Las 11 mejores especialidades culinarias de Tokio
Naturalmente, una isla es siempre sinónimo de marisco. En Tokio, como en cualquier otro lugar de Japón, podrá degustar las maravillas de las aguas locales, sublimadas de una forma típicamente japonesa. Los gourmets también estarán encantados de degustar comida callejera y recetas de rara delicadeza. Deguste el sushi más meticulosamente preparado y pasteles con nuevos sabores. En la misma línea, una taza de té matcha tradicional es imprescindible para redondear una exploración culinaria típica de Tokio.
Qué comer en Tokio Nuestra selección de 11 especialidades de Tokio
Psst… He aquí algunos consejos que le ayudarán a disfrutar de su comida en Tokio. En primer lugar, lleve siempre dinero en efectivo, ya que muchos restaurantes aún no aceptan tarjetas de crédito. En segundo lugar, nunca meta los palillos asiáticos en un cuenco de arroz. Es tentador, pero esta señal se percibe bastante mal. Se hace eco de la posición de los palillos de incienso para rendir homenaje a los difuntos. Por último, debe saber que cuando una buena dirección tiene éxito, las aglomeraciones son casi constantes. Así que planifíquelo con antelación y acuda lo antes posible.
1. Gyoza
Este ravioli es un buen ejemplo de la tradición japonesa. La preparación de la gyoza lleva mucho tiempo. No por la masa de los raviolis, ni por el relleno, sino en darle su bonita forma de media luna con sus característicos pliegues. Una vez moldeadas, las gyozas se cuecen al vapor y luego se sirven tal cual o en un caldo. El relleno clásico es una mezcla de col, jengibre, ajo y cebollas verdes, añadida a carne de cerdo picada. Hoy en día, también se encuentran otras adaptaciones, con gambas, pollo o vegetarianas, por ejemplo.
2. Onigiri
Esta especialidad para llevar es un alimento básico de la cocina local. Son nutritivos y fáciles de llevar. Por eso se ven por todas partes a la hora de comer. Los onigiri son básicamente arroz, relleno y envuelto en una hoja de alga nori. El relleno suele ser pescado, verduras o una tortilla. No deje de probar los onigiri durante su estancia, sobre todo si tiene poco tiempo.
3. Yakitori
Adorado en los restaurantes asiáticos de Francia, la receta típica de estas brochetas japonesas consiste únicamente en trozos de pollo asados al carbón. Pero cuidado: el auténtico yakitori no deja fuera ninguna parte del ave… Menudillos, piel y cartílagos incluidos. Como siempre, no se preocupe si es vegetariano, también tendrá la oportunidad de probar las brochetas de verduras a la parrilla cubiertas con una salsa ligera.
4. Tempura
La tempura tradicional son buñuelos fritos -apenas más grandes que un bocado- y divinamente crujientes. Lo que los hace especiales es que están envueltos en una fina y ligera masa que añade una sutil textura extra al producto básico. Para hacer tempura se utilizan muchos tipos de verduras: kabocha, champiñones o berenjenas, por nombrar sólo algunas… Las tempuras más conocidas son la tempura de gambas y la tempura de pescado a la parrilla, que acompañan a una gran variedad de platos en Tokio.
5. Sushi
Es el gran clásico de la cocina japonesa, y no puede faltar en sus vacaciones. En Japón, el sushi se ha elevado a la categoría de arte. Puede no gustar a los escépticos, pero el sushi es algo más que una loncha de pescado crudo sobre arroz avinagrado. Cada sushi obedece a un delicado equilibrio de sabores y texturas. Los ingredientes, los métodos de preparación e incluso el nombre del sushi no son ninguna broma. Un pequeño consejo: para ayudarle a elegirlos, sin deletrear sus nombres ni describirlos, simplemente señálelos. Es más fácil para todos.
6. Ramen
En primer lugar, entendamos lo básico. Existen tres familias principales: 1. soba, fideos de trigo sarraceno; 2. udon, fideos de trigo XXL; 3. ramen, fideos de trigo clásicos. Además de referirse a un tipo específico de pasta, el ramen es también una icónica sopa de caldo de fideos. Hay toda una sinfonía de caldos más o menos espesos para probar. El cuenco se adorna con rodajas de pescado, cerdo asado, algas, cebollas verdes picadas o un huevo pasado por agua marinado con soja.
7. Donburi
No hay nada más fácil de comer en Tokio que el donburi. Se trata de un lecho de arroz cubierto con el relleno de su elección. Tempura, sashimi, cerdo empanado, ternera con cebolla, etc., son sólo algunos ejemplos comunes de rellenos de donburi. Sencillo y eficaz, pronto se te hará la boca agua.
8. Okonomiyaki
Originario del oeste de la isla, este plato caliente es omnipresente en la cocina de Tokio. Elaborado con huevo, es una especie de empanadilla rellena de marisco o cerdo. Hay algo reconfortante en este plato… Se come mejor al final del día, cuando está en su punto.
9. Tonkatsu
En Tokio no hay que ir muy lejos para probar un tonkatsu. El corazón de esta especialidad es una chuleta de cerdo empanada en panko. La carne crujiente se sirve con col blanca finamente picada, un cuenco de arroz, sopa de miso y diversas verduras en escabeche.
10. Tortitas esponjosas
A medio camino entre una tortita y un suflé, las famosas tortitas esponjosas de Tokio no pasan desapercibidas. Como cabe esperar, su textura es más suave, ligera y aireada que la versión clásica. Esta nube XXL se acompaña de una amplia gama de ingredientes, desde los más básicos a los más inusuales, dependiendo de lo que le apetezca en cada momento.
11. Helado de matcha
Los tokiota son grandes aficionados a los helados. Durante su estancia, tendrá la oportunidad de probar algunos de los innovadores helados del país, en especial el famoso helado de matcha. Japón es la cuna de este “superalimento”, un poderoso té cuya hoja entera se muele hasta convertirla en un delicado polvo. Durante mucho tiempo, este té de múltiples virtudes fue un privilegio reservado a la nobleza y a los monjes budistas. Hoy en día, todo el mundo disfruta del matcha y se exporta a todos los rincones del mundo. Volvamos a nuestros helados. Este sabor inusual puede disfrutarse con diferentes niveles de intensidad. Al fin y al cabo, el matcha tiene un sabor fuerte, y sólo los consumidores habituales apreciarán las versiones más potentes.
103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.