Descubre el circuito para visitar Lille
Una navegación interactiva
22 audioguías divertidas
¿Desea alejarse por un día de la capital de Flandes? La región de Lille está llena de cosas por descubrir, desde las encantadoras ciudades flamencas de Bélgica hasta las playas de la Costa de Ópalo y los lugares históricos de la Gran Guerra. Entusiasta de la arquitectura, aficionado a la historia, amante de la naturaleza o simplemente en busca de un cambio de aires, estas 14 excursiones por los alrededores de Lille prometen descubrimientos inolvidables a menos de dos horas. Póngase sus zapatos de senderismo y déjese guiar por los destinos más bellos de Hauts-de-France y Bélgica.
Una navegación interactiva
22 audioguías divertidas
Lea también la guía de Lille:
Distancia: 115 km (1h15 en coche)
Tiempo recomendado: Día completo
Primera excursión por los alrededores de Lille, y sin duda una de las más mágicas: Brujas, esta joya medieval belga declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Apodada la Venecia del Norte por sus románticos canales que serpentean entre fachadas de ladrillo rojo y casas a dos aguas, Brujas es una ciudad atemporal que encanta al instante a sus visitantes.
Comience su visita en la Grote Markt, dominada por el imponente campanario de 83 metros de altura. No dude en subir sus 366 escalones para disfrutar de una excepcional vista panorámica de la ciudad. A continuación, pasee por el Quai du Rosaire (Rozenhoedkaai), probablemente el lugar más fotografiado de Brujas, con su vista de postal de los canales y el campanario. Un paseo en barco por los canales le permitirá admirar la ciudad desde otro ángulo y descubrir rincones inaccesibles a pie.
No se pierda el Beguinage, un remanso de paz fundado en el siglo XIII, ni la iglesia de Notre-Dame, donde se encuentra la famosa Virgen con el Niño de Miguel Ángel. A los amantes del arte les encantará el Museo Groeninge y sus Primitivos Flamencos, mientras que los gourmets se deleitarán en una de las muchas chocolaterías artesanales por las que es famosa la ciudad. Para una pausa gastronómica, tome asiento en la terraza de la Place du Bourg y disfrute de un gofre belga o de unos mejillones con patatas fritas acompañados de una cerveza local.
Una navegación interactiva
22 audioguías divertidas
Distancia: 70 km (1 hora en coche)
Tiempo recomendado: Día completo
Menos conocida que Brujas pero igual de fascinante, Gante es una excursión por los alrededores de Lille que no debe perderse. Esta dinámica ciudad estudiantil mezcla brillantemente el patrimonio medieval con un ambiente bohemio, ofreciendo un ambiente auténtico y animado lejos de las hordas de turistas.
El corazón histórico de Gante gira en torno a los muelles de Graslei y Korenlei, flanqueados por magníficas casas gremiales que datan de la Edad Media. Estas fachadas, con sus variados estilos arquitectónicos, se reflejan majestuosamente en las aguas del Lys, creando una estampa perfecta para los aficionados a la fotografía. Desde el puente Saint-Michel, podrá disfrutar de una vista impresionante de las tres torres emblemáticas de la ciudad: el Campanario, la catedral de Saint-Bavon y la iglesia de Saint-Nicolas.
La catedral de San Bavón merece una visita por sí misma: alberga el retablo del Cordero Místico de los hermanos Van Eyck, considerado una de las obras maestras del arte flamenco. El Castillo de los Condes (Gravensteen), una imponente fortaleza medieval en el corazón de la ciudad, le sumergirá en la historia de los Condes de Flandes. A continuación, explore el pintoresco barrio de Patershol, con sus estrechas calles empedradas, perfectas para encontrar un restaurante tradicional donde degustar un waterzooi, el típico guiso gantés. Termine el día paseando por el barrio de moda de Sint-Pietersnieuwstraat, donde viven estudiantes y artistas locales.
