Los 11 pueblos más bonitos de Aubrac que hay que visitar
Enclavada en el Macizo Central, en el corazón de Francia, la región de Aubrac es un auténtico espectáculo para los sentidos. Ofrece una increíble variedad de paisajes, desde extensas mesetas verdes hasta profundos valles, desde tranquilos lagos hasta densos bosques. Cada pueblo del Aubrac tiene su propio carácter y encanto, con una rica historia y tradiciones muy arraigadas. Le llevamos de viaje por los 11 pueblos más bonitos del Aubrac, joyas ocultas que merecen ser descubiertas.
1. Saint-Germain du Teil
El primer pueblo de nuestra lista es Saint-Germain du Teil, una auténtica joya arquitectónica. Situado en lo alto de una colina, ofrece unas vistas impresionantes de las montañas circundantes y del valle del Lot. Las callejuelas y las casas de piedra, con sus característicos tejados de lauz, confieren a este pueblo un encanto innegable. Los visitantes también pueden descubrir la iglesia románica de Saint-Germain, del siglo XII, que alberga magníficos frescos.
El otro gran atractivo de Saint-Germain du Teil es su entorno natural. El pueblo está rodeado de senderos que serpentean por el campo y ofrecen vistas espectaculares. Tanto si es un excursionista experimentado como un simple amante de la naturaleza, seguro que hay un sendero a su medida.
2. Les Salces
Les Salces es un pequeño pueblo situado en el corazón de Aubrac. Es famoso por sus casas tradicionales de arquitectura típica de la región. Muros de piedra, tejados de lauze y contraventanas de colores confieren al pueblo un encanto cálido y rústico. Pero la verdadera joya de Les Salces es su iglesia románica del siglo XI, un monumento histórico que se alza orgulloso en el centro del pueblo.
El entorno natural de Les Salces es igualmente impresionante. El pueblo está rodeado de verdes prados, densos bosques y sinuosos ríos. A los amantes de las actividades al aire libre les encantarán las numerosas rutas de senderismo que atraviesan la zona, ofreciendo espectaculares vistas del paisaje de Aubrac.
3. Saint-Pierre de Nogaret
Saint-Pierre de Nogaret es un pintoresco pueblo con un rico patrimonio histórico. El Château de Nogaret, una fortaleza medieval, es el monumento más llamativo del pueblo. Este monumento histórico impresiona por su tamaño y arquitectura. La iglesia de Saint-Pierre, otro edificio importante, es un buen ejemplo de la arquitectura gótica local.
El entorno natural de Saint-Pierre de Nogaret es también una baza importante. El pueblo está rodeado de verdes colinas, densos bosques y sinuosos ríos. A los amantes de las actividades al aire libre les encantarán las numerosas rutas de senderismo que atraviesan la zona, ofreciendo espectaculares vistas del paisaje de Aubrac.
4. Les Hermaux
Les Hermaux es un pueblo encantador enclavado en un entorno natural excepcional. Está rodeado por las montañas del Aubrac, que ofrecen unas vistas panorámicas impresionantes. Las casas tradicionales de piedra, con sus tejados de lauze, confieren al pueblo un ambiente rústico y acogedor. La iglesia del pueblo, un edificio románico del siglo XII, es un verdadero tesoro arquitectónico.
Les Hermaux es también un punto de partida ideal para realizar excursiones por la región de Aubrac. Los senderos señalizados permiten descubrir la belleza salvaje de esta región, con sus vastas mesetas, sus densos bosques y sus tranquilos lagos.
5. Trélans
Trélans es un pueblo pintoresco enclavado en las alturas de Aubrac. Ofrece unas vistas espectaculares del valle del Lot y las montañas circundantes. Las casas de piedra del pueblo, con sus tejados de lauze, son un buen ejemplo de la arquitectura tradicional de Aubrac. La iglesia gótica de Saint-Martin, del siglo XV, es otro punto de referencia del pueblo.
Trélans también es famoso por sus paisajes naturales. El pueblo está rodeado de verdes prados, densos bosques y sinuosos ríos. Las rutas de senderismo que atraviesan la zona ofrecen impresionantes vistas del paisaje de Aubrac.
