La Sirenita de Copenhague, ¡todo un símbolo!
Sacada directamente del famoso cuento de Hans Christian Andersen, La Sirenita es una historia mundialmente conocida. De hecho, es el principal punto de interés para todos los visitantes de Dinamarca cada año.
¿Por qué es tan famosa? Sencillamente porque su historia gira en torno al tema más antiguo del mundo capaz de atraer a cualquier ser humano con corazón: el amor.
He aquí todo lo que debe saber antes de admirar la estatua de la Sirenita de Copenhague.
¿Cómo se llama la Sirenita de Copenhague?
La Sirenita de Andersen también se conoce como Ondine.
¿Cuál es la verdadera historia de la Sirenita?
La Sirenita es la historia de una sirena que, a los 15 años, obtiene permiso para entrar en el mundo de los humanos con el fin de observarlos. Mientras sale a la superficie, estalla una tormenta y se hunde un barco en el que viaja un apuesto príncipe, al que rescata.
Lo deja en la orilla antes de zarpar de nuevo, tras asegurarse de que estaba a salvo. Y sucedió lo que tenía que suceder. La sirenita se enamora perdidamente del príncipe, y este amor la lleva a renunciar a su cola de sirena por piernas humanas a cambio de su magnífica voz.
La bruja que realizó este truco de magia le advirtió que si el príncipe no se enamoraba de ella y se casaba con alguien que no fuera ella, moriría, y cada paso que diera con sus piernas humanas sería una tortura.
Sin un beso de amor del príncipe, se convertiría en espuma. Valiente y decidida, permanece a su lado sin poder hablar, pero él la confunde con otra, a la que cree la que le salvó en aquella famosa tormenta, se enamora de ella y se casa con ella.
¿Cómo termina La Sirenita?
Renuncia a intentar matar al príncipe para volver a ser sirena, como le sugieren sus hermanas, y en un arrebato de desesperación y resignación, la Sirenita se arroja al mar, donde cree que morirá convertida en espuma.
Pero las Hijas del Aire, que la habían observado y admiraban su valor y su gran alma, deciden lo contrario: la Sirenita se convierte a su vez en Hija del Aire y se hace inmortal tras 300 años de buenas acciones.
¿Cuál es la moraleja de La Sirenita?
La moraleja de esta trágica historia es que no debemos intentar cambiar lo que somos, porque no necesariamente obtendremos lo que queremos, o incluso peor.
Pero esta triste historia también puede verse desde un punto de vista positivo: las elecciones y acciones de la Sirenita, su corazón puro y su generosidad sin límites, convirtieron su destino en un final feliz.
¿Dónde está la Sirenita? ¿Dónde vive la Sirenita?
La Sirenita se encuentra en el puerto de Copenhague (Dinamarca), en una estatua de bronce situada sobre una roca en Churchill Park.
Creada en 1913, mide 125 cm de alto y pesa 180 kg. Fue creada por un escultor islandés-danés llamado Edvard Johannes Eriksen.
¿Quién inspiró a la Sirenita?
La inspiración vino de Ellen Price, primera bailarina del Teatro Real de Copenhague (que interpretó el papel de “La Sirenita” en el ballet del mismo nombre).
Aunque fue su esposa, Eline Eriksen, quien finalmente le sirvió de modelo, ya que la primera bailarina se negó a posar desnuda.
¿Por qué la Sirenita es el símbolo de Copenhague?
Esta estatua de bronce, tan fotografiada y admirada por miles de turistas cada año, les transporta al mundialmente famoso cuento de Andersen. Todos quieren ver de cerca a la Sirenita, con su melancólica mirada.
¿Cuál es el monumento más visitado de Copenhague?
Sin duda, la estatua de la Sirenita, un auténtico icono de Copenhague.
Este personaje imaginario, en torno al cual se han creado numerosas leyendas a lo largo de los años, despierta curiosidad.
Víctima de su propio éxito, la estatua ha sido objeto de vandalismo en varias ocasiones: decapitada, pintada, arrojada al mar…
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar