Qué hacer en la isla de Porquerolles

La isla de Porquerolles es un pequeño rincón de paraíso al que se llega desde la ciudad de Hyères, en el Var. Si está planeando unas vacaciones en este departamento, sería una pena no visitar la isla de Porquerolles, donde la naturaleza y la biodiversidad le sorprenderán.

Aquí tiene 10 cosas que no debe perderse en la isla de Porquerolles.

1 – El faro

Construido en 1830, es imposible pasar por alto sus 84 metros de altura. Sólo podrá admirar su arquitectura desde el exterior, así como la excepcional vista que ofrece del gran azul.

2 – Los fuertes

  • Construido en el siglo XVI a petición de Francisco I, el fuerte Sainte-Agathe albergaba una guarnición cuya misión era proteger a los provenzales de invasiones o bandidaje. Impresionante ciudadela con murallas de 4 m de grosor, su terraza ofrece una magnífica vista de la isla y del puerto de Hyères.

  • Construido en el siglo XVII a petición de Richelieu, Fort Alycastre es una torre cuadrada rodeada por una estrella de 8 puntas, catalogada como Monumento Histórico. Cerrado al público, en la actualidad es propiedad del Conservatorio del Litoral.

  • Construido en el siglo XVII, el fuerte de Grand Langoustier fue restaurado por un particular, el Dr. Paul Vuillard. Esta torre piramidal, rodeada por una sólida muralla, sólo puede visitarse los Días del Patrimonio.

  • Fort de la Repentance es una estructura defensiva subterránea construida en el siglo XIX. Desde 1995, una comunidad monástica ortodoxa se encarga de su restauración. El fuerte está cerrado al público.

fort Alycastre Porquerolles

Otros monumentos relacionados con actividades militares son las baterías de Mèdes, el fuerte Lequin y el fuerte Bon Renaud.

3 – Iglesia Sainte-Anne

Esta antigua capilla militar del siglo XIX guarda un tesoro muy simbólico: un Vía Crucis realizado por un soldado convaleciente en el refugio de la isla en 1869.

eglise ile de porquerolles

Lo talló con un cuchillo sobre madera maciza de nogal. Este Vía Crucis está catalogado como Monumento Histórico. El acceso es gratuito.

4 – Molino de la Felicidad

Este molino recientemente restaurado es un ejemplo perfecto de los antiguos molinos de viento de la Provenza. Despertado de su letargo de 200 años, puede visitarse de junio a septiembre.

moulin du bonheur porquerolles

5 – Las playas de Porquerolles

En pleno apogeo del calor provenzal, le encantará darse un chapuzón en las aguas cristalinas de la isla de Porquerolles, con 5 playas a su alcance:

Playa de la Courtade

La mayor de las 5 playas y la de más fácil acceso. Una playa de arena y guijarros donde encontrará un poco de sombra bajo el bosque de eucaliptos deliciosamente perfumado…

plage de la courtade porquerolles

Playa de Notre-Dame

Esta playa, perdón por el juego de palabras, no es otra que LA playa más bonita de Europa según la organización europea …. Esta pequeña joya hay que ganársela, ya que la playa se encuentra a 3 km del pueblo, lo que supone unos 45 minutos a pie.

plage notre dame porquerolles

Pero no le decepcionará: ¡el excepcional entorno de esta playa bien merece el esfuerzo! Disfrutará del agua azul y de la bahía arbolada que le protege del sol abrasador del sur.

Playa de Langoustier

Esta playa es aún más difícil de alcanzar. Situada al oeste, se tarda no menos de 1 hora en llegar a pie. Pero la recompensa está al final del camino: arena dorada y una playa protegida del viento y el oleaje.

plage du langoustier porquerolles

La playa plateada

Esta playa es una de las favoritas de los navegantes, ¡y su ubicación es sin duda un factor a tener en cuenta! La playa está a sólo 25 minutos a pie del pueblo de Porquerolles.

Una gran ventaja cuando hay que caminar con niños impacientes por darse un chapuzón. Además, las aguas son poco profundas, otra ventaja para las familias. En verano también hay un restaurante de playa y un puesto de socorrismo.

La playa negra de Langoustier

Esta playa poco conocida, situada al sur de la isla de Porquerolles, está protegida del viento y es menos concurrida, una ventaja para los que desean evitar las aglomeraciones.

6 – Las bodegas

Los amantes del buen vino no se quedarán atrás gracias a las 3 bodegas situadas en la isla de Porquerolles:

Domaine de la Courtade

Esta finca produce Côtes de Provence blanco, tinto y rosado.

Domaine Perzinsky

Esta finca de 10 hectáreas ofrece una gama de variedades de uva mediterráneas.

Domaine de l’île

Esta finca, clasificada como DOP Côtes-de-Provence y certificada ecológica, produce vinos blancos y rosados cultivados en casi 34 hectáreas de terrazas.

7 – El jardín Emmanuel Lopez

Pasee entre palmeras y una gran variedad de especies vegetales procedentes de Australia, Sudáfrica y Florida. Entrada gratuita.

8 – Fundación Carmignac

Este museo ofrece un recorrido muy original, en el que los visitantes caminan descalzos entre obras de Botticelli o Andy Warhol en este recinto protegido. Es mejor reservar por Internet y con antelación, ya que sólo se aceptan 50 visitantes por sesión.

9 – Rutas de senderismo en Porquerolles

  • Sendero de los fuertes, 9,5 km,

  • Sendero del mirador, 4 km,

  • El sendero del langoustier, 11,5 km…

Los itinerarios están disponibles en el embarcadero y en la oficina de turismo, y el mapa completo puede solicitarse en la página web de la oficina de turismo de Hyères por 3 euros. También hay senderos para bicicletas de montaña.

10 – El conservatorio botánico

El objetivo del conservatorio botánico es catalogar la flora y los hábitats naturales de la isla de Porquerolles, así como conservar las especies vegetales mediterráneas. Las visitas son gratuitas.

¿Cómo llegar a las islas de Porquerolles?

Hay que tomar un barco en la península de Giens, en Hyères. En verano, el precio es de 24 euros por adulto, 21 euros para los niños de 4 a 26 años y gratuito para los menores de 4 años (ida y vuelta). Hay varias lanzaderas al día, de 6.45 a 19.00 h.

¿Cuál es la playa más bonita de Porquerolles?

Como ya hemos dicho, la playa de Notre-Dame.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos