite llegar fácilmente a los principales lugares de interés. El Jordaan ofrece autenticidad y precios más bajos. El barrio de los museos (Oud-Zuid) es ideal para los amantes del arte que quieran aprovechar al máximo sus visitas culturales. Reserve con antelación, ya que Ámsterdam suele estar llena los fines de semana.

En conclusión, Ámsterdam es un destino ideal para un fin de semana de descubrimiento. Con su excepcional patrimonio, su vibrante cultura y su estilo de vida único, la capital holandesa ofrece una experiencia urbana inolvidable. Déjese guiar por elitinerario Navaway para no perderse nada de las maravillas de esta “Venecia del Norte”, y aproveche al máximo estas 48 horas de evasión cultural en el corazón de Europa.

FAQ – Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el presupuesto para un fin de semana en Ámsterdam?

Entre 150 y 200 euros por persona y día, incluyendo alojamiento, comidas, transporte y visitas. Los museos cuestan entre 15 y 20 euros, un crucero por los canales, unos 16 euros, y una comida en un restaurante, entre 25 y 35 euros. La tarjeta I Amsterdam City Card (65 euros por 48 horas) puede suponer un ahorro considerable.

¿Cuál es la mejor época para visitar Ámsterdam?

La primavera (abril-mayo) y el verano (junio-agosto) ofrecen las mejores condiciones meteorológicas. El otoño está menos masificado y los colores son magníficos. El invierno es más frío pero más auténtico, revelando el acogedor encanto de los cafés marrones. Evite los fines de semana concurridos.

¿Cómo llegar del centro de la ciudad al aeropuerto de Schiphol?

El tren directo une la estación central de Ámsterdam con el aeropuerto de Schiphol en 16 minutos por 4,50 euros. Las salidas son muy frecuentes (cada 10-15 minutos). Los autobuses 397 y N97 son una alternativa económica. Los taxis cuestan entre 45 y 60 euros, según el tráfico.

¿Es necesario reservar los museos con antelación?

Absolutamente, sobre todo para el Museo Van Gogh y la Casa de Ana Frank, que suelen estar al completo. Reserve sus plazas con varias semanas de antelación. El Rijksmuseum admite visitantes sin reserva, pero las colas pueden ser largas en temporada alta.

¿Es Ámsterdam una ciudad segura para los turistas?

Ámsterdam es una de las capitales más seguras de Europa. Los delitos violentos son muy poco frecuentes. Sólo hay que vigilar las pertenencias en las zonas turísticas concurridas y tener cuidado con los carteristas en el transporte público. El Barrio Rojo, aunque sorprendente, no presenta ningún peligro especial.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos