Las 5 mejores cosas que hacer en Aviñón
¿Viaja al Sur de Francia y busca un pueblecito acogedor donde pasar unas vacaciones tranquilas? Deje que Navaway le guíe por el noroeste de la región Provenza-Alpes-Costa Azul, en el departamento de Vaucluse para ser exactos… Aquí se encuentra Aviñón, al menos la mitad de grande que París, pero donde se forjó gran parte de la historia de Francia. Conocida como la “Ciudad de los Papas” de 1309 a 1423, varios papas se instalaron aquí y mantuvieron sus estados hasta la Revolución Francesa. ¿Aún no está seguro de si debe hacer escala allí? Aquí tiene 10 buenas razones para visitar Aviñón.
Qué hacer en Aviñón
1. El Palacio de los Papas
Categoría: €/Cultural
Descripción: Situado al norte de la ciudad, es imposible pasar por alto este poderoso edificio, que se alza orgulloso como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En su día fue famoso por albergar entre sus muros el Papado de Aviñón, que no es otra cosa que la residencia del Papa de Aviñón, en 1418. Si se pregunta por qué este lugar aparentemente místico y antiguo se convirtió en el digno hogar de los papas, en realidad fue bajo la influencia del rey de Francia, Philippe Le Bel, que Aviñón se convirtió en su residencia principal. Pero el Palacio de los Papas albergaba también a algunos miembros de la realeza francesa, así como a los legados papales, cuya misión era ayudar al legado a organizar la ciudad de Aviñón.
Es bueno saberlo: Es uno de los monumentos más visitados de Francia y está abierto todos los días del año, de 9.00 a 19.00 horas. Para evitar las aglomeraciones, lo mejor es ir por la mañana temprano, para admirar los primeros rayos de un tímido sol sobre la “Ciudad de los Alpes”.
2. Museo del Petit Palais
Categoría: €/Cultural
Descripción: Si abre un libro de historia de Francia, es muy probable que un capítulo entero esté dedicado a la ciudad de Aviñón. Es un compendio de monumentos, plazas y lugares culturales que han dejado su huella en la historia de nuestro bello país. El museo del Petit Palais no es una excepción. Para que se haga una idea antes de su visita, es uno de los mayores museos de arte medieval de toda Europa. A través de las ventanas con parteluz, ya podrá distinguir algunas pinturas de la Edad Media y del Renacimiento italiano, así como esculturas medievales que datan de los siglos XII al XVI. Las distintas salas por explorar muestran cada vez un estilo diferente, lo que nos da una idea de cómo ha evolucionado el arte a lo largo de los siglos. Sin duda, el museo del Petit Palais es una visita obligada.
Conviene saberlo: Para una visita de una hora y media aproximadamente, el museo del Petit Palais hace honor a su nombre: es un verdadero santuario de obras de arte preciosamente guardadas.
3. El Puente de Avignon
Categoría: €/Cultural/Insolite
Descripción: No, queridos espectadores, ¡éste no es un puente clásico! El Pont d’Avignon ha sobrevivido a las guerras de la región y se extiende nada menos que 915 metros hasta la orilla opuesta del río. Aunque ha sufrido varias reconstrucciones a lo largo de los años, hoy en día es perfectamente seguro entrar en él. De hecho, es posible que haya oído hablar de él de niño, cuando sus abuelos cantaban la canción infantil “Sur le pont d’Avignon”? Pues ahora puede recitarla directamente en el puente. Con casi 400.000 visitantes al año, el puente ha tenido una historia turbulenta, pero a pesar de todo, “se baila, se baila”…
Cuenta la leyenda que su construcción está vinculada a un joven pastor llamado “Bénézet”, enviado por Dios. Muchos papas solían pasear por ella y rezar en la capilla de Bénézet. Pasee por las murallas y admire las vistas.
Conviene saberlo: Es absolutamente espectacular poder admirar la puesta de sol desde el Puente de Aviñón. Así que es natural visitarlo al final del día, cuando el río está más tranquilo y el cielo tiende a oscurecerse un poco.
4. Paseo por el centro de la ciudad
Categoría: €/Gastronómico/Cultural
Descripción: La Place de l’horloge, la Rue Banasterie, la Place des Corps Saints, la Rue des Teinturiers… le sorprenderá gratamente el ambiente jovial y encantador que reina aquí. Además, sus museos y teatros merecen una visita.
Mientras pasea por las callejuelas de la ciudad, adornadas con flores y piedra, querrá continuar su viaje. El mejor momento para visitarla es sin duda el mes de julio, cuando se celebra la gran fiesta: pequeños puestos de todo tipo; artistas; aficionados; profesionales; comida típica de la región; desfiles; cantos y bailes por toda la ciudad… Seguro que lo pasará en grande.
Conviene saberlo: Aunque las vistas y los sonidos de Aviñón le encantarán, también le conquistarán las encantadoras tiendecitas y las acogedoras terrazas. Esperamos que lo pase en grande.
5. Basílica de San Pedro
Categoría: €/Cultural
Descripción: Construida en el siglo XIV, sufrió numerosas reformas en el siglo XVI. De estilo gótico, fue declarada monumento histórico en 1840, y muchos visitantes acuden a ella para admirar las diversas obras de arte que se conservan entre sus robustos muros. No dude en fotografiar el claustro, las capillas laterales, la cabecera y el campanario. A pesar de los siglos, ¡no han envejecido nada! En su interior, podrá admirar algunas pinturas de Nicolas Mignard y Simon de Châlon. Todo un espectáculo para la vista. La arquitectura es típica de los monumentos de la época, cuando las sólidas puertas de nogal impedían la entrada a quien no estuviera invitado.
Conviene saberlo: La entrada es gratuita, así que puede visitarlo cuando quiera, pero tenga en cuenta que no se puede visitar durante los oficios religiosos.
103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.