Una navegación interactiva
19 audioguías divertidas
Descargue la visita audioguiada para descubrir Gante a pie y por su cuenta
Para explorar Gante de forma divertida y gratificante, opte por la audioguía Navaway. Esta visita guiada de 2h70 le llevará por 19 importantes lugares de interés, desde los románticos muelles y el castillo medieval hasta las animadas plazas e iglesias góticas. Gracias a las audioguías disponibles en su smartphone, descubra a su ritmo las anécdotas históricas y los secretos de esta ciudad flamenca.
Distancia: 52 km (45 minutos en coche)
Tiempo recomendado: De medio día a día completo
Entre las excursiones por los alrededores de Lille, Arras destaca por su excepcional arquitectura flamenca y su patrimonio vinculado a la Primera Guerra Mundial. Esta ciudad del Pas-de-Calais posee una de las plazas de la Grand-Place más bellas de Francia, rodeada de 155 fachadas barrocas flamencas con elegantes frontones que crean un conjunto arquitectónico de rara armonía.
El Campanario de Arras, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se eleva 75 metros y ofrece una vista panorámica de la ciudad tras subir sus 232 escalones. Pero la visita más conmovedora es la de la Carrière Wellington (rue Arthur Delétoille, 62000 Arras, valorada 4,6/5 en Google sobre más de 4.500 opiniones). A 20 metros bajo tierra, esta red de galerías subterráneas es testigo de la Batalla de Arras de 1917. Los soldados británicos excavaron kilómetros de túneles para preparar la ofensiva, creando una auténtica ciudad subterránea. La inmersiva visita guiada, que dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos, le sumerge en la vida cotidiana de los soldados, con conmovedores relatos y objetos de época.
Continúe su visita por la abadía de Saint-Vaast, que alberga el Museo de Bellas Artes, con colecciones que abarcan desde la Antigüedad hasta el siglo XX. Pasee por las bodegas medievales (les Boves) que discurren bajo la ciudad y que antaño se utilizaban como almacenes y refugios. Los golosos no querrán perderse las ratas de Arras, deliciosos bombones con forma de… una referencia a una leyenda local.

Distancia: 120 km (1h30 en coche)
Tiempo recomendado: Día completo
Diríjase al Somme para descubrir Amiens, una ciudad con un patrimonio excepcional dominado por su catedral gótica, la más grande de Francia. Esta maravilla arquitectónica, Patrimonio Mundial de la UNESCO, impresiona por sus colosales dimensiones y la delicadeza de su fachada esculpida. En verano, no se pierda el espectáculo nocturno “Chroma”, que ilumina la fachada con mil colores y da vida a las esculturas medievales.
Pero Amiens es también una experiencia natural única con los hortillonnages, jardines flotantes repartidos en 300 hectáreas de canales e islotes verdes. Explore este laberinto de vegetación en barco eléctrico o en canoa-kayak para dar un bucólico paseo por el corazón de la ciudad. Los hortillonnages siguen siendo cultivados por un puñado de hortelanos que continúan con esta tradición milenaria, y es posible que pueda comprar sus verduras frescas directamente desde su barco.
El barrio de Saint-Leu, apodado la “Pequeña Venecia del Norte”, también merece un paseo, con sus casas de colores, sus canales bordeados de sauces llorones y sus numerosos y animados restaurantes y bares. Los amantes de Julio Verne pueden visitar la casa donde el escritor vivió sus últimos veinte años, hoy convertida en museo (2 rue Charles-Dubois, 80000 Amiens, con una puntuación de 4,3/5 en Google y más de 1.800 opiniones). Si viaja en familia, el parque zoológico de Amiens, uno de los mejores de Francia, hará las delicias de grandes y pequeños con sus 200 especies animales.
Descargue el audioguía para descubrir Amiens a pie y por su cuenta
Navaway le ofrece la oportunidad de visitar Amiens en un audioguía de 7,4 km que le llevará por 27 puntos de interés principales en unas 3 horas y 15 minutos. Desde la majestuosa catedral hasta los encantadores hortillonnages, pasando por el barrio de Saint-Leu y la casa de Julio Verne, déjese guiar para explorar el corazón del valle del Somme, con esclarecedores comentarios en cada etapa.
Una navegación interactiva
27 audioguías divertidas
Distancia: 80 km (1 hora en coche)
Tiempo recomendado: Día completo
Para una excursión junto al mar en los alrededores de Lille, diríjase a Dunkerque y su famosa playa de Malo-les-Bains, apodada “la reina de las playas del Norte”. Esta hermosa franja de arena fina, bordeada de coloridas cabañas y villas anglonormandas de la Belle Époque, es el escenario ideal para pasar un día de relax junto al Mar del Norte. En verano, disfrute de actividades náuticas como la vela de arena y el kitesurf, mientras que fuera de temporada un vigorizante paseo por el dique le permitirá admirar el ir y venir de los barcos en el puerto.
Además de su playa, Dunkerque tiene un rico patrimonio por descubrir. El campanario del ayuntamiento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tiene 58 metros de altura y está abierto a los visitantes. El museo del puerto le sumergirá en la historia marítima de la ciudad, con tres barcos históricos amarrados en la dársena. Pero la visita obligada es el Memorial del Recuerdo, dedicado a la Operación Dinamo de mayo-junio de 1940, cuando más de 300.000 soldados aliados fueron evacuados de las playas de Dunkerque bajo los bombardeos alemanes. Este conmovedor museo, ubicado en el antiguo cuartel general del almirante Abrial, relata este episodio crucial de la Segunda Guerra Mundial (rue des Chantiers de France, 59140 Dunkerque, con una puntuación de 4,6/5 en Google sobre más de 3.000 opiniones).
Si visita Dunkerque en febrero o marzo, quizá tenga la suerte de asistir al famoso Carnaval de Dunkerque, una de las fiestas populares más salvajes de Francia, donde los habitantes de Dunkerque desfilan al ritmo de la música y lanzan arenques a la multitud.
Una navegación interactiva
22 audioguías divertidas
Descargue la audioguía para descubrir Dunkerque a pie y por su cuenta
Para no perderse nada de la ciudad de Jean Bart, siga el itinerario Navaway, que le llevará a recorrer 7,8 km de 22 lugares de interés en 3 horas y 10 minutos. Desde las fortificaciones históricas hasta el emblemático puerto, pasando por los lugares conmemorativos y el paseo marítimo, descubra todas las facetas de Dunkerque gracias a las audioguías que realzan cada etapa de su paseo.
Distancia: 60 km (50 minutos en coche)
Tiempo recomendado: De medio día a día completo
Clasificada como reserva de la biosfera por la UNESCO, la marisma de Audomarois es una excursión natural excepcional en los alrededores de Lille. Esta vasta marisma de 3.700 hectáreas, la última que queda en Francia, se extiende por 15 municipios y ofrece un paisaje único de jardines flotantes, canales y praderas húmedas. Más de 170 kilómetros de vías navegables atraviesan esta zona virgen donde la naturaleza ha conservado sus derechos.
La mejor manera de descubrir las marismas de Audomarois es subir a bordo de una bacôve, embarcación tradicional de fondo plano, para realizar una visita guiada por los watergangs (canales). Varios proveedores de servicios ofrecen recorridos de una hora o más, que permiten observar la excepcional flora y fauna de la marisma. Podrá cruzarse con garzas reales, martines pescadores o aguiluchos laguneros, y descubrir cómo los hortelanos siguen cultivando sus verduras en estos fértiles islotes a los que sólo se puede acceder en barco. También puede alquilar barcas, canoas o kayaks para explorar este laberinto acuático a su ritmo.
Aproveche su visita para descubrir Saint-Omer, una ciudad de arte e historia que bien merece una visita, con su catedral de Notre-Dame y su rico patrimonio arquitectónico. No se pierda la biblioteca local, ubicada en un antiguo colegio jesuita del siglo XVIII, que alberga más de 200.000 documentos, entre ellos algunos preciosos manuscritos medievales (40 rue Gambetta, 62500 Saint-Omer, valorada 4,5/5 en Google por más de 200 opiniones).

Distancia: 35 km (35 minutos en coche)
Tiempo recomendado: De medio día a día completo
Lens, antigua ciudad minera, se reinventó brillantemente en 2012 con la apertura del Louvre-Lens, una sucursal del famoso museo parisino. La audaz arquitectura contemporánea de este museo, diseñado por la agencia japonesa SANAA, se erige en el corazón de un parque paisajístico de 20 hectáreas en el emplazamiento de un antiguo pozo minero. La Grande Galerie, un impresionante espacio de 3.000 m² bañado por la luz natural, presenta un recorrido cronológico único a través de 200 obras maestras desde la Antigüedad hasta el siglo XIX. Las exposiciones temporales, siempre de gran calidad, completan esta excepcional oferta cultural (99 rue Paul Bert, 62300 Lens, valorada 4,5/5 en Google entre más de 8.000 opiniones).
Pero Lens es también la historia de la cuenca minera de Nord-Pas-de-Calais, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A pocos kilómetros, los escoriales gemelos de Loos-en-Gohelle, con sus 180 metros, los más altos de Europa, ofrecen unas vistas impresionantes de la región. Estas montañas negras artificiales, testimonio de la era industrial, están ahora adornadas con vegetación y albergan una biodiversidad sorprendente. El yacimiento de Fosses 11/19 de Loos-en-Gohelle, con sus edificios industriales restaurados y su emblemática cabecera, ofrece un conmovedor viaje al mundo de las caras negras.
Para completar esta inmersión histórica, visite el memorial canadiense de Vimy y la trinchera conservada del Parque Memorial, conmovedores lugares de recuerdo de la Primera Guerra Mundial situados a unos diez kilómetros de Lens.
Distancia: 130 km (1h40 en coche)
Tiempo recomendado: Día completo
Entre las excursiones más espectaculares en los alrededores de Lille, la Côte d’Opale y sus dos emblemáticos cabos ofrecen paisajes que cortan la respiración. El Parque Natural Regional de Caps et Marais d’Opale protege estos acantilados de creta que se asoman orgullosos al Canal de la Mancha, creando un entorno salvaje y grandioso digno de las mejores costas británicas.
Comience en Cap Blanc-Nez, que se eleva 134 metros sobre el mar y, en un día despejado, ofrece unas vistas excepcionales de los acantilados ingleses, a sólo 30 kilómetros. El sendero costero serpentea a lo largo de los acantilados, ofreciendo impresionantes vistas del profundo azul del mar que contrasta con el blanco brillante de la creta. Este paseo de 5 kilómetros le llevará hasta Cap Gris-Nez, el punto más cercano a Inglaterra. Su faro, que se puede visitar, ofrece una panorámica de 360° del mar y las tierras circundantes.
El paraje de Deux Caps es un paraíso para los senderistas, con senderos señalizados que atraviesan paisajes variados: acantilados espectaculares, dunas salvajes, crans (valles excavados por la erosión) y prados de un verde intenso donde pastan tranquilamente rebaños de ovejas. La flora y la fauna son excepcionales, con numerosas especies de aves marinas que anidan en los acantilados. En un día ventoso, podrá contemplar las coloridas cometas que bailan en el cielo, practicadas por los numerosos aficionados al kitesurf.
Haga una pausa para comer en Wissant, una encantadora localidad costera situada entre los dos cabos, famosa por su marisco y su ambiente relajado. O diríjase a Audresselles y Ambleteuse, auténticos pueblos pesqueros con casas de granito gris.

Distancia: 125 km (1h30 en coche)
Tiempo recomendado: Día completo
Amplíe su descubrimiento de la Côte d’Opale con una visita a Boulogne-sur-Mer, el principal puerto pesquero de Francia, que combina el patrimonio histórico con las atracciones marítimas. El casco antiguo, rodeado de murallas medievales perfectamente conservadas, puede recorrerse a pie, con sus calles adoquinadas, sus casas antiguas y la imponente basílica abovedada de Notre-Dame dominando la ciudad.
