Las 6 mejores cosas que hacer en Antequera

En el corazón de Málaga se encuentra una ciudad llamada Antequera. Ciudad del sur del Mediterráneo, si pregunta a un turista que ya haya estado allí cómo describiría esta región cercana a las ciudades de Granada y Sevilla, casi seguro que responderá “¡Pueblo de albañiles!”. Y sí, Antequera es conocida por albergar numerosos edificios y construcciones de diferentes épocas. Es como pasear por un museo al aire libre, donde se aprende de todo. La historia de la ciudad ha dado muchas vueltas y (según las excavaciones de los expertos) parece que comenzó en el Neolítico, alrededor del año 5500 a.C.. Posteriormente, la ciudad fue muy codiciada, sobre todo por sus fértiles tierras, pero fueron los romanos quienes se asentaron aquí por primera vez en el siglo I a.C. Si está planeando un viaje a esta histórica ciudad, aquí tiene las seis mejores cosas que hacer.

Qué hacer en Antequera

1. Real Colegiata de Santa María La Mayor

00 plan namur

Categoría: €/Cultura

Descripción: Lo primero que hay que tener en cuenta al visitar la Real Colegiata de Santa María La Mayor es que se trata de uno de los primeros edificios renacentistas de toda Andalucía. Por ello, es un lugar único y precioso, orgullo de los lugareños y que atrae a un gran número de visitantes cada año. La Real Colegiata de Santa María del Fore es fácilmente reconocible por su fachada, construida con sillares procedentes de la ciudad romana de Singilia. Iniciada en 1514 y finalizada en 1550, fue el propio obispo de Málaga quien tomó la iniciativa de construir este inmenso edificio. Para los entendidos, será fácil detectar los diversos elementos de estilo gótico que se han ido añadiendo con el paso del tiempo, y que se integran perfectamente con el estilo renacentista del templo: sin embargo, apenas quedan ornamentos ni retablos, y en la actualidad es sede de conciertos y diversas exposiciones.

2. Los Dólmenes de Antequera

00 plan nápoles 1

Categoría: Cultural

Descripción: La ciudad de Antequera es famosa por un motivo muy especial: es una de las únicas localidades del mundo que conserva antiguos dólmenes en excelente estado de conservación. No tiene pérdida: están situados en las afueras de la ciudad y se cree que fueron construidos hace entre 4.000 y 5.500 años. Los 3 dólmenes que tendrá la oportunidad de visitar están formados por estructuras megalíticas que parecen un paisaje natural, cubierto de tierra. Es fácil confundirse. El más antiguo de los dólmenes, que es también el más visitado, es el de Menga: la tierra que lo cubre tiene 50 metros de espesor. Menga forma una cámara funeraria precedida por un corredor que se ha alineado con la llamada “roca de los amantes”. Mide poco más de 3 metros de altura, así que a no ser que midas 4 metros (lo que sería increíble ^^) no tendrás problemas para entrar.

3. Visita el centro histórico y acércate a la Iglesia Parroquia San Sebastián

00 plan narbonne

Categoría: €/Cultural/Gastronómica

Descripción: Una visita a Antequera no estaría completa sin una excursión a su centro histórico, donde podrás perderte y pasear por sus estrechas calles empedradas. Aquí tienes una actividad “suave” que te ayudará a descubrir la ciudad de arriba abajo. ¿Y no dicen que “andar cava”? Puede hacer una parada en la terraza de un acogedor restaurante para degustar una de las especialidades locales secretas de Antequera. Date un capricho Después, ¿por qué no completar la jornada con una visita a la famosa Iglesia Parroquial de San Sebastián, en pleno centro histórico? Construida en el siglo XVI, esta parroquia atrae a numerosos visitantes, sobre todo por su arquitectura: sus 3 naves están separadas por columnas jónicas y pilares cruciformes. El interior también cuenta con dos espléndidos órganos barrocos, asientos de madera y numerosas obras de arte.

4. Iglesia Nuestra Señora de los Remidos

00 plan nueva york 3

Imagen-Creative Commons

Categoría: Gratis-/Cultural

Descripción: Continuamos nuestro recorrido con otro antiguo e histórico monumento de la ciudad de Antequera. La famosa Iglesia Nuestra Señora de los Remidos es imposible de pasar por alto. Además, ha sido declarada monumento histórico-artístico nacional. Está situada en pleno centro de la ciudad y en francés significa “Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios”. Construida en el siglo XVII, es sorprendente lo bien conservado que está el templo: las obras de arte descansan como diamantes y la bóveda de medio cañón es absolutamente notable. Pero una de las piezas que más asombra a los visitantes es, sin duda, la escultura de la Virgen de los Remedios. Está entronizada en el templo, como la dueña del lugar. La Iglesia Nuestra Señora de los Remedios esconde también una espléndida cúpula y un extraordinario altar mayor. Todo está tan bien conservado que cuesta creer que este monumento se construyera hace siglos.

5. El Torcal de Antequera

00 plan nueva york 1

Categoría: €/Cultural/Insólito

Descripción: El parque de Antequera es una de las innovaciones más recientes de la ciudad. Construido en 1989, fue diseñado para proteger al máximo la hermosa reserva natural del Torcal. ¿Se pregunta por qué esta zona es tan preciada? Pues por su excepcional geomorfología (un campo de la ciencia con especial interés en la historia, formación y naturaleza de la superficie terrestre) y la diversidad de su flora y fauna. Y no es de extrañar que el lugar haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La mejor manera de llegar es optar por la caminata de 4,5 kilómetros. Es un paseo sencillo que cualquiera puede hacer, y además es una forma estupenda de respirar aire fresco mientras se contempla el paisaje. ¡Los amantes del deporte y los aventureros estarán encantados!

6. Convento de Belén

00 plan nueva york 4

Image-Cretative-Commons

Categoría: €/Cultural

Descripción: Terminamos este pequeño divertimento por la ciudad de Antequera con una visita al Convento de Belén. Todavía muy activo en la ciudad, alberga a las hermanas clarisas que se dedican a diversos oficios. Muchos visitantes dicen que su receta de unos mantecados es uno de sus mayores descubrimientos en Antequera. ¡Qué rico! Pero volviendo al convento de Belén, posee unas magníficas yeserías de estilo barroco que le confieren un refinamiento propio. El coro llama la atención por su gran e imponente pintura del siglo XVII: “La Adoración de los Pastores”. Es un lugar único que despierta curiosidad y admiración desde el momento en que se entra, tan magnética y atractiva es su aura.

Notez cette publication

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Destinos