Las 6 mejores cosas que hacer en La Habana
Cuba es un destino de ensueño para quienes aprecian el sol, el aire puro y las playas exuberantes. De hecho, la sola mención de la palabra “La Habana” seguro que evoca imágenes en su mente. El Caribe es uno de los destinos más solicitados por los turistas, y Cuba aparece regularmente como una de las islas más agradables de visitar. Pero, aparte de las playas y la comida picante, ¿qué más se puede hacer en Cuba? ¿Cuáles son las actividades clave que hay que probar en la capital, descrita por muchos como “una ciudad de paradojas”? Museos, monumentos, paseos… Después de los diversos reportajes que ha visto sobre esta resplandeciente isla, la mayor de las Antillas, ¡venga a vivir sus propias aventuras! Sin más dilación, descubra a continuación las seis actividades que debe probar a toda costa.
Qué hacer en La Habana
1. La Estatua de Cristo
Categoría: Gratis/Cultural
Descripción: La estatua conocida como “El Cristo de la Habana” es la atracción estrella de la capital. De hecho, es muy similar a la famosa estatua del Cristo Redentor de Río de Janeiro. Se calcula que la visita dura entre 2 horas y 30 minutos y 3 horas: la vista desde lo alto es espléndida, con vistas a la bahía y a los distintos fuertes, lo que da la sensación de reinar como los amos del mundo. ¿Cuál es la historia de esta estatua? De hecho, fue encargada en Roma en 1958 por la esposa del dictador cubano, Madame Batista. Algunos dicen que el rostro de Cristo recuerda extrañamente al de su amante… ¿Son habladurías o verdad? Quizá nunca lo sepamos. La estatua mide unos 20 metros de altura, por lo que no es gigantesca, pero impone respeto y es fácil de ver. Incluso se puede admirar el casco antiguo, así como los famosos edificios y obras que han dado fama a Cuba. El mejor momento para visitarla es al final del día, para admirar la majestuosa puesta de sol mientras sus rayos acarician lentamente tu rostro.
2. Dar un paseo en un viejo coche americano
Categoría: €/Cultural/Insólito
Descripción : ¿Alguna vez se ha preguntado por qué algunas personas adoran los coches? Más concretamente, ¿los viejos coches americanos, con sus colores amarillo, verde o rojo? Los coches pueden convertirse rápidamente en un fetiche, sobre todo para los hombres. Muchos de ellos cuidan de sus coches como si fueran sus propios hijos, llegando incluso a ponerles un pequeño nombre como símbolo de su apego. La isla de Cuba ofrece una actividad fascinante y casi imposible de encontrar en otros lugares: pasear en un viejo coche americano, con su motor rugiendo de potencia y placer. ¿Qué mejor que recorrer las calles de la capital en un espléndido “Chevrolet” de los años veinte? Se trata de un paseo mítico que atrae a los amantes de los coches y a cualquiera que aprecie lo mejor de épocas pasadas. El mejor momento para recorrer este trayecto de dos horas es el fin de semana. La vida local es mucho más tranquila que entre semana, y podrá recorrer sus calles sin mayor dificultad, mientras admira sus famosas plazas: el Malecón, por ejemplo, o la Plaza de la Revolución.
3. Castillo del Morro
Categoría: €/Cultural
Descripción: La Habana está hecha de paisajes soberbios, mercados que venden todo tipo de frutas y verduras exóticas, tiendas de souvenirs que te harán desviar la mirada… Pero también hay lugares exóticos que explorar, para aprender más sobre la historia de la isla, e incluso del Caribe en general. Abierto todos los días de 9 a 19 h, el Castillo del Morro se encuentra en la costa de Santiago. Una pequeña anécdota: “Morro” en español, simboliza “una roca visible desde el mar”, que ayuda a los navegantes a orientarse y desembarcar más fácilmente. Construida a mediados del siglo XVII, esta fortaleza reina y vigila la entrada de la bahía de La Habana. Abierta al público, se puede entrar y explorar las galerías para ver dónde se encontraban las prisiones para los esclavos africanos. No es muy divertido, pero es una forma útil de aprender más sobre Cuba y su turbulenta historia a lo largo de los siglos. Mejora y enriquece tu cultura personal visitando un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
4. Pasar una tarde en la playa
Categoría: Libre/Deportivo/Gastronómico
Descripción: Sí, sabemos que lo estabas deseando. El Caribe es sinónimo de playas, baños de sol y tardes soleadas. Por eso hemos hecho una selección de todas las magníficas playas de la capital y hemos elegido Playa Santa María, una auténtica perla de felicidad para todos los que pisan su arena blanca. A sólo veinte minutos a pie de la capital, es una de las playas más populares entre los lugareños. Después del trabajo, les encanta darse un chapuzón en sus aguas frías, pero no heladas, para terminar el día por todo lo alto. ¡Qué suerte! También puede probar suerte en una gran variedad de deportes acuáticos. Para los que no se sientan muy cómodos en este tipo de entorno, y tengan una ligera fobia al agua, o incluso traumas relacionados con el ahogamiento (Navaway sabe cómo cuidarles y tranquilizarles), deben saber que hemos pensado en todo. Hemos tenido mucho cuidado en elegir una playa tranquila con aguas claras y poco profundas. Y no olvide que puede alquilar sillas y sombrillas, mientras saborea un delicioso cóctel y disfruta de una especialidad local.
5. Fábrica de puros H.Upmann
Categoría: €/Cultural/Insólito
Descripción: Los puros en Cuba son un poco como el ron en Martinica: parte de su identidad, su alma y su esencia. ¿Lo sabía? Los puros cubanos son el principal producto de exportación de la isla. Un “habano”, el puro más fumado allí, se elabora con tabaco plantado, cosechado y algo procesado. Vaya donde vaya en la capital, La Habana, se cruzará con lugareños que llevan este cigarro en la boca. No puede terminar su estancia sin visitar la legendaria fábrica de puros H.Umpann. Se encuentra a unos veinte minutos a pie del centro de la capital y recibe a numerosos visitantes, siempre deseosos de conocer la historia y la fabricación de estos cigarros tan originales. Gracias a guías con un conocimiento completo de los puros, ¡no se quedará con ningún secreto!
6. El Capitolio
Categoría: €/Cultural
Descripción: Este edificio público de La Habana abre todos los días de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Hoy alberga la sede de la Academia de Ciencias, así como la Asamblea Nacional del Poder Popular. Podría decirse que éste es EL lugar donde se toman todas las decisiones importantes del país, y visitarlo sería un honor para usted, ¿verdad? Es un monumento muy bonito y bastante grande. Necesitará un guía para explorarlo, y bien por usted, porque tienen fama de ser muy amables y dominar muy bien el inglés. Se trata de un edificio muy bien conservado, descrito como resplandeciente, pero en realidad es una réplica del “Capitolio” de Washington. Si lo desea, puede incluso subir a lo alto de la escalinata para disfrutar de una vista literalmente impresionante de la avenida principal, los legendarios monumentos y los viejos coches americanos aparcados en la capital. Así que prepare su cámara para obtener las mejores instantáneas de su estancia.
103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.