Pero la atracción estrella de Boulogne es Nausicaá, el mayor acuario de Europa (Boulevard Sainte-Beuve, 62200 Boulogne-sur-Mer, con una puntuación de 4,5/5 en Google y más de 26.000 opiniones). Este centro marino nacional ofrece una fascinante inmersión en los océanos del mundo con más de 60.000 animales marinos de 1.600 especies diferentes. El gigantesco tanque de 10 millones de litros, el mayor de Europa, le pone cara a cara con elegantes mantarrayas, impresionantes tiburones y bancos de peces multicolores que evolucionan alrededor de un naufragio reconstruido. Pingüinos del Cabo, leones marinos e hipnóticas medusas completan este extraordinario viaje acuático. Prevea al menos 3 horas para disfrutar plenamente de la visita.
El centro de Boulogne también merece un paseo, sobre todo la calle Thiers, con sus tiendas y restaurantes de pescado fresco. No se pierda la lonja matinal en el muelle Gambetta para ver la llegada de los arrastreros y la subasta de pescado. Para disfrutar de una vista panorámica, suba al campanario del ayuntamiento, que ofrece una panorámica inmejorable de la ciudad, el puerto y el mar.
Distancia: 45 km (45 minutos en coche)
Tiempo recomendado: Medio día
Elegido pueblo favorito de Francia en 2018, Cassel, encaramado en el monte Cassel a 176 metros de altitud, ofrece una excursión por los alrededores de Lille llena de encanto flamenco. Este típico pueblo de Flandes, con sus casas de ladrillo, sus acogedores estaminets y su emblemático molino, domina la llanura flamenca y, en un día despejado, ofrece una excepcional vista panorámica de 360° hasta Bélgica e incluso el mar.
Pasee por la empedrada Grand Place, rodeada de hermosas casas flamencas con coloridas fachadas, y abra de un empujón la puerta de un estaminet tradicional para degustar una carbonnade flamande o una tarta de azúcar moreno acompañada de una cerveza local. El Moulin de Cassel, reconstruido exactamente igual que cuando fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, está abierto a los visitantes y es testigo de la importancia de la molinería en la región. El jardín público acondicionado alrededor del monumento al mariscal Foch ofrece una vista panorámica excepcional de los alrededores.
Cassel también cuenta con un rico patrimonio histórico, con su colegiata de Notre-Dame, su Museo de Flandes ubicado en una antigua casa consistorial (26 Grand Place, 59670 Cassel, con una puntuación de 4,4/5 en Google por más de 350 opiniones) y sus fortificaciones, algunas de las cuales siguen en pie. El pueblo ha sido escenario de varias batallas históricas, entre ellas la de 1677 entre las tropas de Luis XIV y los holandeses.
Los Montes de Flandes, cuyo punto más alto es Cassel, ofrecen hermosos paseos por verdes colinas salpicadas de molinos y pueblos típicos. La ruta de los Montes le llevará de Cassel a Steenvoorde, Boeschèpe y Bailleul, atravesando un paisaje sorprendentemente ondulado en esta región generalmente llana.

Distancia: 15 km (20 minutos en coche)
Tiempo recomendado: Medio día
A tiro de piedra de Lille, Roubaix y la vecina Croix ofrecen dos grandes visitas culturales. Empiece por el museo La Piscine de Roubaix (23 rue de l’Espérance, 59100 Roubaix, con una puntuación de 4,6/5 en Google sobre más de 6.000 opiniones), ubicado en una magnífica piscina art déco de los años treinta reconvertida en museo. La piscina rodeada de cabañas alberga ahora una excepcional colección de artes decorativas y bellas artes, creando un marco único para estas obras. Las esculturas se reflejan en el agua de la piscina, mientras que las cerámicas, textiles y pinturas se exponen en las antiguas cabañas. Un jardín de esculturas completa esta sorprendente visita.
En Croix, no se pierda la Villa Cavrois (60 avenue du Président John Fitzgerald Kennedy, 59170 Croix, valorada 4,5/5 en Google por más de 5.500 opiniones), obra maestra de la arquitectura modernista de Robert Mallet-Stevens. Construida en 1932 para el industrial textil Paul Cavrois, esta residencia vanguardista de 1.800 m² ilustra a la perfección el concepto de obra de arte total querido por su creador. Tras décadas de abandono y una meticulosa restauración, la villa ha recuperado su esplendor original, con su mobiliario y decoración art déco. El recorrido le sumerge en el refinado ambiente de los años 30, desde el luminoso salón de recepción hasta el geométrico jardín, pasando por las habitaciones infantiles y las innovaciones tecnológicas de la época.
