Las 6 mejores cosas que hacer en Cartagena
Cartagena es una de las ciudades más visitadas del sur de España. Lo primero que tienes que saber de Cartagena es que la ciudad tiene una estrecha relación con el mar, y eso se nota sobre todo en los distintos museos y lugares que podrás visitar (y que estamos deseando presentarte en este ranking ^^). Rica en historia y cultura, ha sido el hogar de muchos pueblos que han pasado por ella, dejando su huella en forma de arte. De hecho, como pequeña anécdota, la ciudad fue muy codiciada por romanos y cartagineses, y debe su nombre actual al nombre latino Cartago Nova. Interesante, ¿verdad? Sin más dilación, descubramos las seis mejores cosas que hacer en Cartagena.
Qué hacer en Cartagena
1. Un paseo en barco por las Islas del Rosario
Categoría: €/Insolito/Deportivo
Descripción: Sí, empezamos bien. Al fin y al cabo, está de vacaciones en uno de los países y ciudades más bellos del mundo, ¡así que más vale pensar a lo grande! Cartagena está bien situada geográficamente, ya que se encuentra en la costa caribeña de Colombia? Sí, ha leído bien “caribeña”. Esto significa que le esperan playas sublimes de arena fina y aguas turquesas. Una de las excursiones en barco más populares es, sin duda, a las Islas del Rosario. Verdadero paraíso a sólo una hora de Cartagena, las aguas que rodean las islas han sido preservadas y albergan una vida marina que es absolutamente magnífico visitar… a fondo. Con un guía experimentado, póngase las máscaras y los tubos y sumérjase en un mundo de mil y una maravillas. Por un precio muy asequible, se le proporcionará almuerzo, bebidas y equipo, ¡así que no se lo pierda!
2. Castillo de San Felipe
Categoría: €/Cultural
Descripción: Después de tu viaje por el agua, ¿qué te parecería pisar tierra firme y visitar uno de los monumentos más famosos de Cartagena? El castillo de San Felipe es una auténtica maravilla para quienes entran en él: los aficionados a la arquitectura quedarán encantados. Este enorme edificio se construyó hace unos 500 años, en 1536. Desde entonces, nunca ha dejado de despertar la admiración y el respeto de sus visitantes. La finalidad de la fortaleza era proteger la ciudad de los diversos ataques posibles de la época: ¡y funcionó! Cartagena ha sido atacada varias veces a lo largo de los siglos, como en 1794, cuando fue defendida contra casi 23.000 soldados británicos acompañados de 6 barcos, frente a sólo 3.000 soldados del lado cartagenero. Y el edificio sirvió de importante escudo que ayudó a preservar la ciudad y a sus habitantes. ¿El pequeño extra? ¡Una vista sublime de la ciudad desde su interior!
3. Un baño de barro en El Totumo
Categoría: €/Insolite
Descripción: Hay actividades clásicas, como visitar museos, y otras que pueden calificarse claramente de insólitas: un baño de barro en El Totumo es el ejemplo perfecto. Deje atrás la ciudad por unas horas y diríjase a la cima de un volcán. Las excursiones a El Totumo son, sin duda, de las más solicitadas por cartageneros y turistas. Hay que decir que flotar y darse un masaje mientras se baña en el lodo no es un lujo al alcance de todos. Mucha gente lo desconoce o aún tiende a despreciarlo, pero los baños de barro tienen un efecto casi instantáneo sobre la piel: las virtudes regeneradoras de la tierra no tienen precedentes. De hecho, es una de las curas más eficaces que existen, y funciona como un analgésico natural. Al principio puede parecer extraño sumergirse en esta masa de barro, pero una vez que estés completamente sumergido pronto lo encontrarás relajante.
4. Visitar el Museo del Oro Zenu
Categoría: Gratis/Cultural
Descripción: Abierto todos los días de la semana excepto los lunes, el Museo del Oro Zenu es un lugar ideal para una excursión relajada pero informativa. Cuenta con nada menos que 902 objetos arqueológicos de oro, cerámica y plata. Es cierto que es una colección pequeña, pero ¿no dicen que hay que elegir la calidad antes que la cantidad? Y deben saber, queridos amigos, que lo que descubrirán dentro de estos muros es absolutamente magnífico. Se trata de la historia, el estilo de vida, las costumbres y las tradiciones de los pueblos indígenas. Verás exposiciones preciosas, y de vez en cuando hay exposiciones temporales que presentan, por ejemplo, reproducciones de los sonidos de los “pipos” de la época. Y no lo olvide: además de ser gratuito, el museo está climatizado, por lo que podrá escapar del calor cartagenero durante un rato, sobre todo si viaja en verano.
5. Visite el casco antiguo y pruebe la gastronomía local
Categoría: €/Cultural/Gastronomía
Descripción: Una visita al casco antiguo de Cartagena es imprescindible. Entre las bonitas calles empedradas y el puerto deportivo, se exhibe un rico patrimonio. Uno de los edificios que realmente hay que visitar es el Ayuntamiento, descrito como “una joya de la arquitectura modernista de principios del siglo XX”. Pasear por el casco antiguo es como hacerlo por un museo al aire libre y gratuito. De vez en cuando, puede pararse a descansar en un banco o comer una especialidad local en uno de los muchos restaurantes de la ciudad. Sí, las vacaciones también son sinónimo de “descubrimientos culinarios”. Cartagena está repleta de puestos en los que el olor de los platos seguro que recorre la ciudad hasta llegar a sus fosas nasales y tentar todos sus sentidos… ¿Qué tal un delicioso gazpacho? ¿O una buena paella para comer?
6. Museo del Teatro Romano
Categoría: €/Cultural
Descripción: Los romanos son uno de los pueblos que han dejado una profunda huella en la ciudad de Cartagena. Por eso recomendamos encarecidamente una visita al Museo del Teatro Romano. El museo exhibe con orgullo los artefactos encontrados durante las excavaciones llevadas a cabo en el teatro romano, que fue construido entre los siglos V y I a.C. y tiene mucho que enseñarnos. Si le apasiona la mitología, concede gran importancia al arte en general y es curioso de corazón, ¡sin duda ha llegado al lugar adecuado! El teatro romano puede albergar hasta 6.000 personas (sí, no tiene nada que envidiar a los teatros clásicos que conocemos hoy en día ^^), así que aquí te sentirás como en casa y podrás pasear por los alrededores. Y no te pierdas el archivo y las salas de estudio, ¡que son LO más destacado del lugar!
103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.