Las 10 mejores especialidades culinarias de Buenos Aires

Ciudad,de,Buenos,Aires,,Capital,,Argentina,,26 de,abril,de,2023,,Interior

Cuando pensamos en Buenos Aires, lo primero que se nos viene a la cabeza son sus bailarines de tango y sus coloridos barrios. Pero la ciudad también es conocida por su rica gastronomía, influida por las culturas mediterráneas. A lo largo del siglo XIX, millones de inmigrantes, en su mayoría italianos y españoles, llegaron a Argentina. Trajeron consigo muchas de sus habilidades. Hoy en día, estos conocimientos forman parte integrante de la cultura culinaria del país. Como puede ver, la cocina de Buenos Aires es muy cosmopolita y hará las delicias de muchos estómagos. Para guiarle en su escapada culinaria, aquí tiene una lista de platos imprescindibles.

Qué comer en Buenos Aires Nuestra selección de 10 especialidades

Empanadas, ñoquis, milanesas… En Buenos Aires no faltan las especialidades saladas. Pero los porteños también son golosos. El infaltable dulce de leche, conocido como Dulce de Leche, se utiliza en prácticamente todos los platos dulces, e incluso ha traspasado fronteras ya que también se encuentra en nuestros platos. Así que no se preocupe por el dolor de barriga: ¡su estómago estará servido!

1. El mate

El mate es para Buenos Aires lo que la baguette para París. Se presenta en forma de recipiente curvo lleno de una infusión de hojas de yerba mate, en el que se clava una pajita de hierro. Pocos argentinos van a ninguna parte sin su mate. Es una bebida que se puede compartir y que casi hace olvidar su sabor característico.

2. Asado

Argentina es famosa por su carne, ¡y es fácil ver por qué! El asado es una barbacoa en la que se cocinan diferentes tipos de carne, como ternera, pollo o cerdo. Esta especialidad tradicional es una forma estupenda de reunirse con la familia y los amigos. Como manda la tradición, no olvide aplaudir al asador cuando esté listo para comer.

3. Los Alfajores

Estas pequeñas galletas se presentan en forma de dos empanadillas separadas por dulce de leche, el famoso dulce de leche. Existen diversas variantes, con chocolate, azúcar glas o coco. Se pueden encontrar en los “kioskos”, pequeñas tiendas de barrio, o en las panaderías.

4. Empanadas

En Buenos Aires, las empanadas son parte integrante de la gastronomía. Esta especialidad en forma de empanada ofrece un momento de consuelo a grandes y pequeños a cualquier hora del día. Puede disfrutarlas rellenas de carne, queso, verduras… la elección es suya. Los más valientes pueden incluso intentar hacerlos ellos mismos.

5. El choripán

El choripán es típico de Buenos Aires. Sus orígenes se remontan al siglo XIX, cuando los vaqueros locales solían tomar un tentempié rápido antes de volver al trabajo. Hoy en día, este bocadillo de chorizo se ha popularizado y se ha convertido en un tentempié imprescindible para los argentinos, sobre todo durante los partidos de fútbol.

6. La Milanesa

La milanesa tiene su origen en el pasado colonial de Argentina, y más concretamente en la influencia italiana. La cocina italiana fue inmediatamente adoptada por los porteños, que la adaptaron a su manera. Es, por tanto, un derivado de la milanesa schnitzel. Y si es vegetariano, también puede probar una milanesa de soja o de berenjena, igual de sabrosa.

7. Le Fernet

Es imposible pasar una noche en Buenos Aires sin probar el famoso fernet. Este licor, originario de Italia, se elabora a partir de plantas y se mezcla con cola y cubitos de hielo. Tradicionalmente utilizado para tratar malestares estomacales, ¡su sabor medicinal puede sorprenderle!

8. Los Helados

En Buenos Aires, el helado es toda una institución. En cualquier época del año, verano o invierno, se forman largas colas ante las mejores heladerías de la ciudad. Encontrará sabores deliciosos y característicos, como el dulce de leche o el sambayón, elaborado con vino dulce, azúcar y yemas de huevo.

9. Medialunas

A primera vista, esta especialidad se parece a un cruasán, pero su sabor es muy diferente. Existen dos variantes populares: las médialunas de mantecas, más dulces, y las médialunas de grasa, saladas y secas. Se pueden comer con queso, jamón o salchichas.

10. La Pasta Frola

¿Quieres recargar las pilas y hacer una pausa gastronómica? No lo dudes y prueba la pasta Frola. Elaborada sobre una base de hojaldre, se cubre con membrillo, dulce de boniato o dulce de leche. Elijas el que elijas, es una auténtica delicia que hará las delicias de tu paladar.

Notez cette publication

104 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Destinos