¿Qué hacer y qué ver en la región de Loiret, en los alrededores de Orleans?
Orleans es una ciudad con un rico patrimonio, una ciudad de provincias ideal para evadirse y disfrutar de los parajes arquitectónicos y naturales cercanos a la ciudad. Numerosas manifestaciones culturales y festivas se suceden a lo largo del año, y la historia juega un papel importante en esta región central, como las Fiestas Juaninas que conmemoran la llegada de Juana de Arco y su liberación de los ingleses. Sologne y su bosque, el terruño del Gâtinais, senderismo, turismo fluvial…
Hay para todos los gustos y todas las edades. He aquí un rápido resumen de las actividades disponibles en la región de Loiret, alrededor de Orleans.
Descubrir la Sologne
¿Busca belleza salvaje, bosques hasta donde alcanza la vista, páramos y estanques? Entonces la Sologne es su lugar. Los paisajes son muy variados, desde inmensos bosques de abedules a estanques, prados húmedos con orquídeas púrpuras y rojas, llanuras aluviales y páramos con brezo púrpura.
La fauna tampoco se queda atrás: ciervos, corzos y ciervas en el bosque, peces en los estanques, como la anguila con boca de ventosa, libélulas, rapaces y unas 200 especies de aves diferentes a lo largo del año. No dude en visitar el observatorio del Etang de Beaumont y la Maison des Etangs en Saint-Viâtre para saber más sobre este extraordinario bosque y sus habitantes.
La asociación Sologne Nature Environnement organiza excursiones sobre fauna, flora y paisajes.
La ruta de senderismo GR 3C, de Gien a Chambord, es el medio perfecto para descubrir Sologne.
El Domaine du Ciran: este conservatorio de la flora y la fauna de Sologne ayuda a los turistas a conocer mejor este entorno, a reconocer huellas de animales, a recoger setas, a escuchar la berrea del ciervo en época de celo…
¿Qué castillos del Loiret visitar cerca de Orleans?
1. Castillo de la Ferté-Saint-Aubin
Este magnífico castillo del siglo XVII está abierto al público, con habitaciones ricamente amuebladas en 3 plantas, establos, ludoteca con una bonita colección de juguetes antiguos, explicaciones sobre el funcionamiento de la cocina a cargo de personas vestidas de época que le harán degustar magdalenas caseras, 40 hectáreas de parque con juegos de jardín (ajedrez, minigolf de 15 hoyos, juego de la oca a tamaño natural)… ¡Sumérjase en la historia de forma lúdica!
Actividades en el castillo: juego de escape, degustación de magdalenas, espectáculos y conciertos…
2. Castillo de Saint-Brisson-sur-Loire
Este castillo medieval, reconvertido en una vivienda más confortable en el siglo XVI, cuenta con 25 habitaciones totalmente amuebladas y pisos de ceremonias… 1.000 años de historia que se pueden descubrir a través de una visita guiada, pero también mediante recorridos de investigación, un juego de escape y veladas encantadas que harán las delicias de grandes y pequeños.
3. Castillo de La Bussière
Este castillo se puede visitar por dentro y por fuera, con su parque, su estanque en el que se puede dar un paseo en barca, su huerto (un jardín extraordinario) y sus caminos sombreados diseñados por André Le Nôtre… El encanto y la poesía están a la orden del día, y hay adivinanzas para los niños.
4. Castillo de Meung-sur-Loire
Construido en el siglo XIII, este castillo cuenta con 2.000 objetos, 20 salas ricamente amuebladas y un sendero de odoramas que le hará retroceder en el tiempo. Los más valientes visitarán los oscuros y fríos pasadizos subterráneos…
5. Castillo de Chamerolles
Construido por Lancelot du Lac en el siglo XVI, este castillo medieval y renacentista cuenta con una hermosa galería abierta, fosos y torres defensivas, jardines de flores, un espejo de agua y un recorrido olfativo para descubrir los aromas y perfumes del siglo XVI hasta nuestros días.
6. Museo del Castillo de Gien
Alberga el museo de la caza y ofrece un recorrido interactivo en busca de 15 detalles ornamentales.
¿Qué museos visitar?
1. Ecomuseo de Ligny-Le-Ribault
Descubra la vida en Sologne en los años 1900, los artesanos, sus puestos y herramientas, la vida de los habitantes en sus casas, la ropa, las tradiciones de antaño, la oficina de correos de 1920… Este museo privado le hará retroceder en el tiempo.
2. Museo de la Marina del Loira
Este museo le sumerge en la vida de los marineros, artesanos y habitantes de las orillas del Loira y sus tradiciones. Sala de embarque, barco, muelle de mercancías… Todo está aquí para revivir aquellos tiempos no tan lejanos…
Descubrir el Loira
Este río poderoso y de una belleza impresionante es el último río salvaje de Europa, con sus meandros serpenteantes y sus parajes vírgenes donde aves, castores y otros animales viven en armonía. Puede observarlo y seguirlo:
- En bicicleta: en un circuito de 900 km que une Nevers con Saint-Nazaire, pasando por supuesto por Orleans. El Loira atraviesa el Loiret durante casi 150 km. Puede pedalear hasta el castillo de Amboise o en dirección a Gien. Atravesará pueblecitos encantadores y podrá degustar las especialidades locales.
- En barco: suba a bordo de una embarcación naval tradicional, antaño utilizada en el río “real” para el transporte de mercancías: gabares, toues y futreaux han reaparecido en este río legendario para deleite de aficionados y turistas. También se pueden alquilar embarcaciones eléctricas sin licencia.
- Piragüismo y kayak: es muy fácil alquilar una piragua o un kayak para remar por el Loira alrededor de Orleans. También puede alquilar un remo, una barca a pedales o una barca de remos…
- Vuelo en globo: sobrevuele el Valle del Loira en globo aerostático y viva una experiencia de ensueño. En el programa: castillos y monumentos históricos, paisajes declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, vistas panorámicas impresionantes…
- En ultraligero…
Visitas obligadas
Méandre de Guilly
Último gran meandro salvaje del Loiret, el Conservatoire d’Espaces Naturels Centre-Val-de-Loire ocupa 400 hectáreas y un sendero permite descubrirlo con toda tranquilidad.
Lareserva natural de la Pointe de Courpain
Lugares notables: castores, nutrias, aves y 570 especies vegetales por descubrir en esta reserva que se extiende por 5 pueblos.
Numerosas “guinguettes” (salas de baile) han resurgido a orillas del Loira, ¡una buena ocasión para tomar una copa, mezclarse en el ambiente campestre y bailar toda la noche!
Especialidades culinarias
Andouille de Jargeau, queso de Olivet, pithiviers fondant u hojaldre, pera de Olivet, vinagre de Orleans, praslines de Mazet, miel y azafrán de Gâtinais…
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar