Descubre el circuito para visitar Ottawa
Una navegación interactiva
25 audioguías divertidas
  
                    
Nuestro planeta Tierra, con sus 510,1 millones de km², alberga una increíble diversidad de naciones de distintos tamaños. Desde las inmensas extensiones de la tundra siberiana hasta los vastos desiertos de Australia, algunos países destacan por su extraordinario tamaño. Estos gigantes terrestres representan por sí solos una proporción considerable de la masa terrestre mundial. De los 195 países reconocidos internacionalmente, una veintena destacan por su tamaño excepcional. Descubra la fascinante clasificación de los 20 países más grandes del mundo por superficie, naciones que se extienden a lo largo de miles de kilómetros y albergan paisajes de una riqueza incomparable.

Rusia domina indiscutiblemente esta clasificación de los países más grandes del mundo, con una superficie total de 17.098.242 km², lo que representa alrededor del 11,5% de la superficie habitable del planeta. Este país transcontinental se extiende majestuosamente desde el este de Europa hasta el norte de Asia, atravesando nada menos que 11 husos horarios. Para poner este tamaño en perspectiva, Rusia es 26 veces más grande que Francia, aunque sólo tiene tres veces su población.
El territorio ruso abarca una asombrosa diversidad geográfica: la taiga siberiana, las interminables estepas, las cordilleras de los Urales que separan Europa de Asia y las vastas costas que dan al océano Ártico, al océano Pacífico y al mar Báltico. Desde Moscú, su capital histórica, hasta Vladivostok, en la costa del Pacífico, hay que recorrer más de 9.000 kilómetros. Esta inmensidad convierte a Rusia en el país más extenso del mundo desde la disolución de la Unión Soviética en 1991.
Canadá ocupa el segundo lugar en esta clasificación de los países más grandes del mundo, con una superficie de 9.984.670 km², es decir, el 6,7% de la superficie habitable de la Tierra. Esta antigua colonia británica se extiende desde el océano Atlántico hasta el Pacífico, y tan al norte como el océano Ártico. Conocido por su excepcional calidad de vida, Canadá alberga algunos de los parques nacionales más bellos del planeta.
Canadá es una tierra de inmensos bosques boreales, miles de lagos (el país tiene más de 2 millones), espectaculares Montañas Rocosas y tundra ártica. Desde Vancouver, en la costa del Pacífico, hasta Toronto, a orillas del lago Ontario, pasando por Montreal y la capital federal , Ottawa, Canadá ofrece un mosaico de paisajes grandiosos. El país también es famoso por su sirope de arce, sus duros inviernos y su acogedora población, repartida principalmente a lo largo de la frontera estadounidense.
  
    Una navegación interactiva
25 audioguías divertidas
Estados Unidos es el tercer país más grande del mundo, con una superficie de 9.833.517 km², que representa el 6,4% de la superficie habitable del planeta. Esta superpotencia mundial se extiende desde el Atlántico hasta el Pacífico, incluyendo los 48 estados contiguos, Alaska en el noroeste de Canadá y el archipiélago hawaiano en el océano Pacífico.
El territorio estadounidense ofrece una extraordinaria diversidad geográfica: las cordilleras de los Apalaches al este y las Montañas Rocosas al oeste, las agrícolas Grandes Llanuras del Medio Oeste, los áridos desiertos del Suroeste, los bayous de Luisiana y las selvas tropicales de Alaska. Megalópolis como Nueva York, Los Ángeles, Chicago y la capital federal , Washington D.C., conviven con espacios naturales preservados en 63 parques nacionales. Este vasto territorio hace de Estados Unidos uno de los países más grandes del mundo y un destino obligado para todos los viajeros.
  
    Una navegación interactiva
22 audioguías divertidas

La República Popular China es el cuarto país más grande del mundo, con una superficie de 9.596.961 km². El Reino Medio es un complejo conjunto de provincias, regiones autónomas y municipios especiales, que juntos forman la nación más poblada del planeta, con más de 1.400 millones de habitantes.
La geografía china es excepcionalmente rica: la imponente meseta tibetana, los desiertos del Taklamakán y el Gobi, la Gran Muralla que serpentea a lo largo de más de 20.000 kilómetros, las terrazas de arroz del sur y las megaciudades ultramodernas del este. De Pekín, capital política y cultural, a Shanghai, motor económico, pasando por las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, China fascina por sus contrastes. El estatus de Taiwán sigue siendo especial en este complejo panorama geopolítico.
Brasil es el quinto país más grande del mundo, con una superficie total de 8.515.767 km², es decir, el 5,7% de la superficie habitable de la Tierra. Esta nación de habla portuguesa domina geográficamente Sudamérica y es la potencia económica más desarrollada del continente en cuanto a infraestructuras e industria.
Brasil alberga la Amazonia, el pulmón verde del planeta, que cubre casi el 60% del país, el Pantanal (el mayor humedal del mundo), las espectaculares cataratas del Iguazú y más de 7.000 kilómetros de costa bordeada de playas paradisíacas. De Brasilia, capital futurista inaugurada en 1960, a Río de Janeiro dominada por el Cristo Redentor, pasando por São Paulo, megalópolis económica, y Salvador de Bahía, cuna de la cultura afrobrasileña, Brasil vibra al ritmo de la samba y el carnaval. Este gigante sudamericano es sin duda uno de los países más grandes del mundo.
  
    Una navegación interactiva
24 audioguías divertidas
Australia es el sexto país más grande del mundo, con una superficie de 7.692.024 km², que representa el 5,2% de la superficie habitable del planeta. Este país-continente insular del hemisferio sur fascina por su aislamiento geográfico y su naturaleza salvaje única, hogar de una extraordinaria fauna endémica que incluye canguros, koalas, wombats y demonios de Tasmania.
El territorio australiano se caracteriza por el inmenso desierto rojo del Outback que ocupa el centro del país, la Gran Barrera de Coral (el mayor arrecife de coral del mundo) a lo largo de la costa de Queensland, los bosques tropicales del norte y las playas surferas de la costa este. La población se concentra principalmente en las ciudades costeras: Sydney, con su emblemática ópera; Melbourne, la capital cultural; Brisbane; Perth, aislada en el oeste; y Canberra, la capital federal. Australia ofrece un estilo de vida moderno en el corazón de entornos naturales vírgenes.
  
    Una navegación interactiva
18 audioguías divertidas

India ocupa la séptima posición en esta clasificación de los países más grandes del mundo, con una superficie de 3.287.263 km², es decir, el 2,3% de la superficie habitable de la Tierra. El país de los maharajás es también el segundo más poblado del mundo, con más de 1.400 millones de habitantes, una población que pronto superará a la de China.
El subcontinente indio tiene una geografía variada: el Himalaya en el norte, con picos que superan los 8.000 metros, las fértiles llanuras del Ganges, el desierto de Thar en Rajastán, los remansos de Kerala y las playas de Goa. Desde Nueva Delhi, la capital política, hasta Bombay, la capital económica y de Bollywood, pasando por Bangalore, el Silicon Valley indio, Calcuta, Jaipur, la Ciudad Rosa, y Benarés, la ciudad sagrada a orillas del Ganges, la India maravilla por su diversidad. El Taj Mahal de Agra sigue siendo uno de los monumentos más visitados del mundo. Es innegable que esta nación es una de las más grandes del mundo, tanto en superficie como en importancia cultural.
Argentina es el octavo país más extenso del mundo, con una superficie de 2.780.400 km². Esta nación sudamericana se extiende a lo largo de 3.700 kilómetros de norte a sur, desde la frontera boliviana hasta Tierra del Fuego, ofreciendo una excepcional variedad de condiciones climáticas y geográficas.
El territorio argentino abarca la Pampa, las vastas llanuras agrícolas y ganaderas que forjaron la identidad gaucha del país; el sur de la Patagonia, con sus espectaculares glaciares; las cataratas del Iguazú, compartidas con Brasil; la cordillera de los Andes, al oeste, con el Aconcagua (el pico más alto de América, con 6.962 metros); y la península de Valdés, en la costa atlántica. Buenos Aires, la capital apodada la “París de Sudamérica”, vibra al ritmo del tango y el fútbol. Argentina ha dado al mundo dos de los mejores jugadores de la historia del fútbol: Diego Maradona y Lionel Messi. Argentina es sin duda uno de los países más grandes del mundo en superficie.
  
    Una navegación interactiva
18 audioguías divertidas

Kazajstán es el noveno país más grande del mundo, con una superficie total de 2.724.900 km². Esta antigua república soviética, que se independizó en 1991, es el país sin litoral más grande del mundo, sin acceso directo a un océano, aunque posee una larga costa en el mar Caspio.
El territorio kazajo se caracteriza por inmensas estepas, desierto semiárido en el suroeste, las montañas Tian Shan en el sureste y el lago Balkhach, uno de los mayores de Asia. Rico en recursos naturales (petróleo, gas natural, uranio, metales preciosos), Kazajstán ha experimentado un importante desarrollo económico desde su independencia. Astana (rebautizada Nur-Sultan y luego Astana de nuevo), la futurista capital construida sobre la estepa, es testigo de esta transformación. Almaty, la antigua capital y la ciudad más grande del país, sigue siendo su corazón cultural y económico. A pesar de su poco conocida condición de continente sin salida al mar, Kazajstán es innegablemente uno de los países más grandes del mundo.

