Las 6 mejores cosas que hacer en Sevilla
Aaahhh España… Es uno de esos lugares de los que uno nunca se cansa. Una tierra famosa por su gastronomía mundialmente reconocida, sus impresionantes paisajes y cuyo corazón late al ritmo de las fiestas y el flamenco. Esta vez, Navaway no le lleva a Barcelona o Madrid. Le llevamos más al sur, a la digna capital de la provincia de Sevilla y, de paso, de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Así es. Es en Sevilla donde vamos a hacer una pequeña parada, y te vamos a contar unas cuantas cosas que hacer sin demora. Una ciudad con un pasado agitado, rica en tesoros artísticos e impresionantes monumentos, esto es lo que le espera…
Qué hacer en Sevilla
1. El Alcázar
Categoría: €/Cultural
Descripción: Si decides pasar un día en Sevilla, inevitablemente querrás visitar el espléndido barrio de Santa Cruz, que es el corazón de la ciudad, ya que aquí es donde tuvo lugar toda su historia, como demuestra el palacio del Alcázar. Si hay un monumento de visita obligada, y que atrae a innumerables visitantes cada año, ¡es éste! Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (no cabe duda), es el palacio real habitado más orgulloso de toda Europa. Presume de una variedad de estilos arquitectónicos que lo convierten en una exquisita obra de arte: Musulmán, Barroco, Gótico, Romántico y Morisco. Además, el palacio ha servido de escenario cinematográfico para la mítica serie “Juego de Tronos”, como podrá comprobar paseando por los jardines del Real Alcázar. El palacio está abierto de octubre a marzo, de 9.30 a 17.00 horas, y de abril a septiembre, de 9.30 a 19.00 horas.
2. Descubra la ciudad con un tentempié
Categoría: €/Cultural/Gastronómico
Descripción: Visitar una ciudad tan bella como Sevilla significa dedicar tiempo a admirar sus artísticos monumentos, pasear de la mano de tu pareja por un romántico lago, recorrer en bicicleta zonas peatonales perfectamente acondicionadas para ti y tu seguridad, comer una deliciosa especialidad local sentado en una terraza y contemplar cómo el sol se inclina rozando cuidadosamente nuestra piel con sus rayos de luz rojizos y anaranjados.Así es la vida en Sevilla, bella, tranquila y serena. Así que aproveche al máximo la ciudad conocida como “La Perla de Andalucía”, y aproveche la oportunidad de capturar todos esos cálidos momentos familiares en hermosas fotografías. Capturará calles medievales, castillos y belleza artística más allá de sus sueños más salvajes. Le prometemos una estancia inolvidable en una de las ciudades más soleadas de Europa.
3. Catedral de Sevilla y Giralda
Categoría: €/Cultural
Descripción: La Catedral de Santa María de la Sede es la catedral gótica más grande del mundo, así que no hace falta decir que merece la pena gastarse unos euros para verla de arriba abajo. Entre sus lugares más importantes para descubrir están, por supuesto, la “tumba de Cristóbal Colón”, cuyos restos fueron trasladados a Sevilla en 1898 en un gran ataúd de bronce; y la Capilla Real, en honor del rey Fernando III de Castilla, que construyó la ciudad de Sevilla en 1248. No sólo podrá conocer mejor la historia de la ciudad, sino también admirar los diversos cuadros de pintores españoles cuyas pinceladas siguen siendo famosas en todo el mundo: entre ellos Goya, Murillo y Luis de Vargas, sin olvidar a Pedro de Campaña. Tendrá la vaga impresión de encontrarse a la vez en una catedral y en un museo de mil y un esplendores. Situado en la avenida de la Constitución, abre de lunes a sábado de 10.45 a 18.00 h., y los domingos de 14.30 a 19.00 h.
4. La Casa de Pilatos
Categoría: €/Cultural
Descripción: Al salir de la Catedral de Sevilla y la Giralda, unos 500 metros más adelante, te encontrarás cara a cara con un edificio renacentista, barroco y mudéjar, abierto todos los días de 9 a 18 horas. Construido en el siglo XVI, este imponente y algo intimidatorio monumento le dará una idea de cómo podría ser la arquitectura palaciega sevillana, con bellas esculturas y un interior de mármol para acentuar su soberanía. Durante su visita, pasará por el “Patio Central”, que no le dejará indiferente con sus arcadas y sus cuatro esquinas rodeadas de estatuas romanas y griegas, con una hermosa fuente de doble taza en el centro. Su visita le llevará a las salas de la planta baja, de las cuales la “Sala Pretorio” es una de las favoritas de los visitantes: se abre a un pequeño jardín acogedor e íntimo, cuyo característico artesonado de madera tallada le confiere una cierta originalidad que lo diferencia de otros jardines que haya visitado alguna vez.
5. Asistir a un partido de fútbol
Categoría: €€/Deportes
Descripción: Puede que algunos no lo supierais antes, ¡pero a los sevillanos les encanta el fútbol! El estadio Benito Villamarín es el cuarto más grande de Europa, ¡y en él se han jugado algunos de los mejores partidos que el mundo haya visto jamás! Con sus 60.000 localidades, es el lugar perfecto para pasar una animada velada con amigos y animar al legendario Sevilla Fútbol Club. A veces es bueno descansar de las visitas a monumentos históricos y lugares turísticos y tener la oportunidad de ver en directo el deporte más popular y seguido del mundo. Al fin y al cabo, el fútbol reúne a personas de toda condición, movidas por la misma pasión, que hacen realidad los sueños de grandes y pequeños… ¿No es maravilloso? Bienvenido al Benito Villamarín, donde podrá disfrutar de una experiencia sensorial inolvidable.
6. Acuario de Sevilla
Categoría: €/Cultural
Descripción: Quieres sentirte como pez en el agua? No te preocupes, aquí tienes una actividad que suele encantar a los niños, a los amantes de la naturaleza y la biodiversidad y a los curiosos del mar y sus abismos. Situados a tan sólo 1 kilómetro del centro de Sevilla, estos enormes acuarios albergan unas 400 especies diferentes de peces, crustáceos y mamíferos, cada una tan singular como la otra. Es el momento de conocer nuevas especies que quizá ni siquiera sabía que existían. Para que se haga una idea, el acuario está dividido en 8 secciones distintas: Atlántico: Selva Tropical; Guadalquivir; Océano; Océano Índico; Medusas; Sabana Africana; y Final del Camino. Todas estas salas tienen características especiales que las convierten en lugares especiales. Abierto de septiembre a junio de 10:00 a 18:00 y de julio a agosto de 10:00 a 19:00, sumérjase en el corazón del océano…
103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.