Las 6 mejores cosas que hacer en Hamburgo
¿Está planeando un viaje a Alemania muy pronto, pero aún no sabe adónde ir? Dejemos de lado por un momento las ciudades muy turísticas como Berlín y Múnich. Esta vez, opte por “la Bella del Norte”, que no es otra que la ciudad de Hamburgo, en el norte del país. Mayor puerto de Alemania, esta metrópoli cultural a orillas del mar cuenta con un patrimonio marítimo, verde y una historia que vamos a conocer más de cerca presentándole algunos de sus monumentos típicos. En este ranking, descubra las razones que le convencerán de que visitar Hamburgo es una gran iniciativa. ¿Quiere enriquecer su cultura general y disfrutar de lo que le ofrece la ciudad? ¿Hacer algo de deporte? ¿Comer bien? ¡Navaway está ahí para usted!
Qué hacer en Hamburgo
1. Visitar el puerto
Categoría: €/Cultural/Insolite
Descripción: Este no es un puerto cualquiera: es uno de los más importantes de Europa y es especialmente enorme. Es un punto álgido para la ciudad de Hamburgo, ya que actúa como notoria puerta de entrada a los países de habla alemana, Escandinavia y toda Europa del Este, que cuenta con pocas salidas marítimas. Merece la pena visitarlo, y muchos viajeros han bautizado este insólito lugar como “el Puerto del Mundo”, porque en cierto modo es el centro de todo, y de aquí procede gran parte del comercio alemán. El mejor momento para visitarlo es al atardecer, cuando los brillantes rayos del sol acarician suavemente los barcos, creando un espectáculo absolutamente impresionante. Por supuesto, le recomendamos la visita en barco: navegando directamente por el agua, podrá acercarse lo suficiente a los transatlánticos y a los enormes portacontenedores en tránsito. No sabe lo pequeño que se sentirá…
2. Pasee por el centro de la ciudad y disfrute de un Rollmops
Categoría: €/Cultural/Gastronómico
Descripción: Ya le hemos hablado del puerto del Mar del Norte, así que ¿qué le parecería dirigirse a la ciudad para comer un delicioso plato directamente de esta misma gigantesca masa de agua? El Rollmops es un plato típico de Hamburgo. Es divertido a la vista, y parecido a un sushi grande, salvo que el pescado sustituye al arroz y actúa como “envoltorio” de la comida. ¡No hay nada mejor que el arenque blanco marinado! Durante el día, puede visitar el centro de la ciudad con su familia y disfrutar de unas horas de merecidas compras. Al fin y al cabo, hay que darse un capricho y llevarse algún recuerdo de la estancia que pueda atesorar toda la vida. En su viaje, no olvide hacer una parada en el Altstadt, el centro histórico repleto de antiguas iglesias de todas las épocas, cuyo encanto es lo que ha hecho famosa a Hamburgo en todo el mundo.
3. optar por una excursión en bicicleta de montaña
Categoría: €/Cultural/Deporte
Descripción: ¡Las vacaciones son geniales! ¡Y el deporte también! Una excursión en bicicleta de montaña es perfecta para descubrir la ciudad. No sólo no contamina, sino que podrá disfrutar de una actividad deportiva en familia, mientras contempla las vistas y los paisajes que son demasiado fáciles de ver en coche. La bicicleta de montaña es fácil de usar, un auténtico placer, y no cansa mucho (no es como ir por un sendero de montaña, con muchas subidas, tenlo por seguro). Podrás disfrutar de la brisa fresca de la ciudad, mientras sacas la cámara cada vez que encuentres una pepita que capturar en película. Hay varias rutas en Hamburgo, todas las cuales le llevarán por un sinfín de plazas importantes, lugares históricos y atracciones fabulosas (algunas de las cuales son imposibles de atravesar en coche). Con precios razonables, déjese tentar por un divertido paseo en bicicleta.
4. Iglesia de Saint-Michel
Categoría: €/Cultural
Descripción: La iglesia apodada “Der Michel” es una de las cinco iglesias luteranas de la ciudad, una auténtica joya. Es la iglesia más grande de todo Hamburgo, ¡contiene nada menos que 2.500 asientos! Nada más entrar, le impresionará la atmósfera eléctrica que emana de este lugar tan especial, de inspiración barroca: en su interior, podrá admirar una suntuosa decoración blanca, donde la luz del sol entra a raudales para iluminar las enormes salas. Con una sección central de 27 metros de altura y una torre de 132 metros, tendrá que subir los 453 escalones hasta la cima. Créanos, las impresionantes vistas sobre la ciudad de Hamburgo bien merecen el esfuerzo, pero no olvide llevar unos cuantos litros de agua. ¿Dónde se encuentra la iglesia de San Miguel? Vaya a la calle “Englische Planke”. Está abierta de mayo a junio todos los días de 9 a 20 h, y de noviembre a abril de 10 a 18 h. Los domingos abre de 12.30 a 20.00 h durante todo el año.
5. El Parque Botánico
Categoría: €/Cultural
Descripción: ¡Deja que la madre naturaleza se salga con la suya! Por si aún no lo sabía, Hamburgo es conocida como “el jardín más grande de Alemania”. Así que es un poco como entrar en un museo al aire libre: mire donde mire encontrará vegetación; bonitos arbustos; altos árboles bajo los que cobijarse en época de lluvias; coloridas flores que se abren y se revelan al mundo cuando llega la primavera… Un espectáculo magnífico. Si hay un lugar en la ciudad donde la naturaleza reina por encima de todo, ése es el parque botánico de Ohnhorststrasse 18. Con casi 25 hectáreas, es la mezcla perfecta de ciudad y naturaleza. A las familias les encanta pasar una tarde en este mundo de colores brillantes y relajantes: no hay actividad más reconfortante que pasear por las callejuelas de esta enorme zona, mientras se recorren los canales y jardines. Durante una breve pausa, tómese su tiempo para sentarse en un banco, o detenerse en un puente sobre un espléndido lago, para contemplar mejor el espectáculo que tiene ante sí.
6. Museo de la Emigración
Categoría: €/Cultural
Descripción: Lo que los alemanes llaman “BallinStadt” es sin duda EL museo en el que hay que detenerse si alguna vez estás en Hamburgo. ¿Por qué? Su historia se remonta al siglo XIX, cuando era principalmente una estación de emigración. Hoy en día, el establecimiento está abierto al público y se encuentra en “Veddeler Bogen”. Esta es su oportunidad de descubrir cómo y por qué la gente abandonó Europa con la esperanza de una vida mejor. Con una superficie de exposición de más de 2.500 m², la exposición cuenta la historia de cuatro periodos de emigración e inmigración. Abierto de 10.00 a 16.30 h de noviembre a febrero, y de 10.00 a 18.00 h de marzo a octubre, le aconsejamos que vaya por la mañana, ya que hay menos gente. Si le gusta la historia y quiere comprender mejor por qué el mundo se ha convertido en lo que es hoy, ¡sin duda ha venido al lugar adecuado!
103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.