Argelia ocupa el décimo lugar entre los países más grandes del mundo, con una superficie de 2.381.741 km², es decir, el 1,6% de la superficie habitable de la Tierra. También ostenta el título de país más grande de África desde la partición de Sudán en 2011, y del mundo árabe.
Argelia está dividida en dos zonas geográficas distintas: el norte mediterráneo, con sus ciudades costeras y el Atlas Telliano, y el inmenso Sáhara, que cubre casi el 80% del país. Hay maravillas arquitectónicas heredadas de la época colonial francesa, sobre todo en Constantina, la ciudad de los puentes colgantes, Orán, el puerto mediterráneo, y Argel, la blanca capital encaramada en las colinas que dominan la bahía. El desierto argelino alberga el Parque Nacional de Tassili n’Ajjer, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus pinturas rupestres milenarias y sus espectaculares formaciones rocosas. Argelia es uno de los países más extensos del mundo, sobre todo en el continente africano.

La República Democrática del Congo ( RDC) ocupa el undécimo lugar en esta lista de los países más grandes del mundo, con una superficie total de 2.345.409 km². Segundo país de África después de Argelia, la RDC desempeña un papel estratégico clave en el mundo gracias a sus excepcionales riquezas minerales.
El territorio congoleño alberga más del 90% de las reservas mundiales de coltán (utilizado en la fabricación de ordenadores y smartphones) y cobalto (esencial para las baterías de los vehículos eléctricos). Sin la RDC, la industria informática y la transición energética mundial se verían considerablemente comprometidas. El país también cuenta con la segunda selva tropical más grande del mundo después del Amazonas, el río Congo (el segundo más largo de África) y una biodiversidad extraordinaria que incluye gorilas de montaña. Kinshasa, la capital y mayor ciudad francófona del mundo después de París, es un testimonio del dinamismo de esta nación. La RDC merece su lugar entre los grandes países del mundo.
La inclusión de Dinamarca en esta clasificación de los países más grandes del mundo puede sorprender, pero se debe a la inclusión de Groenlandia y las Islas Feroe en el Reino de Dinamarca. La superficie total es, pues, de 2.210.579 km², lo que hace de Dinamarca técnicamente el país más grande de Europa, por delante de Rusia (si sólo se cuenta la parte europea de esta última).
La Dinamarca metropolitana sólo ocupa 43.094 km², pero sólo Groenlandia aporta 2.166.086 km² de territorio cubierto principalmente de hielo, y las Islas Feroe añaden otros 1.399 km². Copenhague, la capital danesa, presume de una calidad de vida excepcional, arquitectura escandinava y el famoso barrio de Nyhavn, con sus casas de colores. El país es uno de los más avanzados del mundo en energías renovables y desarrollo sostenible. Esta característica geográfica hace de Dinamarca uno de los países más grandes del mundo en superficie total.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar
Arabia Saudí es el decimotercer país más grande del mundo, con una superficie de 2.149.690 km². Este reino de Oriente Próximo es el país más grande de la península arábiga y desempeña un papel geopolítico de primer orden, gracias sobre todo a sus inmensas reservas de petróleo.
Arabia Saudí está formada principalmente por vastos desiertos, entre ellos el famoso Rub al-Jali (el “Barrio Vacío”), el mayor desierto de arena continuo del mundo. El país alberga las dos ciudades santas del Islam: La Meca, destino de la peregrinación anual (Hayy) que reúne a millones de musulmanes, y Medina, donde se encuentra la mezquita del Profeta. Riad, la capital ultramoderna, simboliza la transformación económica del reino con su proyecto Visión 2030. Yeda, la puerta de La Meca al Mar Rojo, se desarrolla como destino turístico. La historia moderna de Oriente Próximo está íntimamente ligada a este país, uno de los más grandes del mundo.
México ocupa el decimocuarto lugar en esta lista de los países más grandes del mundo, con una superficie total de 1.964.375 km². Puente entre Norteamérica y Centroamérica, este país hispanohablante fascina por su riqueza cultural heredada de las civilizaciones precolombinas y de la colonización española.
El territorio mexicano ofrece una notable diversidad geográfica: las paradisíacas playas de Cancún y la Riviera Maya en la costa caribeña, la península de Baja California bañada por el océano Pacífico, el altiplano central dominado por volcanes y los desiertos del norte. Ciudad de México, una de las mayores megalópolis del mundo, construida sobre las ruinas de la antigua Tenochtitlan azteca, alberga a más de 21 millones de personas en su área urbana. Los yacimientos arqueológicos de Teotihuacán, Chichén Itzá y Palenque son testigos de civilizaciones milenarias. México es uno de los países más extensos del mundo, tanto en superficie como en patrimonio.
  
