Los 10 platos que no debe perderse en Marruecos

¿Está de visita en el país del “lejano atardecer” y busca nuevos sabores? Está en el lugar adecuado, ya que la cocina marroquí es la segunda mejor del mundo. Aquí tiene una breve lista de los platos imprescindibles que no querrá perderse. ¿Está listo para descubrir nuevos sabores mientras saliva?

Los mejores platos de Marruecos

1. Harira

Nada más bajar del avión, deténgase en un restaurante y pida una Harira, una sopa tradicional marroquí. Suele tomarse después de romper el ayuno durante el mes de Ramadán y es un plato muy nutritivo y saciante. Lleva tomate, carne, verduras y cebolla, pero si quieres, puedes añadirle huevos duros.

Harira

2. Tajine

Sí, ¡un gran clásico de la cocina marroquí! Su nombre proviene del recipiente de forma única en el que se sirve. Puede probarlo en mil y una versiones, tan rica y variada es la forma de prepararlo, pero a mucha gente le gusta disfrutarlo con verduras, cordero y pescado… ¡Sin olvidar las especias hechizantes! Entre los condimentos utilizados se encuentran el cilantro, el comino, el clavo, la cúrcuma, el pimentón… Esta deliciosa mezcla de especias tradicionales es lo que hace que este plato sea tan original.

Traditional,Moroccan,Tajine,Of,Chicken,With,Salted,Lemons,,Olives ,Top

3. Zlabia

Si pasea por las calles marroquíes, es muy probable que se encuentre con este llamativo dulce. Este embrujo de color naranja translúcido, parecido a una puesta de sol, es dulce y crujiente. Es uno de los dulces del mes de Ramadán, y en pocos años se ha convertido en uno de los platos imprescindibles.

zlabia

4. Mrouzia

Es uno de los platos más antiguos de la cocina marroquí. A menudo servido en días de ceremonia, también se encuentra durante la fiesta de la oveja. ¿Qué lo hace tan original? Es una combinación perfecta de dulce y salado, con toques de miel, almendras y especias. Aunque suele servirse con sémola o cuscús, la Mrouzia también se come con cordero y verduras. Seguro que deleitará sus papilas gustativas y satisfará su paladar.

Mrouzia

5. Chebakia

Volvemos con un poco de dulzura: ¡es hora de hablarle de la Chebakia! Híncale el diente a este pastelito crujiente pero que se deshace en la boca y te sumergirás en una explosión de fragantes sabores. Con su característica forma de rosetón, el dulce significa “ventanita”, y hace referencia a las ventanas marroquíes, que tienen una forma similar. Elaborado con semillas de sésamo, canela, azahar y anís, se fríe y se recubre con una capa de miel.

chebakia

6. Té de menta

Llamado “Atay” en árabe, el té verde es conocido en todo el mundo como una bebida hechizante. Esta bebida sencilla y refinada se sirve al final de las comidas y puede disfrutarse con un toque de azahar o canela. ¡También combina muy bien con los dulces antes mencionados!

Thé à la menthe

7. Baghir

En Francia tenemos los crêpes, y en Marruecos existen los “crêpes con mil agujeros”, más conocidos como “Baghir”. Originarios del norte de África, tienen la particularidad de cocinarse por un solo lado, de ahí los pequeños agujeros que se forman durante la cocción. Elaborados con sémola, harina y levadura, son el plato perfecto para el desayuno o la merienda. Suaves, ligeros y que se deshacen en la boca, tendrás la sensación de estar comiendo una tortita… ¡pero con regusto oriental!

Baghrir

8. Zaalouk

¿Le gustan las berenjenas a la plancha? Entonces estarás encantado con un zaalouk, porque ése es el ingrediente principal de este plato. Añada tomates, pimientos, aceite de oliva, especias y hierbas aromáticas, ¡y tendrá un caviar de berenjenas marroquí! Rica en fibra, la ensalada suele comerse con unas rebanadas de pan.
Zaalouk

9. Rfissa

Esta receta es originaria de la región de Casablanca. Este plato único, a base de tortitas, finas láminas de pan amarillo y carne de pollo, se come caliente y delicioso. Con una salsa picante a base de garbanzos, cúrcuma, azafrán y lentejas, es un plato especialmente nutritivo, que se sirve regularmente a las madres que acaban de dar a luz, para darles fuerzas.

Rfissa

10. Tanjia

Vaya a Marrakech para saborear el mejor tanjia de su vida. Plato preparado generalmente por hombres a base de carne de ternera marinada en un cóctel de especias como cúrcuma, ajo, comino, etc. Se prepara en una cazuela de barro llamada “tangia”. ¿Qué lo hace especial? Se deja durante casi 4 horas en las brasas de un horno de leña en un típico hammam marroquí. Basta decir que cuando llegue el momento de degustarlo, ¡le entrarán ganas de comer!

Tanjia

¿Le han convencido estos rápidos desvíos culinarios por Marruecos? ¡Ahora ya está listo para un viaje lleno de sabor! Algunas de las especialidades varían en función del lugar donde decida depositar su maleta, pero no cabe duda de que se trata de una de las cocinas más fragantes y memorables del mundo.

Notez cette publication

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Destinos