El distrito de la Unión de Roubaix-Tourcoing también merece una visita, con su arquitectura industrial restaurada y lugares culturales como Le Colisée y Le Fresnoy, el estudio nacional de arte contemporáneo.
Distancia: 45 km (45 minutos en coche)
Tiempo recomendado: Día completo
Diríjase a Bélgica para realizar un viaje lleno de emoción e historia por los alrededores de Lille. Ypres (Ieper en flamenco) fue el centro de algunas de las batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial, y toda la ciudad es un testimonio conmovedor de este devastador conflicto. Completamente destruida y luego reconstruida de forma idéntica, Ypres ha sabido preservar el recuerdo de este trágico periodo al tiempo que ha redescubierto su encanto flamenco.
Una visita obligada es el Museo In Flanders Fields, ubicado en las magníficas Halles aux draps (Salas de las telas) de la Grand Place (Grote Markt 34, 8900 Ypres, con una puntuación de 4,6/5 en Google de más de 5.000 opiniones). Este moderno museo interactivo recorre la historia de la región durante la Gran Guerra a través de relatos en movimiento, objetos de época y reconstrucciones inmersivas. Cada visitante recibe una pulsera personalizada que cuenta la historia de alguien que vivió la guerra en la región, lo que crea un fuerte vínculo emocional con este periodo.
Cada noche, a las 20:00 en punto, bajo la Puerta de Menin, la ceremonia del Último Poste rinde homenaje a los soldados de la Commonwealth caídos en el Saliente de Ypres. Esta tradición se ha mantenido desde 1928 (excepto durante la ocupación alemana de 1940-1944) y es un emotivo momento de recuerdo. Los cementerios de guerra británicos salpican la campiña circundante, recordatorios silenciosos del sacrificio de cientos de miles de jóvenes soldados. Tyne Cot, el mayor cementerio de la Commonwealth del mundo, con 12.000 tumbas blancas alineadas hasta donde alcanza la vista, es un lugar profundamente conmovedor.
Si tiene tiempo, visite el parque temático de Bellewaerde, al este de Ypres, una original mezcla de parque temático y zoo, perfecta para una excursión familiar.
Distancia: 30 km (35 minutos en coche)
Tiempo recomendado: De medio día a día completo
Courtrai (Kortrijk en neerlandés) es una de las favoritas cuando se trata de excursiones por los alrededores de Lille, a pesar de que los franceses la conocen poco. Esta dinámica ciudad flamenca a orillas del Lys combina el encanto histórico con la modernidad creativa. Su Grand Place (Grote Markt), bordeada de animadas terrazas, está dominada por el campanario, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y el hermoso ayuntamiento gótico.
Pero las joyas de Kortrijk son sin duda las Torres Broel (Broeltorens), dos torres medievales gemelas que se alzan sobre el río Leie desde los siglos XIV y XV. Estos restos de las antiguas fortificaciones constituyen un excepcional telón de fondo fotogénico, sobre todo al atardecer, cuando sus siluetas se reflejan en las tranquilas aguas del río. El puente que las une ofrece una vista inmejorable de estos monumentos históricos.
El beguinaje de Kortrijk (Begijnhof), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un remanso de paz que transporta al pasado, con sus casas blancas rodeadas de césped verde y una capilla. Estos beguinajes, típicos de Bélgica y el norte de Francia, albergaban comunidades de mujeres piadosas que vivían según reglas religiosas sin hacer votos monásticos. Pasee por las calles comerciales del centro, descubra la iglesia de Saint-Martin y su rico mobiliario barroco, y siéntese en una terraza a degustar una de las muchas cervezas belgas por las que es famoso el país.

Distancia: 60 km (50 minutos en coche)
Tiempo recomendado: Medio día
Completa estas excursiones por Lille con Bergues, la pequeña ciudad fortificada que se hizo famosa por la película “Bienvenue chez les Ch’tis”. Más allá de la fama cinematográfica, Bergues merece una visita por su patrimonio flamenco extraordinariamente bien conservado. Completamente rodeada de murallas y canales, esta ciudad medieval ha conservado su autenticidad y encanto de antaño.
