Las 6 mejores cosas que hacer en Quito

Hay ciudades en el mundo que uno sueña con visitar. Me viene a la cabeza Los Ángeles, en el estado sureño de California, y Nueva York, la zona urbana más poblada de Estados Unidos. Pero esta vez, dejemos que Navaway le lleve a una ciudad completamente diferente, de la que no se oye hablar mucho, y que se encuentra en la República de Ecuador. Se trata de Quito, más conocida como San Francisco de Quito. Sí, de eso se trata viajar, de ir a lugares que antes nos eran totalmente desconocidos, ¡pero que al final resultan ser sorpresas maravillosas! Quito, que se extiende 50 km de norte a sur, en las faldas del volcán Guagua Pichincha (pero no se asuste, no salga corriendo), está habitada desde hace casi 2.500 años y fue fundada originalmente por colonos españoles. Descubra a continuación las seis cosas que hacer en Quito.

Qué hacer en Quito

1. Plaza e Iglesia de San Francisco

eglise creative commons

Imagen-Creative-Commons

Categoría: Gratis/Cultural

Descripción: Cada lugar tiene sus visitas obligadas. En Quito, la plaza con la mítica iglesia de San Francisco es, sin duda, EL lugar que hay que ver primero al llegar a la ciudad. Al pasear por ella, es imposible pasar por alto una de las iglesias más antiguas de San Francisco, con su fascinante y tumultuosa historia. Fue construida por un fundador franciscano en 1550, sólo dieciséis años después de que se fundara la propia ciudad de Quito. ¿Qué fue lo que más gustó a los visitantes? Imposible no derretirse ante las sublimes representaciones incas del Sol, esculpidas para animar a los indígenas a adoptar la religión católica. El edificio, aunque antiguo, está muy bien conservado y se considera LA joya de los habitantes de la ciudad. Todo un orgullo. ¡No olvide llevar su cámara para capturar el momento!

2. Museo Templo Del Sol Pintor Ortega Maila

musee templo creative commons

Image-Creative-Commons

Categoría: €/Cultural

Descripción: He aquí un lugar agradable de visitar que ni siquiera se parece a los museos habituales que solemos visitar. El Museo Templo Del Sol Pintor Ortega Maila es un lugar festivo donde el aprendizaje y la diversión están a la orden del día. Los visitantes, tanto mayores como pequeños, disfrutan mucho de las actividades que se ofrecen, así como de las exposiciones, que califican de “maravillosas sorpresas”. El lugar fue diseñado por el pintor Ortega Maila, que se inspiró en sus viajes para crear un auténtico templo arquitectónico y artístico. Un detalle a tener en cuenta: el museo ofrece una degustación de té con hojas de soca. Una experiencia culinaria que nunca olvidará. La visita termina con una sesión de aromaterapia en tándem, que incluye música de fondo para relajar y dar energía a todos los presentes.

3. La Mitad del Mundo

mitad mundo

Categoría: Gratis/Cultural

Descripción: ¿Alguna vez has soñado con viajar al fin del mundo? En la ciudad de Quito es posible ir a la mitad del mundo ^^. Popular entre los turistas, la Mitad del Mundo es un lugar único: puedes poner un pie en el Hemisferio Norte y el otro en el Hemisferio Sur. Es un monumento situado justo en la línea imaginaria del ecuador, ¡así que estarás pisando dos territorios distintos! Encontrarás un montón de tiendas y restaurantes (se rumorea que son los mejores de la ciudad) de cocina local, así como un falso pueblo colonial que podrás visitar. Se sumergirá en una historia fascinante, mezclada con una cultura y una geografía extraordinarias. ¿Está preparado para vivir una experiencia increíble en el centro del mundo? Después de todo, ¡no es para cualquiera!

4. Iglesia de la Compañía de Jesús

eglise compagnie

Categoría: €/Cultural

Descripción: ¡Cuidado! La Iglesia de la Compañía de Jesús es, sin duda, uno de los lugares más bonitos que visitarás. Símbolo del movimiento barroco latinoamericano, el edificio fue construido entre 1605 y 1765. Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales centros artísticos de Quito. Hay que decir que al entrar, uno se siente irresistiblemente atraído por el centro de la sala, que brilla e ilumina las paredes. Construida por manos locales y decorada por artistas de una de las escuelas de la ciudad, cada detalle ha sido meticulosamente elaborado con pan de oro fino de 23 quilates. Sí, ha leído bien, 23 quilates ^^. Precioso patrimonio cultural, se trata de un complejo clerical católico cuya fachada principal, realizada íntegramente en piedra volcánica (original), se considera hoy uno de los edificios de inspiración barroca más importantes de Estados Unidos.

5. Un día en el bosque nuboso de Mindo

foret

Categoría: €€/Cultural/Insólito

Descripción: Quito es una ciudad rodeada de una vegetación sublime y un día en el bosque nublado de Mindo (con su simpático nombre) es más que necesario. La naturaleza es una de las riquezas más bellas que existen en esta tierra, y a veces tendemos a olvidarnos de ella. Sobre todo cuando estamos en grandes ciudades y el árbol más cercano con el que nos podemos cruzar está a kilómetros de distancia. Quito le ofrece una excursión para descubrir la flora y la fauna más resplandecientes. Durante un paseo en teleférico, tendrá una vista perfecta de todo el bosque, y no olvide su cámara: se encontrará con especies raras de pájaros, y muchos insectos y otros animales que pululan por las ramas de los árboles. Su guía le llevará a explorar una reserva natural de 22.000 hectáreas de bosque primario que deslumbrará a grandes y pequeños.

6. Cerro El Panecillo y la Virgen de Quito

vierge quito

Categoría: Gratis/Cultural

Descripción: Terminamos este ranking con el Cerro El Panecillo y la Virgen de Quito. Este lugar es único ya que divide el centro y el sur de la ciudad, a la vez que ofrece una gran vista de la misma. Es un paseo encantador para dar al final del día o al atardecer, para admirar los últimos rayos de sol que se acercan. La colina, de 3035 metros de altura, está por encima del nivel del mar y en ella se puede admirar la estatua de la Virgen de Quito, construida entre 1955 y 1975. Es uno de los monumentos más recientes de Quito. Fue diseñada por el artista español Agustín de la Herrán Matorras. Mide nada menos que 41 metros de altura, incluida su base. Intimida un poco, porque sí, parece escrutarnos con la mirada y vigilarnos. Está compuesto por más de 7.000 piezas de aluminio.

Notez cette publication

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Destinos