Los 10 paseos más bonitos del Vercors
Situado entre los departamentos de Isère y Drôme, el macizo del Vercors ofrece a los senderistas paisajes impresionantes y una excepcional diversidad de itinerarios. Desde picos emblemáticos como el Grand Veymont hasta cascadas secretas, mesetas salvajes y circos grandiosos, esta región virgen es un tesoro para los senderistas. Tanto para principiantes como para senderistas experimentados, estos 10 itinerarios más bellos del Vercors prometen aventuras inolvidables en el corazón de uno de los macizos más bellos de los Prealpes franceses.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
DescargarVer también la guía de Grenoble :
- Las 10 mejores especialidades culinarias de Grenoble
- Los mejores hoteles para alojarse en Grenoble
- Los pueblos más bonitos de los alrededores de Grenoble
- Los pueblos más bonitos del Vercors
1. Le Grand Veymont: la subida al techo del Vercors
El punto más alto del macizo, con 2.341 metros, el Grand Veymont es el objetivo final de cualquier excursionista que visite el Vercors. Esta exigente ruta de 19 kilómetros y 1.037 metros de desnivel le llevará al corazón de la Reserva Natural de Hauts-Plateaux, un territorio salvaje donde habitan íbices, marmotas y una flora alpina excepcional.
El sendero serpentea a través de magníficos paisajes, ofreciendo impresionantes vistas del Mont Aiguille y, en un día claro, de Grenoble y el valle del Isère. Esta aventura de 5h30 recompensa su esfuerzo con una vista de 360° desde la cima, que abarca todos los Alpes franceses.
Descargue el audioguía para descubrir Grenoble a pie y por su cuenta
Capital de los Alpes, Grenoble se alza majestuosa frente a las cordilleras de Vercors, Belledonne y Chartreuse. Nuestro audioguía de Grenoble le invita a descubrir esta dinámica ciudad, desde la Place Grenette hasta el Fuerte de la Bastilla, pasando por sus barrios históricos y jardines secretos. Permítanos guiarle en una exploración completa de esta ciudad alpina con un carácter único.
2. Recorrido por el Mont Aiguille: en torno a un gigante de piedra
Apodado “la maravilla del Dauphiné”, el Mont Aiguille (2.087 m) impone su silueta única en el paisaje del Vercors. Esta excursión de 17,9 km y 1.148 m de desnivel permite descubrir todas las facetas de esta cima legendaria, cuna del alpinismo moderno desde su primera ascensión en 1492.
La ruta rodea esta fortaleza natural por el Col de Papavet y el Col d’Aupet, revelando sucesivamente las impresionantes caras de este monolito calcáreo. Un mirador tras otro, cada uno revelando una perspectiva diferente de esta montaña inaccesible que ha fascinado a los visitantes durante siglos.
3. La Moucherotte: mirador de Grenoble
Orgulloso de dominar el valle del Isère a 1.901 metros de altitud, el Moucherotte ofrece una de las mejores vistas panorámicas del Vercors. Esta ruta de 10,9 km y 572 m de desnivel parte de la meseta de Lans-en-Vercors y sigue el histórico sendero de la Croix des Rames.
En la cima, la vista abarca no sólo Grenoble y su valle, sino también los macizos de Chartreuse y Belledonne. Esta ascensión, exigente pero accesible, recompensa el esfuerzo con paisajes grandiosos y una inmersión total en el ambiente único del Vercors.
4. El Pic Saint-Michel: una cresta panorámica
Encaramado a 1.966 metros en la cresta continua del Vercors, el Pic Saint-Michel ofrece unas vistas panorámicas excepcionales sobre los dos valles que domina. Esta excursión de 8,4 km y 565 m de desnivel ofrece un ascenso constante pero gratificante hasta este pico emblemático.
El sendero, en su mayor parte expuesto al sol, revela poco a poco unas vistas impresionantes del Parque Natural Regional de Vercors, Grenoble a lo lejos y los picos circundantes de los Alpes. No olvide llevar protección solar y agua para este ascenso por terreno abierto.
5. La Tête Chevalière por el Vallon de Combeau
Esta excursión transfronteriza, de 11,1 kilómetros y 508 metros de desnivel, le llevará de la Drôme al Isère, ilustrando a la perfección la riqueza geológica del macizo del Vercors. Partiendo del Vallon de Combeau, podrá realizar una suave aproximación a la Tête Chevalière (1.951 m).
Rodeado por la Montagnette y la Tête de Praorzel, este ascenso gradual revela notables vistas panorámicas del Mont Aiguille y las estribaciones del Grand Veymont. La ruta atraviesa paisajes variados, desde pastos de montaña hasta zonas rocosas, dando testimonio de la diversidad ecológica del Vercors.
6. La meseta de Ambel y la Tête de la Dame
Accesible desde el Col de Rousset, esta excursión de 15 kilómetros y 560 metros de desnivel le sumergirá en la majestuosa soledad de la meseta de Ambel. Este territorio salvaje, bordeado por los impresionantes acantilados del Vercors, ofrece una experiencia de senderismo única en un entorno virgen.
La Tête de la Dame, el punto más alto de la ruta, ofrece unas vistas espectaculares de la línea oriental del Vercors, dominada por la imponente mole de Glandasse. Esta zona, menos frecuentada que otras partes del macizo, es un lugar magnífico para encontrarse con la fauna y flora salvajes de los Alpes.
7. Pas de l’Aiguille y Cirque d’Archiane
Esta excursión histórica sigue los pasos de la Resistencia francesa, ya que el Pas de l’Aiguille fue un importante campo de batalla durante la Segunda Guerra Mundial. La ruta atraviesa el majestuoso Cirque d’Archiane, un anfiteatro natural excavado en la roca caliza del sur del Vercors.
El recorrido desvela poco a poco los secretos de este grandioso circo, cuyas paredes calcáreas se elevan a varios centenares de metros de altura. El descenso se enriquece con hermosas vistas del Monte Aiguille, lo que lo convierte en un recorrido especialmente fotogénico y emotivo.
8. La cascada de Druise: una maravilla acuática
Corto pero espectacular, este paseo de 1,4 kilómetros con un desnivel de sólo 92 metros es uno de los más accesibles del Vercors. La cascada de la Druise, de 72 metros de altura, es una de las más bellas del macizo.
Este paseo familiar de media hora comienza con un inusual descenso antes de regresar al punto de partida. Aunque el acceso directo a la cascada está prohibido en la actualidad por motivos de seguridad, el sendero ofrece magníficas vistas de esta maravilla natural formada por el Gervanne.
9. Las cuevas de Choranche y la cascada de Gournier
Esta excepcional excursión geológica le permitirá descubrir los tesoros subterráneos del Vercors. El recorrido, de dificultad media, conduce a las famosas Grutas de Choranche, santuario de estalactitas y fístulas únicas, antes de llegar a la cascada de Gournier y su lago subterráneo.
El sendero revela poco a poco las curiosidades kársticas del macizo: fenómenos de erosión, resurgimientos y formaciones calcáreas dan testimonio de la acción milenaria del agua sobre la roca. Este paseo didáctico, de unas horas de duración, es ideal para las familias aficionadas a la geología.
10. De Saint-Nizier-du-Moucherotte a Lans-en-Vercors
Esta ascensión de 5,1 kilómetros y 319 metros atraviesa el corazón del Parque Natural Regional del Vercors, uniendo dos de los pueblos más emblemáticos del macizo. La ruta discurre por antiguas pistas forestales y, en ocasiones, sigue el curso del Furon, el río que modela el paisaje del norte del Vercors.
Este sendero histórico, utilizado antaño por el párroco de Saint-Nizier-du-Moucherotte para celebrar misa en Engins, atraviesa lugares notables: el Pas de la Corne, el Goulet des Moulins y el Pas du Coeur. Este paseo por paisajes vírgenes ofrece numerosas oportunidades para observar la fauna local y disfrutar de la tranquilidad del sotobosque del Vercors.
En conclusión, estos 10 paseos excepcionales revelan toda la riqueza de los paisajes del macizo del Vercors y la diversidad de sus ecosistemas. Desde cumbres emblemáticas a cascadas secretas, pasando por mesetas salvajes o circos grandiosos, cada itinerario ofrece una experiencia única en el corazón de una de las zonas más bellas de los Prealpes franceses. Tanto si elige la exigente ascensión al Grand Veymont como el paseo familiar hasta la cascada de Druise, el Vercors le conquistará por su belleza virgen y su autenticidad. No dude en descubrir Grenoble, puerta natural de estas maravillas alpinas, para preparar sus aventuras en este macizo excepcional.
Preguntas más frecuentes
¿Cuál es la mejor época para hacer senderismo en el Vercors?
El mejor periodo es de mayo a octubre, con condiciones óptimas de junio a septiembre. A mayor altitud, la nieve puede persistir hasta mayo en los altiplanos. El otoño ofrece magníficos colores, pero los días se acortan rápidamente.
¿Es difícil empezar en el Vercors?
Para empezar, pruebe las excursiones a la cascada de Druise, las cuevas de Choranche o el sendero de Saint-Nizier-Lans-en-Vercors. Estos itinerarios accesibles ofrecen una suave introducción al macizo antes de abordar las cumbres más exigentes.
¿Dónde alojarse para explorar el Vercors?
Grenoble es una base ideal, con abundantes alojamientos y fácil acceso al macizo. Pueblos como Lans-en-Vercors, Saint-Nizier-du-Moucherotte y Villard-de-Lans también ofrecen alojamiento lo más cerca posible del inicio de las excursiones.
¿Necesito equipo especial para hacer senderismo en el Vercors?
Todo lo que necesita es un equipo de senderismo estándar: buen calzado, ropa adecuada para el clima, agua y comida. Para las cumbres altas, lleve capas de abrigo, ya que la temperatura desciende rápidamente con la altitud. Un mapa y una brújula son esenciales, a pesar de la señalización.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar