Las 6 mejores cosas que hacer en Puebla

El Caribe es una región de América formada por numerosas islas y países. México es uno de ellos, enclavado entre dos cadenas montañosas. Hoy queremos hablarle de la ciudad de Puebla, más conocida como “Heroica Puebla de Zaragoza”. Situada a unos 110 kilómetros al sureste de Ciudad de México y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las ciudades más bellas de México. Orgullosa de una agitada historia, sobre todo con la llegada del ejército francés, que fue derrotado por las tropas mexicanas, Puebla también es conocida por su rica gastronomía, que podrá degustar en sus calles. Descubra qué puede hacer aquí si está planeando un viaje a México.

Qué hacer en Puebla

1. El Zócalo y la gastronomía mexicana

zocalo

Categoría: €/Cultural

Descripción: El Zócalo es el centro histórico de Puebla. Una vez que haya llegado a la ciudad y busque un lugar agradable para pasear, degustar un plato local picante o empaparse de un importante patrimonio histórico y cultural, ¡ha llegado al lugar adecuado! A medida que avance su visita, tendrá la vaga impresión de deambular por un museo al aire libre, y todo gratis. La mayoría de los edificios se construyeron durante la época de la colonización española. En el Zócalo también se celebran eventos, espectáculos y actuaciones. Es un lugar animado, donde siempre hay risas y diversión a raudales. Cuanto más camine, más hambre sentirá. Tu estómago rugirá y el olor de los restaurantes del centro de Puebla no tardará en hacerse notar… ¡Buen provecho!

2. La Capilla del Rosario

chapelle

Categoría: €/Cultural

Descripción: La Capilla del Rosario es sin duda uno de los monumentos más bellos de Puebla. Sin duda ya has visitado varias iglesias en tu vida. Pero ésta siempre quedará grabada en tu memoria. Considerada EL mejor ejemplo del barroco mexicano en todo el país, la Capilla del Rosario es una verdadera joya para todos los que entran. Cada detalle ha sido cuidadosamente elaborado para dejarte sin palabras. Mires donde mires, podrás admirar un suelo y un techo cubiertos de pan de oro de 24 quilates. El lugar en sí es una obra de arte. ¿Qué es lo que más aprecian los visitantes? Las sublimes pinturas de José Rodríguez Carnero.

3. Los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl

volcans

Categoría: Libre/Insólito

Descripción: Cuando se observa el horizonte de Puebla, destacan dos cosas en particular: los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. No podemos evitar inclinar respetuosamente la cabeza ante estas dos bellezas naturales que dominan majestuosamente el paisaje. Una pequeña anécdota: cuenta la leyenda azteca que en realidad se trata de dos amantes transformados en montañas por los dioses. Permanecerán uno al lado del otro por toda la eternidad. ¿No es romántico? El único inconveniente: el Popocatépetl sigue activo, por lo que está prohibido acceder a él. Pero es posible admirarlo desde lejos, siempre que mantengas una distancia prudencial con la lava fundida ^^. En cuanto al volcán Iztaccíhuatl, su cima es ligeramente redondeada, lo que lo convierte en un camino fácil que se presta bien al senderismo. En la ciudad de Puebla hay varias agencias que ofrecen excursiones de escalada. El ascenso comienza por la noche y se llega justo cuando sale el sol.

4. La Biblioteca Palafoxiana

bibliotheque

Categoría: €/Cultural

Descripción: institución pionera en América, la Biblioteca Palafoxiana es la más antigua del continente. A veces, cuando viajamos, tendemos a ir con prisas a museos y monumentos culturales. Sin embargo, si hay un lugar donde se puede aprender y cultivarse fácilmente, ése es una biblioteca. Al fin y al cabo, “un libro es una ventana por la que se puede escapar”. Con 40.000 libros que datan de los siglos XV al XX, el edificio fue fundado por el obispo Juan de Palafox y Mendoza. Aquí podrá conocer a fondo la historia de México y, por supuesto, de la ciudad de Puebla. Mientras que a algunos les gusta pasear por la ciudad o hacer una larga caminata, otros simplemente disfrutan de un momento especial con la cabeza inmersa en un libro con una historia cautivadora. La biblioteca también es un magnífico lugar para admirar, dada su estructura y arquitectura antigua.

5. Museo Amparo

amparo

Categoría: €/Cultural

Descripción: Cuando se visita una ciudad, la visita a un museo es siempre obligada. El de Amparo le sorprenderá y le enseñará más sobre la historia de México. Es uno de los únicos museos del mundo que alberga una impresionante colección de arte mexicano prehispánico, colonial, moderno y contemporáneo. Entre todos los objetos expuestos hay unas 2.000 piezas que recorren la historia de las antiguas civilizaciones de México. Todas estas colecciones cronológicas están formadas por objetos rituales, joyas, cerámicas, códices… Todos estos artefactos representativos de las culturas mesoamericanas son el resultado de numerosas excavaciones arqueológicas y son el orgullo de los poblanos. Además, el museo cuenta con una encantadora cafetería en la azotea con terraza. Podrás admirar las vistas mientras comes una especialidad local, al tiempo que rememoras las diferentes obras que has visto en su interior.

6. Arte callejero en Xanenetla

street art

Categoría: Gratis/Cultural

Descripción: El arte puede adoptar muchas formas: pintura, cerámica, fotografía… Pero una de las principales revoluciones artísticas de los últimos años es, sin duda, el arte callejero. El barrio de Xanenetla es una auténtica maravilla turística. A la gente le encanta pasear y perderse por sus callejuelas, que forman verdaderos laberintos con unos 75 murales de colores. Los murales son obra de un grupo de artistas llamado Colectivo Tomate, empeñado en embellecer las calles de la ciudad creando un taller de muralismo urbano. Con la colaboración de los vecinos y del Estado, surgió lo que en el siglo XXI se conoce como “muralismo social”. Pero el arte callejero no es lo único que hay que ver en el barrio de Xanenetla. Si prestas atención a su arquitectura, te darás cuenta de que fue construido en parte con piedra volcánica. ¡Impresionante!

Notez cette publication

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Destinos