6. Aubrac
Aubrac, que da nombre a la región, es un pueblo que no hay que perderse. Es famoso por su arquitectura típica, con casas de piedra y tejados de lauze. El pueblo está dominado por la Tour des Anglais, una torre medieval que ofrece vistas panorámicas de los alrededores. La iglesia de Sainte-Foy, monumento histórico, es otro punto de interés del pueblo.
Aubrac es también un punto de partida ideal para realizar excursiones por la región. Los senderos señalizados permiten descubrir los variados paisajes de Aubrac, desde extensas mesetas hasta profundos valles. El pueblo es también una etapa del Camino de Santiago, que atrae cada año a numerosos peregrinos.
7. Saint-Chély d’Aubrac
Saint-Chély d’Aubrac es un encantador pueblo enclavado en un verde valle. Es famoso por su puente de piedra del siglo XIV, monumento histórico que atraviesa el río Boralde. Las casas de piedra del pueblo, con sus tejados de lauze, son un buen ejemplo de la arquitectura tradicional de Aubrac.
El entorno natural de Saint-Chély d’Aubrac es igualmente impresionante. El pueblo está rodeado de verdes prados, densos bosques y sinuosos ríos. Las rutas de senderismo que atraviesan la región ofrecen vistas espectaculares del paisaje de Aubrac.
8. Laguiole
Laguiole es sin duda uno de los pueblos más conocidos de Aubrac. Es famoso por sus cuchillos artesanales, una tradición que se remonta al siglo XIX. El pueblo también es famoso por su queso, el Laguiole, un queso de pasta prensada sin cocer elaborado con leche de vaca. La iglesia gótica de Saint-Matthieu, del siglo XV, es otro punto de referencia del pueblo.
Laguiole es también un punto de partida ideal para practicar senderismo en la región de Aubrac. Los senderos señalizados permiten descubrir los variados paisajes de esta región, desde extensas mesetas hasta profundos valles.
9. Nasbinals
Nasbinals es un encantador pueblo enclavado en el corazón del Aubrac. Es famoso por su iglesia románica del siglo XII, un monumento histórico que se alza orgulloso en el centro del pueblo. Las casas de piedra del pueblo, con sus tejados de lauze, son un buen ejemplo de la arquitectura tradicional del Aubrac.
Nasbinals también está rodeado de un impresionante paisaje natural. El pueblo está rodeado de verdes prados, densos bosques y ríos serpenteantes. Las rutas de senderismo que atraviesan la región ofrecen vistas espectaculares del paisaje de Aubrac.
10. Valon
Valon es un pintoresco pueblo enclavado en las alturas de Aubrac. Ofrece unas vistas espectaculares del valle del Lot y las montañas circundantes. El castillo de Valon, una fortaleza medieval, es el monumento más llamativo del pueblo. Este monumento histórico impresiona por su tamaño y arquitectura.
Valon también es famoso por su entorno natural. El pueblo está rodeado de verdes colinas, densos bosques y sinuosos ríos. Las rutas de senderismo que atraviesan la zona ofrecen impresionantes vistas del paisaje de Aubrac.
11. Chaudes-Aigues
Chaudes-Aigues es un pueblo único, famoso por sus fuentes termales naturales. Estos manantiales, que pueden alcanzar una temperatura de 82 °C, son los más calientes de Europa. El pueblo también es conocido por su arquitectura típica, con casas de piedra y tejados de lauze. La iglesia gótica de Saint-Martin, del siglo XV, es otro punto de interés del pueblo.
Chaudes-Aigues también está rodeado de un impresionante paisaje natural. El pueblo está rodeado de exuberantes praderas verdes, densos bosques y sinuosos ríos. Las rutas de senderismo que atraviesan la región ofrecen vistas espectaculares del paisaje de Aubrac.
En conclusión, Aubrac es una región rica en belleza natural y patrimonio histórico. Cada pueblo tiene su propio encanto y su propia historia que contar. Tanto si es un aficionado a la historia, un amante de la naturaleza o simplemente busca un lugar donde relajarse, el Aubrac tiene algo que ofrecer a todo el mundo. Así que no dude en explorar estos 11 pueblos más bonitos del Aubrac y sumérjase en la belleza y la tranquilidad de esta región única.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar