Las 10 mejores especialidades culinarias de Granada

¿Está planeando un viaje a España? Qué gran idea, la cocina es tan buena, tan colorida… tan exquisita. Granada es una de las ciudades con platos tradicionales más “especiales”, que no encontrará en ningún otro lugar. Por eso, nada más entrar en la ciudad, le seducirán los olores de los apetitosos platos que salen de los fogones de los restaurantes cercanos. Si tiene curiosidad por saber de antemano a qué manjares va a hincar el diente, no busque más allá de la investigación del inspector Navaway. Se lo contamos todo, ¡y le damos jugosos detalles!

Qué comer en Granada Nuestras 10 mejores especialidades culinarias.

1. Bonito Encebollado

bonito encebollado

Empezamos este ranking con un plato tradicional, con origen en la ciudad de Granada. ¿Qué lleva? Una buena ración de bonito, mezclado con patatas y cebolla. Una auténtica delicia. Como el ingrediente principal es el pescado, carne blanca y magra, no se trata de una comida especialmente calórica. Al contrario, el atún ayuda a mantener los huesos sanos: gracias al fósforo y a la vitamina B. Algunos incluso lo describen como “la proteína del mar”. En otras palabras, comer este guiso de pescado le sentará de maravilla. Para los pesco-vegetarianos, ¡este es su plato!

2. Sardinas ahumadas

sardines fumees

¿Te tienta seguir con el pescado? En Granada triunfan las sardinas ahumadas (como todos los pescados). Muchos granadinos disfrutan comiendo esta carne fresca con una ensalada crujiente al lado. O incluso con un plato de patatas fritas. Es un entrante delicioso. Al igual que el atún, las sardinas tienen numerosos beneficios para el organismo: son una gran fuente de proteínas, ricas en vitamina D y vitamina B12. Además de ser fáciles de preparar, las sardinas aportan el calcio y los lípidos que tu cuerpo necesita.

3. Alpujarreño

alpujarreno

¿Y dónde está la carne en todo esto? Ya podemos oír a nuestros lectores carnívoros impacientes. El alpujarreño es una comida contundente que se come sobre todo en Granada. Se compone de morcilla, longaniza, jamón alpujarreño, unos huevos fritos, patatas y filetes de cerdo adobados. ¡Un festival de carnes! Plato muy calórico (como era de esperar), se puede acompañar de ensalada (para tranquilizar la conciencia). El alpujarreño es uno de los platos favoritos de nuestros visitantes, ya que les permite descubrir algunas de las carnes típicas de España. Fundente y tierno a la vez, ¿qué más se puede pedir?

4. Piononos de Santa Fe

piononos

Navaway tiene el placer de presentarle esta pequeña delicia, ¡los Piononos de Santa Fe! Un pastelito directamente de “Santa Fe”, un bonito pueblo de la región de Granada. Se trata de un postre elaborado con una fina rebanada de bizcocho enrollada en forma de cilindro: una lámina de bizcocho bañada en un almíbar a base de natillas. Luego, para rematar, se espolvorea con azúcar y un poco de caramelo. ¿Es suficiente para que se le haga la boca agua? Este dulce se come en todas partes de la ciudad, por grandes y pequeños. Es fácil de encontrar.

5. La tortilla de Sacramento

omelette

Si esperaba un plato ligero, ¡se equivocaba! La Tortilla del Sacramento hace que se te revuelva el estómago con sólo oler el delicioso aroma de los huevos saliendo de la sartén. Un plato muy típico de Granada, que se sirve en muchos restaurantes. A veces, incluso se revisa la receta, según las peticiones de los clientes. Los ingredientes son patatas, chorizo (que combina muy bien con los huevos), guisantes, habas, pimientos (preferiblemente rojos) y jamón. Eso es todo. Esta mezcla de sabores, con ingredientes tan diferentes entre sí, es una auténtica explosión en la boca. Perfecto para el almuerzo.

6. Berenjenas fritas con miel

aubergines

Sí, ¡has leído bien! ¿Quién podría haber imaginado una combinación así? Y sin embargo… las berenjenas fritas con miel son un éxito (en el buen sentido de la palabra) entre los visitantes. Algunos incluso dicen que es su mejor descubrimiento de España. Si va a un restaurante con su pareja, pida este famoso plato. Se lo servirán como tapas, con una bebida típica de la zona. Nada más dar el primer bocado, le conquistará el perfecto contraste entre la miel y la berenjena. Sus papilas gustativas se estremecerán, al igual que todo su cuerpo.

7. Vino

vin

Cuando comemos un plato delicioso, nos gusta acompañarlo de una bebida igual de deliciosa. En Granada se bebe vino a menudo. La ciudad tiene sus propios vinos imprescindibles, como la Contraviesa. La Contraviesa es un vino con carácter, que se distingue fácilmente por su color rojo brillante. Es vivo, lleno de fruta roja y con un paso por boca sobrio y refinado. Combina bien con platos de carne roja, como filetes de costilla. ¡Una copa y quedará encantado!

8. Tostada ibérica

toast iberique

No se puede decir que no a una buena tostada. La tosta de ibérico es sencilla de preparar, pero irresistible al paladar. Se puede servir a cualquier hora del día. Las tostadas se tuestan ligeramente y se frotan con ajo. A continuación, se espolvorean con rodajas de tomate, queso parmesano, pimiento de Espelette, un poco de sal y aceite de oliva… Y, por último, el toque final: jamón ibérico, con su delicioso sabor. Una buena manera de empezar el día, ¡con entusiasmo y energía!

9. Remojón Granadino

remojon granadino image

Antiguo plato de tradición árabe, muy presente en la Granada musulmana. Con el tiempo se ha convertido en un gran clásico, y a veces se prepara en diferentes versiones. ¿Te preguntas de dónde viene el bonito color de la foto? Del aceite de oliva y las naranjas. Servido con huevos, aceitunas, un poco de bacalao, patatas, pimentón y muchas otras hierbas, tiene un olor característico. Es un manjar muy apreciado por los turistas.

10. Marmita de San Antón

marmite san anton

Terminamos este ranking (y sí, ya ha terminado) con la Marmita de San Antón. Es un plato que suele copar las cartas de los bares y restaurantes de Granada. Sobre todo el 17 de enero, día en que la ciudad celebra San Antón, una fiesta tradicional en la que los granadinos encienden hogueras. El plato se compone de arroz, morcilla, habas y haboncillos. Todo ello cocido en un caldo. Se come alrededor de una gran mesa, en un ambiente alegre y de buen humor.

Notez cette publication

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Destinos