El campanario, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se alza orgulloso a 47 metros de altura y, tras subir sus 198 escalones, ofrece una vista panorámica de la ciudad y de la campiña flamenca circundante. La Grand Place, con sus típicas casas de ladrillo rojo y sus soportales, invita a pasear. La iglesia de Saint-Martin, reconstruida tras su destrucción en 1944, alberga preciosas obras de arte, entre ellas varias pinturas flamencas de gran valor. El museo municipal, ubicado en el antiguo Mont-de-Piété, cuenta con una excelente colección de pintura flamenca y francesa (1 rue du Mont-de-Piété, 59380 Bergues, con una puntuación de 4,3/5 en Google sobre más de 600 opiniones).
Los fans de la película no querrán perderse la mítica oficina de correos (hoy oficina de turismo) y la campana de Jacqueline, que suena cada cuarto de hora. Un paseo por las murallas permite hacerse una idea del sistema defensivo de la ciudad, con sus baluartes, puertas fortificadas y puentes levadizos. El Carnaval de Bergues, que se celebra en febrero-marzo, perpetúa las tradiciones populares con su desfile colorista y festivo típico del Norte.
Aproveche su visita para degustar las especialidades locales en un estaminet: galesa, carbonnade flamenca o pastel de azúcar, todo ello regado con una cerveza elaborada en la región. El ambiente cálido y acogedor de los bergueses le hará comprender por qué esta ciudad fue elegida como escenario de la emblemática película.
En conclusión, la región de Lille está repleta de destinos fascinantes que bien merecen una escapada de un día. Desde las ciudades flamencas de Bélgica cargadas de historia hasta las playas salvajes de la Costa de Ópalo, sin olvidar los lugares de recuerdo de la Gran Guerra y tesoros naturales como las marismas de Audomarois, cada excursión por los alrededores de Lille ofrece su ración de descubrimientos y emociones. Estos 14 destinos le permitirán explorar la riqueza cultural, histórica y natural de Hauts-de-France y de la Bélgica fronteriza, mientras regresa por la noche a la capital de Flandes. Para completar su estancia, no olvide visitar Lille gracias al itinerario audioguiado Navaway, que le ayudará a descubrir por su cuenta los 22 lugares imprescindibles de la ciudad.
Brujas suele considerarse la excursión más bonita desde Lille, gracias a su centro medieval perfectamente conservado, sus románticos canales y su condición de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sin embargo, la Costa de Ópalo, con sus espectaculares cabos, ofrece impresionantes paisajes naturales igual de atractivos para los visitantes en busca de actividades al aire libre.
Sí, varios destinos son accesibles en tren desde Lille: Brujas, Gante, Arras, Amiens y Courtrai tienen buenos enlaces ferroviarios. Para los sitios naturales como los Cabos o las marismas de Audomarois, es preferible el coche para una mayor flexibilidad. La oficina de turismo de Lille también organiza excursiones en autobús a determinados destinos.
Para una excursión en familia, Nausicaá, en Boulogne-sur-Mer, es todo un éxito con sus acuarios gigantes que fascinan a grandes y pequeños. El parque de Bellewaerde, cerca de Ypres, combina atracciones y zoo. Para un día en la naturaleza, las marismas de Audomarois en barco o una excursión por los Cabos ofrecen experiencias divertidas y educativas para los niños.
Deje un día entero para disfrutar al máximo de Brujas. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos en coche, lo que deja entre 6 y 7 horas para visitar los principales monumentos, dar un paseo en barco por los canales, almorzar en un restaurante típico y pasear por las calles medievales sin correr.
La primavera (abril-junio) y el principio del otoño (septiembre-octubre) son ideales, con temperaturas agradables y menos turistas. El verano permite disfrutar al máximo de las playas de la Costa de Ópalo, pero los lugares turísticos como Brujas están más concurridos. El invierno ofrece un encanto especial, sobre todo por los mercadillos navideños, pero algunas actividades en la naturaleza son limitadas.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar