La Estampida de Calgary

¿Ha oído hablar de la Estampida de Calgary?

Si ha estado alguna vez en el Oeste de Canadá, sin duda sabrá que Calgary, la ciudad más grande de la provincia de Alberta, tiene una fuerte tradición agrícola y representa la idea del Lejano Oeste canadiense. No en vano se la conoce como “Cowtown”.

Si ha visto la maravillosa película “Brockeback Mountain”, debe saber que gran parte de ella se rodó en las Montañas Rocosas, alrededor de Calgary.

Hasta aquí el escenario y los vaqueros.

Un poco de historia

La región de Calgary ha estado casi siempre habitada. La presencia humana se remonta a más de 10.000 años. Muchos pueblos de las Primeras Naciones han vivido aquí: los Niitsitapi, los Tsuutʼina y los Metis.

En 1787 llegó un joven cartógrafo de 17 años, David Thompson. Fue el primer europeo (del que se tiene constancia escrita) que visitó la región.

En 1873 llegó el primer colono, John Glenn. Dos años más tarde, tres sacerdotes se asentaron en la orilla del río.

En 1875, el lugar se convirtió en un puesto de la Policía Montada del Noroeste, encargada de proteger el comercio de pieles. Se construyó una fortaleza y en 1876 se estableció Fort Calgary.

En 1877, las Primeras Naciones “cedieron” la región.

En 1881, el gobierno federal, para fomentar la inmigración a las praderas canadienses (y evitar que Estados Unidos reclamara la tierra), ofreció terrenos para la cría de ganado en Alberta.

En 1884 se fundó la ciudad de Calgary y la Calgary and District Agricultural Society, que organizó su primera feria agrícola.

Los orígenes de la Estampida

Todo empezó, como suele ocurrir, con un hombre inspirado: Guy Weadick.

Visitó Calgary en 1908 con motivo de la Exposición del Dominio, una gran feria itinerante destinada a promocionar las distintas regiones del país.

Calgary puso todo su empeño en la Exposición del Dominio. La ciudad gastó 145.000 dólares canadienses para construir 6 nuevos pabellones y un hipódromo. Organizó un desfile espectacular, competiciones de rodeo, carreras de caballos y trucos de cuerda (ya sabes, el truco de los lazos que se lanzan hábilmente para atrapar a los animales), así como vuelos en dirigible, conciertos, etcétera.

Nuestro amigo Guy Weadick estuvo allí para verlo todo, y pensó que Calgary era un ejemplo perfecto del equilibrio entre la modernidad y las tradiciones heredadas del Lejano Oeste. Pensó que sería divertido crear un evento que celebrara la profesión de vaquero y las habilidades de la región.

Se rodeó de los 4 Grandes, cuatro eminentes y acaudalados hombres de negocios, que se entusiasmaron con el proyecto y lo financiaron.

La primera edición se celebró bajo la lluvia, lo que no ayudó, pero el desfile atrajo a unos 80.000 espectadores, el doble de la población de Calgary en aquella época.

En 1923, se añadió la tradición de desayunos gratuitos con tortitas en el centro de la ciudad, decoración de tiendas y carreras de carros tirados por caballos.

En 1946, Patsy Rodgers fue coronada primera Reina de la Estampida y se convirtió en su embajadora, inspirando la creación de un concurso anual. En la actualidad, la Reina y las Princesas de la Estampida participan en más de 400 eventos al año.

La Estampida en la actualidad

Con algunas excepciones (entre las Guerras Mundiales y la epidemia de Covid), la Estampida se celebra cada mes de julio desde hace más de cien años.

Entre 1912 y 2015, más de 67 millones de personas asistieron a la Estampida (incluida la familia real británica, que acudió varias veces).

Los lugareños sacan sus mejores pares de botines, vaqueros pitillo y chaquetas con flecos y disfrutan de 10 días de fiesta repletos de eventos de todo tipo.

El desfile

17 porte des deux moulins la rochelle poi petit

Para dar comienzo a las fiestas, el gran desfile recorre 4,5 km por el centro de Calgary.

Animados por la multitud, cientos de bandas de música, carrozas, jinetes, bailarines folclóricos, animadoras, vaqueros y miembros de las Primeras Naciones, por no mencionar a la Real Policía Montada de Canadá, ataviada con sarga roja, desfilan detrás del mariscal del desfile. El mariscal del desfile suele ser una celebridad, un actor, un atleta o un político…

El desfile comienza el viernes poco antes de las 9.00 de la mañana y atrae a una gran multitud. En 2011 se alcanzó la cifra récord de 420.000 asistentes, gracias a la presencia del Príncipe Guillermo y Kate Middleton, Duque y Duquesa de Cambridge.

El Rodeo

14 rue sur les murs la rochelle poi petit

El Rodeo es el corazón palpitante de la Estampida. Es lo que la hace tan famosa, como si el resto de los eventos simplemente giraran en torno a la estrella del momento.

Lo hemos dicho antes y lo diremos de nuevo: es sólo el rodeo más grande del mundo, ¡y el evento de este tipo más famoso del mundo!

