Las 10 mejores especialidades culinarias de Brujas

Viajar y comer se llevan muy bien. De hecho, a menudo es LA principal motivación para que la gente abandone su ciudad natal y opte por un destino famoso por su buena cocina. En general, cuando hablamos de gastronomía refinada, solemos pensar en Italia, España, nuestra querida Francia, México… En esta ocasión, para este artículo, le llevaremos en un exquisito desvío culinario a Bélgica, y más concretamente a la ciudad de Brujas. Sí, se ha mencionado la palabra Bélgica, así que por supuesto nos vienen a la mente las famosas patatas fritas belgas y los deliciosos gofres… Pero eso no es todo. La ciudad de Brujas tiene sus propios platos imprescindibles, elaborados con productos regionales según las estaciones. Así que, dependiendo de si visita la ciudad en verano, primavera, invierno u otoño, ¡descubrirá aún más! Sin más preámbulos, le presentamos nuestros diez platos favoritos.

Qué comer en Brujas Nuestras 10 mejores especialidades culinarias de la ciudad.

1. Chocolate de Brujas

chocolat

¡Oh cielos! Navaway no podía empezar este ranking sin hablarle del chocolate de Brujas, uno de los mejores del mundo (y lo decimos en serio). Al fin y al cabo, es la ciudad apodada “la capital del chocolate”, ¿no? ¿Le gusta el chocolate blanco? ¿Con sabor a avellana? ¿O el chocolate negro, que combina a la perfección con el café? Hay para todos los gustos: praliné, crujiente, con sabores frutales, relleno de trufa, con nata… Es hora de darse un capricho. Visite la tienda “Jeff de Bruges” para una degustación de los mejores del mundo.

2. Cerveza

biere

No puede hacer una parada en Brujas sin detenerse en un bistró o un bar para degustar una de sus cervezas. ¿Lo sabía? En la ciudad hay al menos 350 tipos diferentes de cerveza, así que tendrá mucho donde elegir a la hora de deleitar su paladar. Bienvenido al país de los sabores de malta, donde el néctar de los pubs y las cervecerías artesanales le permite explorar nuevos sabores, hasta ahora desconocidos. Descubra un poco más sobre el proceso de producción y elaboración de la cerveza, hasta su degustación.

3. Tomates con gambas

tomates crevettes

He aquí una especialidad belga que realmente merece una visita. Los tomates con gambas son uno de esos platos únicos que le acompañarán durante mucho tiempo. Ya sólo la presentación del plato es original. En realidad, se trata de un tomate vaciado, relleno de pequeñas gambas y una buena capa de mayonesa. El plato es fresco y tiene un sabor absolutamente “de primera”: es mejor cocinarlo cuando los tomates están en temporada (de mayo a septiembre), y luego cuando los langostinos están en temporada (de septiembre a noviembre).

4. Conejo a la flamenca

lapin flamande

Si no está acostumbrado a comer conejo, debe saber que en Brujas, uno de los platos más famosos, el “conejo a la flamenca”, basta para convencer a muchos turistas. ¿Su pequeño extra? La carne se marina en un fondo de cerveza de abadía, razón por la que huele tan embriagador, como pronto podrá oler cuando se encuentre por las calles de Brujas. A continuación, se sirve coronado con unas ciruelas pasas. Se puede acompañar con arroz o puré de patatas, añadiéndole las especias que se deseen. Este plato confitado, cocinado con legendaria precisión, seguro que revuelve estómagos.

5. Mejillones fritos

moules frites

Otro plato que depende de la temporada. En este caso, de los mejillones, de julio a febrero. Los mejillones fritos son una especialidad culinaria en muchos países, pero es en Bélgica donde realmente podrá degustar estas perlitas de mar ultrafrescas, marinadas en vino blanco o cerveza. Es fácil encontrar un restaurante que sirva esta especialidad al vapor como “plato del día”. Además, este molusco tiene muchos beneficios: es rico en vitaminas y fuente de zinc, selenio, yodo, fósforo, etc. También se sabe que favorece la cicatrización.

6. Gofres

gaufres

Después de disfrutar de las excelentes patatas fritas belgas, nada mejor que rematarlo todo con un delicioso gofre casero. Es una de las especialidades dulces belgas más famosas del mundo, ¿verdad? Pise donde pise, visite la calle que visite, se sentirá irresistiblemente atraído por el olor de los gofres recién horneados. Acompañados de miel, nutella, azúcar glas, frutos rojos… Déjese llevar por su dulzura. Señoras y señores, ¡gofres, allá vamos!

7. El Hochepot

hochepot

Conocido como “el estofado flamenco”, es una especialidad de la ciudad de Brujas, que también existe en el norte de Francia, pero en una versión ligeramente diferente. Muy sencillo de preparar, es un poco como el clásico pot-au-feu. Muy popular en invierno, se cocina con verduras de temporada como puerros, nabos y patatas, todo ello cocido a fuego lento con trozos de carne. El caldo se sirve bien caliente. ¿Qué carne utilizar? La que más le guste. Conejo, costillas, salchichas ahumadas, tocino… La receta puede variar infinitamente.

8. Waterzooi (cocido en agua)

waterzooi

En cualquier ciudad de Bélgica podrá degustar ese plato refinado y especiado que es el waterzooi. Al igual que el hochepot, se trata de un caldo de verduras. Sin embargo, si eres pesco-vegetariano, se puede cocinar con pescado (esta versión es deliciosa, por cierto). Los trozos de carne utilizados son bastante finos, con pequeñas verduras. Es como una gran sopa que llena, a veces servida con una yema de huevo. Es un plato delicioso, que también se puede disfrutar en invierno. Imagínate sentado junto al fuego, cuenco de sopa en mano, saboreándolo todo, viendo el crepitar del fuego en la chimenea.

9. Lomo al estilo de Brujas

longe de porc image

El lomo de cerdo es una de las partes más tiernas del cerdo. De hecho, procede de un músculo poco utilizado (en la parte superior del lomo), por lo que es tierno por naturaleza. El solomillo de cerdo se cuece a fuego lento en cerveza (sí, la cerveza realmente combina con todo), acompañado de especias y verduras. Los ingredientes más comunes son las zanahorias, los guisantes y, por supuesto, las patatas. Es el plato típico de los amantes de la carne, que se toman su tiempo para saborear hasta la última miga del lomo.

10. Bacalao a la flamenca

cabillaud

Terminemos este ranking con un buen trozo de pescado, sobre un lecho de salsa de tomate. ¿Qué es lo que más nos gusta? Su corteza crujiente, salpicada de limones y hierbas frescas, que aromatizan todo el plato. Y no olvides que el bacalao (junto con el salmón) es uno de los pescados más ricos en ácidos grasos omega-3 y poliinsaturados. Sus beneficios para la salud han sido demostrados en numerosas ocasiones. Un plato equilibrado, acompañado de tomates o patatas, que deleitará su paladar.

Notez cette publication

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Destinos