    Una navegación interactiva
24 audioguías divertidas

Indonesia es el decimoquinto país más extenso del mundo, con una superficie de 1.904.569 km². Este archipiélago de más de 17.000 islas es el mayor estado insular del mundo y el cuarto país más poblado, con unos 275 millones de habitantes.
El territorio indonesio se extiende casi 5.000 kilómetros de oeste a este, a horcajadas sobre el ecuador y uniendo los océanos Índico y Pacífico. Las principales islas son Java, donde reside la mayoría de la población y la capital, Yakarta(actualmente se está trasladando a una nueva capital, Nusantara, en Borneo), Sumatra, con sus selvas tropicales y orangutanes, Bali, la isla de los dioses, popular entre los turistas, Borneo (compartida con Malasia y Brunei) y Papúa Occidental. Indonesia alberga una biodiversidad excepcional y es uno de los países más extensos del Sudeste Asiático.

Libia ocupa el decimosexto lugar en esta lista de los países más grandes del mundo, con una superficie de 1.759.540 km². Situada en la costa mediterránea del norte de África, Libia posee las mayores reservas probadas de petróleo del continente africano, lo que la convierte en una nación de importancia estratégica a pesar de su inestabilidad política desde 2011.
Más del 90% del territorio libio está formado por el desierto del Sáhara, incluidas algunas de las regiones más áridas del planeta, como el desierto de Libia. La población se concentra principalmente a lo largo de la costa mediterránea. Trípoli, la capital al oeste, y Bengasi al este, son los dos principales centros urbanos. El país alberga notables yacimientos arqueológicos romanos, entre los que destacan Leptis Magna y Sabratha, testigos de la riqueza de la provincia romana de África. A pesar de los desafíos contemporáneos, Libia sigue siendo uno de los países más grandes del continente africano.

Sudán es el decimoséptimo país más extenso del mundo, con una superficie de 1.861.484 km² desde la secesión de Sudán del Sur en 2011. Antes de esta partición, Sudán era el país más extenso de África. Situado en el noreste del continente, constituye un puente entre el África subsahariana y el mundo árabe.
El territorio sudanés se caracteriza por el Nilo, el río nutricio que cruza el país de sur a norte, y por los desiertos que cubren gran parte del norte. Jartum, la capital situada en la confluencia del Nilo Blanco y el Nilo Azul, es el centro de la actividad política y económica. El país alberga más de 200 pirámides nubias en Meroe, testimonio de una antigua civilización poco conocida pero fascinante. Las pirámides sudanesas, más numerosas que las egipcias, recuerdan que esta región fue la cuna del poderoso reino de Kush. Sudán es uno de los países más grandes del mundo, aunque a menudo los turistas lo pasan por alto.

Irán ocupa la decimoctava posición en esta clasificación de los países más grandes del mundo, con una superficie de 1.648.195 km². Conocida antiguamente como Persia, esta república islámica es el segundo país más grande de Oriente Próximo, después de Arabia Saudí, y desempeña un papel geopolítico de primer orden en la región.
Irán tiene una geografía variada: los montes Zagros al oeste, la cordillera de Elbourz al norte con el monte Damavand (5.671 metros de altura), los desiertos de Dasht-e Kavir y Dasht-e Lut en el centro, y la costa del golfo Pérsico al sur. En Teherán, la capital, viven más de 8 millones de personas. El país posee un patrimonio histórico excepcional, con lugares como Persépolis, antigua capital del Imperio Persa aqueménida, Ispahán, con sus mezquitas con cúpulas turquesas, y Shiraz, ciudad de poetas y rosas. Irán es sin duda uno de los grandes países del mundo, heredero de una civilización milenaria.