20.000 aficionados se reúnen para ver a los mejores vaqueros del país competir en una serie de 6 disciplinas:

  1. Monta de toros : la principal imagen que se tiene de un rodeo, la de un jinete que tiene que permanecer el mayor tiempo posible sobre un toro, mientras el animal intenta deshacerse de su montura.
  2. Carreras de barriles (normalmente para mujeres): cuando la jinete y su montura tienen que dibujar un trébol en la arena pasando alrededor de 3 barriles colocados en triángulo.
  3. Lucha de novillos: prueba en la que el jinete tiene que caer de su caballo sobre un novillo, agarrarlo por los cuernos y hacerlo caer al suelo (disciplina condenada por los grupos de defensa de los animales que denuncian su crueldad).
  4. Lazar un ter nero: como su nombre indica, se trata de una ancestral prueba vaquera que consiste en lazar un ternero.
  5. Bareback bronc: los competidores tienen que permanecer sobre un caballo (de una raza conocida por encabritarse) durante al menos 8 segundos, sin silla, riendas ni ronzal (las correas que suelen rodear la cabeza del caballo), sujetándose con una mano a un surcingle, una especie de cinturón provisto de un asa, como en las acrobacias ecuestres.
  6. Caballo de silla: en este caso también se trata de subirse a un caballo rampante, pero con una silla especial y una simple rienda trenzada.

El ganador de cada disciplina se lleva 100.000 dólares.

El Derby

12 porte de la grosse horloge la rochelle poi petit

En 1923, Weadick inventó las carreras de carros para añadir una dosis de adrenalina y emoción al evento. Se invitó a los criadores a subirse a sus “chuckwagons”, sus carromatos cubiertos, y competir por los numerosos premios.

La emoción fue inmediata. El Rangeland Derby, apodado la “Media Milla del Infierno”, fue un éxito y empezaron a aparecer los primeros anuncios en los ahora patrocinados carromatos.

Cada equipo de carreras está formado por un conductor y sus 4 caballos que tiran del carromato, apoyados por dos o cuatro jinetes que montan purasangres individuales y siguen al carromato.

El primero en cruzar la línea de meta es declarado vencedor. El premio total en metálico a lo largo de los 10 días supera los 2 millones de dólares canadienses.

Este deporte es controvertido, ya que ha provocado la muerte de caballos y conductores a lo largo de los años.

El espectáculo agrícola

Cuando todo empezó en 1886, Alberta era una provincia rural. Ya no es así, pero la Exposición Agrícola sigue siendo una parte importante de la Estampida de Calgary.

Los visitantes acuden a ver diversas demostraciones, exhibiciones de ganado y concursos, como el del mejor herrero.

El Midway

16 maison du chat la rochelle poi petit

El Midway, la única atracción con ánimo de lucro, es a la vez parte integrante de la Estampida y actividad completamente independiente de la temática principal. Se trata de un parque de atracciones gigante que abre durante todo el festival, con atracciones tradicionales y escenarios para conciertos.

El desayuno de tortitas

Ofrecer tortitas para desayunar se ha convertido en toda una institución en la Estampida.

Todo empezó en 1923, cuando uno de los conductores de las carretas, Jack Morton, invitó a la gente que pasaba por allí a compartir su desayuno.

¡Eso fue todo lo que hizo falta para iniciar una gran tradición de compartir!

Hoy en día, el mayor lugar de desayunos de la ciudad se encuentra en el centro comercial Chinook Center. 400 voluntarios ofrecen tortitas a más de 60.000 personas.

Las Primeras Naciones

19 parc charruyer la rochelle poi petit

En la primera exposición de 1886, las Primeras Naciones tomaron parte en las festividades. Participaron en desfiles y eventos deportivos, y compartieron sus canciones y bailes tradicionales con un público animado. Weadick tenía la intención de crear una Estampida que incluyera a los aborígenes. Pero en 1912, el Departamento de Asuntos Indígenas, deseoso de acabar con los ritos y tradiciones de las Primeras Naciones, se opuso violentamente a la idea, y casi consiguió que se prohibiera su participación. Weadick, contando con el apoyo del futuro Primer Ministro, consiguió plantar cara al Ministerio, y cientos de miembros de 6 tribus diferentes participaron en la Estampida de 1912. Montaron sus tipis más bonitos, fueron los más populares en el desfile y Tom Three Persons, de la tribu Blood, fue el primer héroe de la Estampida, el único campeón canadiense y el primer hombre que consiguió montar a Cyclone, el famoso caballo indomable.

¿Así que bien está lo que bien acaba? Pues no, eso sería demasiado simple.

La historia de Canadá y sus Primeras Naciones es mucho más compleja. Entre 1914 y 1932, el Departamento de Asuntos Indios y Guy Weadick libraron una encarnizada batalla, modificando la Ley de Indios para ilegalizar su presencia, restituyéndoles el derecho a participar, etc.

A pesar de todos estos conflictos, los nativos de la zona de Calgary siempre han participado con entusiasmo, y su “poblado indio”, donde exponen artesanía y organizan pow-wows, siempre ha sido un elemento básico de la Estampida y sigue siendo uno de los favoritos del festival. Los propietarios de los tipis son descendientes de los participantes originales y, generación tras generación, muestran su gratitud al evento por ayudar a preservar y difundir su cultura.

En 2018, la aldea india pasó a llamarse “Elbow River Camp” para reflejar, y cito: “la reconciliación y una mejor comprensión de los pueblos indígenas como modernos, fuertes y resistentes”.

En conclusión

15 tour de la lanterne la rochelle poi petit

La Estampida es el festival más rentable de Canadá, por delante del “Snow Ball” de Ottawa, la “Canadian National Exhibition” de Toronto y el festival “Just for Laughs” de Montreal. El impacto económico del festival es enorme. Se calcula que en 10 días genera en la provincia ¡más de 220 millones de dólares!

La Estampida se creó originalmente para promover las tradiciones de Calgary, ¡pero su impacto actual se extiende mucho más allá de las fronteras de Canadá!

Es una cita ineludible si se encuentra en el Oeste de Canadá en esta época del año.

Un espectáculo inolvidable y un cambio de aires garantizado.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos