Las 10 mejores especialidades culinarias de Salamanca
¿Por qué viajamos a España? Es probable que una de cada dos personas responda que por la gastronomía. Al fin y al cabo, no hay amor más sincero y real que el amor por la comida, ¿verdad? El país es famoso por su colorida cocina, con muchos platos regionales que se han convertido en favoritos en todo el mundo. Por todo ello, España destaca con orgullo como uno de los países con mejores especialidades culinarias para degustar. En cualquier ciudad le espera un plato sabroso. En esta ocasión, no le llevaremos a Madrid, Sevilla o Barcelona, sino a Salamanca, donde encontrará los mejores platos de la ciudad.
Qué comer en Salamanca Nuestras 10 mejores especialidades.
1. Hornazo
En Salamanca, la comida más popular es sin duda la carne, especialmente el jamón. Aquí podrá probar el sabroso hornazo: una empanada rellena de jamón y chorizo. Este pan, relleno de carnes variadas, suele servirse el “Lunes de Aguas”, que es en realidad el Lunes de Pascua, festivo. Sin embargo, es fácil encontrarlo en cualquier restaurante en cualquier época del año, ya que es un plato muy popular. A mucha gente le gusta comerlo con un huevo duro, que añade aún más sabor a la tierna carne.
2. Carne de morucha
Carnívoros y amantes de la buena mesa, vuestro corazoncito dará un vuelco. ¿Y por qué? Porque la excelente calidad de la carne de morucha está garantizada por la Indicación Geográfica Protegida de Salamanca. Esto significa que morder un tierno chuletón con su embriagadora calidad y aroma hará que sus papilas gustativas se estremezcan como nunca. La ternera Morucha es conocida por ser una raza rústica criada al aire libre, y su refinado sabor proviene de ser alimentada con heno 100% ecológico de la DOP Crau. Acompáñalo con una copa de vino y ¡listo!
3. Lentejas de Armuña
Puede que las hayas probado antes, pero no sabías que estas pequeñas perlas de exquisito sabor proceden de la región de Salamanca. De hecho, las lentejas de Armuña son conocidas por ser extremadamente finas, mucho más que las lentejas normales. Además, se consideran una excelente fuente de proteínas vegetales, ya que contienen mucha fibra. También son fuente de hierro y calcio, y ricas en vitaminas B1, B2 y B3. Con su bajo contenido en grasa, combinan perfectamente con una pequeña ensalada fresca. Fácil de preparar, ¡este es un plato que no te dejará hinchado!
4. Rosquillas de Ledesma
¡Oyé! ¡Oyé! ¡Hagamos lugar para las rosquillas de Ledesma! Una delicia a la que ni los más golosos podrán resistirse. Estas pequeñas rosquillas, de no más de 3 centímetros de diámetro, se cuecen en el horno antes de convertirse en hojaldre. En realidad, estos pequeños dulces son originarios de la región de Castilla. Sin embargo, muchos comerciantes y cocineros salmantinos los hornean para sus clientes porque son muy populares. ¿Un consejo para acompañarlos? Su textura ligeramente crujiente, aunque seca, combina a la perfección con un delicioso café o un vaso de leche caliente.
5. Jamón serrano
Antes hemos mencionado que la ciudad de Salamanca es famosa por su divino jamón. Ahora queremos presentarle lo que se conoce como “jamón serrano”, producido exclusivamente en Salamanca, pero también en Sevilla, Córdoba y otros lugares de Portugal. Esta carne, obtenida de cerdos de pura raza, se deja madurar de forma natural en bodegas especialmente diseñadas para ello. Su textura salada y ligeramente seca le confiere un sabor que combina a la perfección con unas verduras o un arroz. Llama la atención su tonalidad rosada, con un aroma que haría estremecerse a los carnívoros.
6. Bollo Maimón
Se trata de un pastel muy antiguo que tiene su origen en Salamanca en honor a las bodas. De hecho, es un postre festivo que suele comerse en las bodas. El Bollo Maimón marca la unión de dos personas que están realmente enamoradas la una de la otra. Es un dulce típico para degustar con la otra mitad, frente a frente. Fácilmente reconocible por su forma de bizcocho, se espolvorea con azúcar glas y se sirve bien caliente. A mucha gente también le gusta mojarlo en chocolate caliente, así que ¿por qué no probarlo?
7. Vinos de la región
Hemos hablado mucho de comida, pero ¿y de bebida? ¿Con qué acompañar una loncha de jamón? Salamanca es una de las regiones españolas con mayor variedad de vinos del país. La ciudad tiene vinos de calidad: los blancos afrutados son los más populares entre los turistas. Le recomendamos el famoso “Uvas de Cámbrico 2017”. Imagínese contemplando la magnífica puesta de sol, con un dulce néctar fluyendo por su garganta. ¿Ya está allí? ¡Compra ya tu entrada!
8. Chanfaina
Este plato contiene multitud de ingredientes que lo hacen único. Cuenta la leyenda que este plato se utilizaba originalmente para dar valor y tenacidad a los campesinos en invierno, para que pudieran cultivar sus tierras. Así recuperaban fuerzas y alimentaban a todo un pueblo. La chanfaina se cocina con despojos de cordero, ternera o cerdo, sangre hervida (sí), guindilla, un poco de laurel, cebolla y ajo. A algunos les gusta prepararla con espárragos y unas patatas.
9. Patatas Meneás
Las patatas meneás son un plato típico español. ¿Por qué son tan famosas? Se utilizaban en épocas de hambruna para alimentar a la población. La forma más habitual de cocinarlas es con pimentón y trozos de tocino ahumado. Este alimento típico de la región de Salamanca combina bien con todo tipo de platos. Las encontrarás en casi todas las mesas de comedor, ¡listas para comer!
10. Cochinillo al Fuego
Traducido como “cochinillo asado”, es un plato que se cocina en cazuelas de barro y se sirve bien caliente. Cocinado en prácticamente todas las regiones de España, es una comida muy tierna, con una carne delicada en el plato. ¿El secreto? Está en la forma de asarlo. El cochinillo al fuego suele ser la estrella de las comidas familiares tradicionales españolas. Si tiene la oportunidad de probarlo, háganoslo saber, ¡tenemos mucha curiosidad!
103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.