Mongolia es el decimonoveno país más grande del mundo, con una superficie de 1.564.116 km². Este país sin salida al mar de Asia Oriental, encajado entre Rusia al norte y China al sur, ostenta el título de Estado soberano menos densamente poblado del mundo, con una media de sólo 2 habitantes por km².
El territorio de Mongolia está formado principalmente por vastas estepas pastadas por caballos, yaks y ovejas, el desierto de Gobi en el sur (uno de los mayores desiertos fríos del mundo) y cadenas montañosas en el oeste. En Ulan Bator, la capital, vive casi la mitad de la población total del país (alrededor de 1,5 millones de habitantes de un total de 3,3 millones). Mongolia evoca inmediatamente el legado de Gengis Kan, que en el siglo XIII construyó el mayor imperio terrestre continuo de la historia. El país posee grandes reservas de materias primas (cobre, oro, carbón, uranio) que alimentan su desarrollo económico. A pesar de su escasa presencia en la escena internacional, Mongolia es uno de los países más grandes del mundo.

Perú completa esta clasificación de los 20 países más grandes del mundo, con una superficie de 1.285.216 km². Tercer país de Sudamérica después de Brasil y Argentina, Perú es una tierra de excepcional riqueza cultural y natural, descendiente directa de la civilización inca.
Perú se divide en tres regiones geográficas principales: la árida costa del Pacífico, al oeste, que incluye Lima, la capital y ciudad más grande del país; la cordillera de los Andes, en el centro, con sus picos nevados y profundos valles; y la Amazonia peruana, al este, que ocupa el 60% de la superficie del país. Perú alberga el yacimiento arqueológico más emblemático de Sudamérica: Machu Picchu, ciudadela inca situada a 2.430 metros de altitud y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cusco, antigua capital del Imperio Inca, Arequipa, la Ciudad Blanca, y el lago Titicaca (el lago navegable más alto del mundo, a 3.812 metros sobre el nivel del mar) completan la lista de visitas obligadas. Perú cierra con broche de oro la lista de los países más grandes del mundo.
Rusia es sin duda el país más grande del mundo, con una superficie de 17.098.242 km², lo que representa el 11,5% de la superficie habitable del planeta. Este territorio se extiende por dos continentes, Europa y Asia, atravesando 11 husos horarios.
Los cinco países más grandes del mundo son, por orden: 1) Rusia (17.098.242 km²), 2) Canadá (9.984.670 km²), 3) Estados Unidos (9.833.517 km²), 4) China (9.596.961 km²) y 5) Brasil (8.515.767 km²). Estos cinco gigantes representan por sí solos alrededor del 40% de la superficie terrestre del planeta.
Argelia es el país más extenso de África, con una superficie de 2.381.741 km². Superó a Sudán tras la secesión de Sudán del Sur en 2011. Argelia es también el país más extenso del mundo árabe y de la cuenca mediterránea.
Sí, gracias a Groenlandia (territorio autónomo bajo soberanía danesa), que suma 2.166.086 km² a la Dinamarca continental (43.094 km²) y a las Islas Feroe (1.399 km²), el Reino de Dinamarca tiene una superficie total de 2.210.579 km², lo que lo convierte en el 12º país más grande del mundo. Sin Groenlandia, Dinamarca no figuraría en esta clasificación.
Rusia es unas 26 veces mayor que Francia continental. Para ponerlo en perspectiva, Francia tiene una superficie de unos 643.801 km² (incluida Córcega), mientras que Rusia abarca 17.098.242 km². Esta inmensidad convierte a Rusia en el país más extenso del mundo con diferencia, superando al segundo (Canadá) en más de 7 millones de km².
La cuestión de qué lugar ocupan China y Estados Unidos entre los países más grandes del mundo depende del método de cálculo. Según las fuentes, las superficies están muy próximas: unos 9.596.961 km² para China y 9.833.517 km² para Estados Unidos. La diferencia se debe principalmente a la inclusión o no de las aguas territoriales en el cálculo. En general, Estados Unidos ocupa el tercer puesto y China el cuarto.
En conclusión, esta panorámica de los 20 países más grandes del mundo por superficie revela la extraordinaria diversidad geográfica de nuestro planeta. De la tundra siberiana a las selvas amazónicas, de los desiertos saharianos a las estepas mongolas, estos gigantes terrestres albergan un mosaico de paisajes, culturas y ecosistemas que dan forma a nuestro mundo. Desde superpotencias económicas como Estados Unidos y China, pasando por la naturaleza salvaje de Canadá y Australia, hasta las tierras milenarias de Irán y Perú, cada uno de los países más grandes del mundo contribuye a la riqueza de nuestro patrimonio global. Estas veinte naciones, que en conjunto representan casi el 60% de la superficie terrestre del planeta, desempeñan un papel decisivo en los equilibrios geopolíticos, económicos y medioambientales del mundo. Su preservación y desarrollo sostenible son, por tanto, grandes retos para el futuro de la humanidad.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar