El canto de los Canuts

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Lyon, Conociendo a los Canuts
La Plaza de los Tapices debe su nombre a los taludes cubiertos de césped que solían estar al pie de las murallas, llamados “tapices”. Moderno y ergonómico, es un espacio donde los habitantes se reúnen para descansar, tomar un respiro y charlar en el corazón de la Croix-Rousse. Aquí se encuentran frente a la estatua llamada “El Canto de los Canuts”, que representa a dos amantes que entonan un himno compuesto por Aristide Bruant, símbolo de la revuelta obrera que tuvo lugar de 1831 a 1834, tras la crisis económica que afectó la industria de la seda. La Croix-Rousse es un barrio marcado por los levantamientos sociales, que los Canuts intentaron liderar durante la primera mitad del siglo XIX. Pero vayamos por partes. Ya saben que los Canuts eran obreros lioneses, que trabajaban como tejedores de seda y que se establecieron en la Croix-Rousse en el siglo XIX para desarrollar su actividad. Es importante mencionar que en esa época, gracias al gran éxito de la industria de la seda, Lyon se convirtió en la principal ciudad obrera de Francia. Por lo tanto, les debe mucho, como habrán entendido. Sin embargo, sus condiciones laborales y de vida eran muy precarias, dependiendo únicamente de la cantidad de piezas que lograban vender. Sus jornadas eran largas, el mercado era difícil y a veces había muy poca demanda. En un contexto de crisis económica en la industria de la seda, los Canuts organizaron un primer levantamiento en 1831. Exigían la implementación de un salario mínimo que garantizara un ingreso seguro al final del mes. Aunque su solicitud fue aceptada, no se implementó realmente. Decidieron bajar desde la Croix-Rousse y marchar por las calles para mostrar su descontento. Durante esta manifestación, varios de ellos fueron asesinados y heridos por la Guardia Nacional. Entonces, se armaron con picos, palas y rifles para defenderse, y es en ese momento cuando comenzó la revuelta de los Canuts, que se manifestó en varios levantamientos en 1831, 1834, 1848 y 1849. Esta gran protesta generó un sentido de comunidad entre los obreros de toda Francia, que tomaron conciencia de su capacidad para exigir sus derechos. Influenció claramente a algunos grandes movimientos de pensamiento social que estallarían más tarde, y tuvo un impacto muy importante en todo el país. Ahora se entiende por qué esta hermosa estatua les rinde homenaje aquí, en la plaza principal del barrio.
Découvrez d’autres circuits pour visiter Lyon

Découvrez Lyon avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
16 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios