Entrenadores, gorra, sabia competición en el Maratón de Praga
Quizá correr un maratón no sea el tipo de proyecto que te gustaría hacer al menos una vez en la vida. Necesitas estar en buena forma física y, sobre todo, no tener miedo al esfuerzo. Pero mereces saber que algunas de estas grandes carreras van más allá de quemar calorías y demostrarte a ti mismo que eres capaz de superar tus límites. Al menos, ¡eso es lo que garantiza el Maratón Volkswagen de Praga!
Cada vez más popular entre los corredores, esta carrera checa es una excelente manera de combinar turismo y actividad física. La experiencia de un recorrido como ningún otro, fuera de los caminos trillados, sin salir de la ciudad.
¡En sus marcas! Preparados, listos, ¡a por el Maratón de Praga!
El Maratón de Praga, una carrera que no se puede perder
Con sus milenios de agitada historia, sus secretos turbios pero sorprendentes y su patrimonio diverso pero siempre fascinante, no cabe duda de que Praga es una ciudad europea de profunda riqueza cultural. Pero ¿sabía que una vez al año la capital checa aparca su característico estilo de vida despreocupado y se pone en modo “running”?
De hecho, todos los años, en mayo, hay un día en el que el ritmo de la ciudad se acelera drásticamente y cada minuto cuenta. En otras palabras, ¡llega la nueva edición del Maratón de Praga!
Fundado en 1995, el Maratón Volkswagen de Praga, como se le conoce, está clasificado entre los diez mejores maratones del mundo. Debido a su gran popularidad, corredores de todos los niveles y orígenes (2/3 de los participantes proceden de 40 a 50 países extranjeros) acuden cada vez en mayor número (una media de 10.000 al año) para competir entre sí en esta cita ineludible del mundo del deporte.
Toda la belleza histórica y natural de Praga se exhibe en un recorrido excepcional de 42 km. Tanto es así que la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) ha concedido al Maratón de Praga su etiqueta de oro. Garantía de alto nivel y calidad, esta prestigiosa distinción, válida durante un año, clasifica las mejores carreras de élite del planeta.
¿Cómo empezó la aventura?
En 2023, el Maratón de Praga cumplirá 28 años. Son muchos kilómetros recorridos, dorsales repartidos y aficionados al running que han llegado a desgastar las suelas de sus zapatillas sobre los adoquines de la capital checa. Pero para que esta carrera emblemática del circuito mundial siga siendo el reto de toda una vida para quien lo desee, primero hubo que inventarla.
Aunque parezca una locura, la idea de organizar el Maratón de Praga surgió de una pinta de cerveza entre dos amigos. Increíble, pero cierto.
Sentados en un bar, Carlo Capalbo y Gelindo Bordin (ganador del maratón olímpico de Seúl 1988) imaginaron y dibujaron en una servilleta el recorrido de una carrera en Praga. Convencidos del potencial de este recorrido, llamaron a Emil Zatopek (triple medallista de oro en los Juegos Olímpicos de verano de Helsinki) para que diera vida a su proyecto. Se firmó el patrocinio, se lanzó la idea y, año tras año, ha sido un éxito. Francamente, ¿quién habría pensado que un boceto dibujado a mano en una servilleta daría lugar a una de las carreras más internacionales?
El tipo de recorrido que cabe esperar
Desde su creación, el recorrido del Maratón de Praga ha evolucionado con los tiempos y las expectativas cambiantes de sus participantes. En 2004, los organizadores de la carrera rediseñaron el recorrido de 42 km para incluir un bucle más amplio por el centro de la ciudad. De este modo, la carrera sigue cumpliendo su objetivo deportivo al tiempo que permite a los participantes descubrir los tesoros de Praga. Desde el punto de vista turístico, es una decisión inteligente. En cuanto a los espectadores, nunca han estado tan cerca de sus estrellas.
De la salida a la meta
Para facilitar las cosas, la línea de meta del Maratón de Praga es exactamente la misma que la de salida. Los corredores empiezan y terminan su carrera en la Plaza de la Ciudad Vieja, cerca del Reloj Astronómico.
