Las 6 mejores cosas que hacer en Montevideo
Montevideo, la vibrante capital de Uruguay, donde el encanto colonial se une a la energía moderna. Situada a orillas del Río de la Plata, Montevideo es una metrópoli dinámica que ofrece una mezcla perfecta de cultura, historia y belleza natural. En la capital vive casi la mitad de la población uruguaya. De los 3,3 millones de habitantes, 1,3 millones proceden de Montevideo. Es una ciudad muy popular entre los visitantes. También está considerada una de las ciudades más seguras de Sudamérica. Venga a Montevideo y sumérjase en esta cultura, con los hechizantes ritmos del candombe, una música tradicional.
.
1- Visitar Colonia del Sacramento
Categoría : Cultural
Descripción: A unas dos horas en coche de Montevideo se encuentra una joya que merece la pena visitar. Colonia del Sacramento es una de las joyas de Uruguay. Fue fundada por colonos portugueses y volvió a manos uruguayas con la independencia en 1828. El centro histórico de la ciudad está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En primer lugar, hará algunas paradas en los alrededores de Colonia del Sacramento para visitar la Granja Arenas, un museo de coleccionistas donde podrá degustar confituras, mermeladas, quesos y otros productos locales. Una vez en Colonia del Sacramento, su guía le llevará a recorrer esta encantadora ciudad, incluyendo la plaza de toros, el Río de la Plata y el faro. No se perderá nada de esta extraordinaria ciudad y aprenderá todo sobre su rica historia en esta excursión.
2- Descubrir los viñedos de Uruguay
Categoría : Gastronomía
Descripción: Puede que no lo sepa, pero Uruguay es productor de vino. El vino uruguayo no es tan famoso como el de Argentina o Chile, que juntos representan casi el 80% del vino sudamericano, pero los vinos uruguayos son, no obstante, buenos. Su guía puede recogerle directamente en su hotel y llevarle al este de Montevideo, donde se encuentran los viñedos. Los propietarios de las bodegas le llevarán a recorrer su finca y le explicarán los distintos procesos de elaboración de este vino. Al final de la visita a estas dos bodegas, le obsequiarán con una degustación de tres vinos, acompañados de queso, embutidos o empanadas, un pequeño hojaldre relleno principalmente de carne.
3- Asistir a un espectáculo tradicional
Categoría: Gastronomía / Cultura
Descripción: Esta es una gran actividad local que te sumergirá en las tradiciones uruguayas. Los espectáculos se celebran de lunes a sábado a partir de las 20.00 horas. En el programa, una treintena de artistas interpretarán una mezcla de danzas y músicas tradicionales como el tango, la milonga y el candombe. Para que la velada sea aún más agradable, le obsequiarán con una cena que incluye un entrante, un plato principal, un postre y una bebida gratuita de vino, refrescos o agua mineral.
4- Descubrir Montevideo en bicicleta
Categoría: Cultural / Deporte
Descripción: Si desea visitar Montevideo sin guía y, sobre todo, a su propio ritmo, puede alquilar bicicletas por el día. El personal de alquiler estará encantado de indicarle los lugares que puede visitar. Puede aprovechar los 22 kilómetros de costa para dar un relajante paseo por el paseo marítimo. Deténgase donde quiera, tome un tentempié y vuelva a salir para descubrir la capital uruguaya y sus coloridas calles.
5- Participar en el carnaval de Montevideo
Categoría: Insólito / Cultural
Descripción: Si quiere empaparse al 100% de la cultura local, asista al carnaval de Montevideo. Esta fiesta dura más de un mes, desde mediados de enero hasta finales de febrero, lo que la convierte en el carnaval más largo del mundo. Durante estas semanas de fiesta, la cultura local cobra protagonismo. Varios estilos musicales, como la murga y el candombe, animan las calles de Montevideo. Durante estos 40 días de celebración, se celebran varios desfiles en los que las comprasas, grupos de artistas callejeros de festivales latinoamericanos, desfilan por las calles al ritmo de la música tradicional. Es un acontecimiento único en Uruguay y bien merece una visita si tiene la oportunidad.
6- Descubrir el museo del fútbol
Categoría : Cultural
Descripción: Atención, ¡aficionados al fútbol! Cuando visite Uruguay, notará un cierto ambiente especial vinculado al fútbol. Este popular deporte se considera una auténtica religión. La primera Copa del Mundo se celebró aquí en 1930. Y para colmo, ¿quién cree que lo ganó? Uruguay, por supuesto. Este museo es una visita obligada en Montevideo. Cuenta con una impresionante colección de fotos, camisetas de algunos de los mejores jugadores del mundo, como la del brasileño Pelé, trofeos y otros objetos y cuadros relacionados con el fútbol.
103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.