A las 9 en punto, todos los participantes, más motivados que nunca, emprenden el camino. A uno y otro lado del río Moldava, recorren los distintos distritos de la capital y disfrutan de un abanico de paisajes históricos, naturales, artísticos y culturales. Pero no hay que dejarse llevar por la ensoñación y el escapismo, porque el reloj corre deprisa y hay que completar el reto en el tiempo asignado de 7 horas.
Para mantener el ritmo, se han instalado puntos de avituallamiento cada 2,5 km.
¿Tengo lo que hay que tener?
¿Te gustaría intentarlo, pero temes no estar a la altura? No se preocupe.
Evidentemente, cuanta más resistencia tenga, más fácil le resultará alcanzar los 42 km del maratón. Sin embargo, el recorrido se describe como bastante llano y rápido. Las únicas dificultades importantes que hay que tener en cuenta son los adoquines del casco antiguo y el cruce de las vías del tranvía. El equilibrio puede ser un problema.
Después, conviene tener en cuenta que cada uno tiene su propio nivel. No te pedimos que superes el récord del keniano Eliu Kiptanui, que terminó el recorrido en 2h05 min 39 s cuando participó en 2010.
Otros momentos destacados del día
Además de esta legendaria carrera de 42 km, el Volkswagen Maratón de Praga incluye otras actividades paralelas. Entre ellas, el Marathon Music Festival, donde podrás correr al ritmo de bandas locales e internacionales. También está la Expo del Deporte, donde podrás informarte de lo último en instalaciones y equipamiento deportivo. Y no hay que olvidar el Minimaratón Familiar, que con sus 4,2 km es apto para todos los públicos.
Y si el deporte no es lo tuyo, debes saber que los corredores siempre estarán encantados de que les acompañes con tus ánimos y sonrisas durante el esfuerzo.
¡La próxima edición es para mí!
La decisión está tomada: ¡el Volkswagen Maratón de Praga será tu próximo reto deportivo! Tanto si estás acostumbrado a participar en este tipo de eventos como si eres nuevo en ellos, la información que necesitas saber de antemano es la misma para todos. Aquí tienes un breve resumen.
Cómo inscribirse
Sólo hay una manera de participar en el maratón. Tienes que entrar en la página web de RunCzech. Una vez hecho esto, recibirás rápidamente un correo electrónico con un identificador único y una contraseña. Estos dos datos te servirán para acceder a tu cuenta y efectuar los pedidos y los pagos.
Es importante saber que el precio de la afiliación aumenta en función del número de inscripciones ya registradas en tiempo real para la carrera. Estos son los precios medios
- Del 1º al 3200º inscrito: 64,03 euros
- Del 3201º al 6400º inscrito: 100,31 euros
- A partir del 6401º inscrito: 121,60
Esta cuota incluye un dorsal con chip de cronometraje, acceso gratuito al transporte público el día de la carrera, una medalla en la meta, una bolsa del corredor, un diploma en línea, etc.
Todos los inscritos en el maratón recibirán su dorsal por correo electrónico, a más tardar 3 semanas antes de la carrera.
Estar preparado para el gran día
Correr un maratón no es nada fácil. Es un espectáculo que requiere trabajo, inversión y preparación antes, durante e incluso después del esfuerzo. Para pasarlo bien y contar con todas las posibilidades, hay que adoptar ciertos comportamientos y reflejos, evidentes o no. He aquí los que hemos recordado (para este maratón o cualquier otro):
- Dormir bien
- Conocer el recorrido antes de la salida
- Elabora un plan para repostar a lo largo del recorrido y asegúrate de cumplirlo.
- Evita los zapatos nuevos, que te harán doble daño en los adoquines
- Asegúrate de no estar demasiado nublado, ya que el sol puede salir rápidamente
- No lo des todo al principio de la carrera. 42 km es más largo de lo que crees.
- Ve a tu ritmo
- Piensa en positivo cuando las cosas se pongan difíciles
- Y sobre todo, aprovecha al máximo el momento presente
A todos los que se (re)animen, les deseamos mucha suerte.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar