El Canal du Midi en autocaravana: consejos, zonas, itinerarios
Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1996, el Canal du Midi se extiende majestuosamente a lo largo de 241 kilómetros entre Toulouse y el Etang de Thau. Esta maravilla de la ingeniería del siglo XVII, diseñada por Pierre-Paul Riquet, ofrece un marco excepcional para un viaje en autocaravana. Con sus esclusas históricas, sus pueblos pintorescos y sus paisajes encantadores, el Canal du Midi promete una aventura inolvidable en el corazón de la región de Occitanie. Descubra todos nuestros consejos para que su viaje por esta legendaria vía navegable sea todo un éxito.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar1. Preparar su viaje por el Canal du Midi en autocaravana
El éxito de su viaje por el Canal du Midi en autocaravana empieza por una preparación meticulosa. Este viaje único requiere una planificación adaptada a las características específicas de este patrimonio excepcional. Tendrás que tener en cuenta el tamaño de tu vehículo, las posibles restricciones de tráfico y las particularidades de esta región occitana.
Elegir el periodo adecuado es crucial para su viaje. De mayo a octubre se dan las mejores condiciones meteorológicas, con preferencia por la primavera y principios de otoño para evitar las prisas veraniegas. Durante estos periodos, las temperaturas oscilan entre los 20 y los 25 °C, ideales para disfrutar de las sombreadas orillas del canal.
En cuanto al equipamiento, llévate un mapa detallado del Canal du Midi y descárgate la aplicación Park4Night, imprescindible para localizar los aparcamientos autorizados. No olvide sus bicicletas, compañeras perfectas para explorar las 63 esclusas y los pueblos de los alrededores desde los puntos de estacionamiento.
Lea también la guía de Toulouse:
- Canal du Midi: visitas, paseos y descubrimientos
- Actividades en Toulouse y sus alrededores
- Las 7 mejores actividades en Carcasona
- Hoteles Toulouse
2. Aparcamientos de autocaravanas a lo largo del Canal du Midi
Aparcar es uno de los mayores retos cuando se recorre el Canal du Midi en autocaravana. Contrariamente a la creencia popular, la acampada no autorizada está estrictamente prohibida a lo largo de esta vía navegable declarada Patrimonio de la Humanidad. Afortunadamente, hay varias áreas con servicios a lo largo de la ruta, que ofrecen soluciones para todos los presupuestos.
Principales áreas de servicio de Toulouse a Béziers
El área de servicio Castelnaudary-Canal du Midi es un punto de parada imprescindible. Este camping-car seguro ofrece 14 parcelas con conexión eléctrica individual, idealmente situadas a orillas del canal. Los autocaravanistas aprecian especialmente su proximidad al Grand Bassin y su completo equipamiento (desagüe, agua, electricidad).
En Carcasona, hay varias opciones a disposición de los viajeros. El aparcamiento municipal de caravanas, cerca de la ciudad medieval de Carcasona, permite visitar Carcasona a pie en pocos minutos. Dispone de 30 parcelas y todos los servicios necesarios para una estancia confortable.
Descargue el audioguía para descubrir Carcasona a pie y a su aire
Explore la majestuosa ciudad medieval y la bastida de Saint-Louis en nuestra audioguía de Carcasona. Este recorrido de 5,7 km le llevará a través de 2.500 años de historia, desde las murallas, patrimonio de la UNESCO, hasta los secretos de la ciudad baja. Deje que nuestra aplicación Navaway le guíe a su aire por los 27 puntos de interés de esta ciudad excepcional.
Le Somail ofrece una pintoresca área de servicio a orillas del canal. Este histórico pueblo de parada dispone de aparcamiento para entre 10 y 12 autocaravanas, con vistas ininterrumpidas a las barcazas y al puente histórico. El ambiente único de esta aldea del siglo XVII la convierte en un lugar ideal para hacer una parada.
En Béziers, el aparcamiento de Sauclières destaca por su situación excepcional cerca de las famosas esclusas de Fonseranes. Esta zona permite acceder fácilmente a esta joya de la ingeniería, una auténtica escalera acuática compuesta por 8 esclusas a lo largo de 300 metros.
Ámbitos complementarios y alternativos
Capestang ofrece un área de servicio municipal gratuita, idealmente situada para explorar este encantador pueblo vinícola. Los autocaravanistas encontrarán todos los servicios esenciales y podrán aprovechar la proximidad del mercado semanal para descubrir los productos locales.
Homps es un puerto deportivo activo, con una marina de pago y parcelas sombreadas. Es una parada estratégica para visitar los cercanos castillos cátaros y disfrutar del bullicio del puerto.
Para optimizar su búsqueda, la aplicación Park4Night es indispensable. Enumera todos los lugares aprobados por los propietarios de autocaravanas, con comentarios y coordenadas GPS precisas. Esta activa comunidad comparte regularmente sus descubrimientos a lo largo del Canal du Midi.
3. Rutas recomendadas para descubrir el Canal du Midi
El Canal du Midi puede recorrerse en autocaravana a lo largo de diferentes itinerarios, en función de la duración de su estancia. Cada ruta revela facetas diferentes de este patrimonio excepcional, desde innovaciones técnicas hasta paisajes vitícolas y tesoros arquitectónicos.
Itinerario corto: 3 días de Toulouse a Castelnaudary
Esta ruta inaugural de 60 kilómetros ofrece un primer acercamiento al Canal du Midi en autocaravana. Desde Toulouse, la ciudad rosa, su viaje comienza en Ponts-Jumeaux, el histórico punto de partida del canal.
Descargue la visita audioguiada para descubrir Toulouse a pie y por su cuenta
Descubra la capital de la región de Occitania con nuestra audioguía de Toulouse. Este itinerario de 7,9 km le guiará durante 3 horas y media por la ciudad de las dos colinas. De la Basílica de Saint-Sernin al Capitole, pasando por los muelles del Garona, explore 26 lugares de interés con los comentarios de nuestra aplicación Navaway.
Su primera parada será Villefranche-de-Lauragais, una encantadora ciudad fortificada del siglo XIII. Este pueblo fortificado contrasta con el urbanismo de Toulouse y es una auténtica introducción al mundo del canal.
El umbral de Naurouze es el punto técnico culminante de este tramo. Esta cuenca, situada a 190 metros de altitud, alimenta el canal en ambos sentidos. El obelisco de Riquet conmemora el genio de su diseñador.
Castelnaudary, capital del cassoulet, cierra magníficamente este primer itinerario. Su Grand Bassin, verdadero puerto deportivo histórico, es un espectáculo permanente, con barcazas que pasan y muelles animados.
Itinerario clásico: 7 días de Toulouse a Béziers
Este itinerario de referencia recorre en autocaravana los 170 kilómetros más emblemáticos del Canal du Midi. Incorpora todas las etapas anteriores, enriquecidas con importantes descubrimientos.
Desde Castelnaudary, diríjase hacia Carcasona y descubra las esclusas de Fresquel y su puente canal. Estas obras de arte son testimonio de la maestría técnica de los ingenieros del siglo XVII.
Carcasona bien merece una jornada completa. La ciudad medieval, encaramada en su peñasco rocoso, se asienta armoniosamente junto al canal que rodea la ciudad. Aproveche su aparcamiento para explorar a pie esta maravilla arquitectónica.
El pueblo de Marseillette ofrece una tranquila parada antes de llegar a las notables estructuras. El puente del canal Argent-Double y el puente Répudre, el primer puente de canal del mundo (1676), marcan la aproximación a la parte oriental del canal.
Le Somail es una de nuestras paradas más populares. Esta aldea virgen, con sus casas de viticultores y su histórica posada, es la personificación del arte de vivir mediterráneo. La librería-galería instalada en los antiguos establos aporta un toque cultural único.
Capestang anuncia la llegada de la región vinícola. Este pueblo típicamente languedociano es el lugar perfecto para descubrir las denominaciones locales: Minervois, Saint-Chinian y Faugères ofrecen degustaciones en un entorno auténtico.
El túnel de Malpas, en Nissan-lez-Enserune, representó un desafío técnico revolucionario para su época. Con 173 metros de longitud, atraviesa una colina caliza y evita un considerable desvío.
El punto culminante de esta ruta son las esclusas de Fonseranes, en Béziers. Este sistema de 8 esclusas consecutivas ofrece una subida de 300 metros y 21,5 metros de desnivel. El espectáculo constante de las maniobras de los barcos fascina a grandes y pequeños.
Itinerario completo: 10 días a Etang de Thau
Si se siente más aventurero, puede continuar hasta el Etang de Thau para recorrer todo el Canal du Midi en autocaravana. Esta extensión revela los últimos secretos de la obra de Riquet.
Desde Béziers, el puente del canal de Orb ofrece una vista única de la ciudad episcopal. Este cruce de 240 metros de largo y 12 arcos ilustra a la perfección la dimensión estética del canal.
La estructura Libron, única en el mundo, permitía a los barcos cruzar un río a niveles variables. Aunque ha sido sustituida por un nuevo sistema, es testimonio del ingenio permanente de sus constructores.
Agde, la perla negra del Hérault, posee una arquitectura volcánica única. La esclusa redonda, única en el canal, marca la entrada a esta milenaria ciudad griega.
La punta de Onglous, en Marsella, marca el final simbólico del canal. Esta lengua de tierra separa el canal del Etang de Thau, última etapa antes de llegar al Mediterráneo por Sète.
4. Normas de tráfico y consejos de conducción
Conducir una autocaravana por el Canal du Midi obedece a las normas clásicas del código de circulación francés, pero hay algunas particularidades regionales que merecen atención. Las carreteras departamentales que bordean el canal pueden suponer un reto especial para los vehículos grandes.
Se aplican límites de velocidad estándar: 50 km/h en zonas urbanizadas, 80 km/h en carreteras secundarias y 90 km/h en autovías. Las autocaravanas de menos de 3,5 toneladas están sujetas a los mismos límites de velocidad que los turismos. Por encima de este peso, pueden aplicarse restricciones específicas.
La D613 y la D6113 son las principales rutas entre Toulouse y Carcasona. Aunque estas carreteras son transitables, a veces atraviesan pueblos con calles estrechas. Hay que tener precaución, sobre todo en las horas punta, al atravesar zonas urbanizadas.
Las famosas hileras de plátanos, emblemáticas del paisaje del Canal du Midi, bordean algunos tramos de carretera. Estos árboles centenarios a veces estrechan el derecho de paso. Ajuste la velocidad y mantenga una distancia de seguridad.
En los departamentos de Aude y Hérault, las carreteras departamentales D610, D11 y D5 dan servicio a la parte oriental del canal. Estas carreteras, que en general están en buen estado, pueden experimentar un tráfico intenso durante los meses de verano, sobre todo cerca de los principales lugares turísticos.
5. Costes y presupuesto de un viaje en autocaravana
Planificar el presupuesto de sus vacaciones en autocaravana en el Canal du Midi le evitará sorpresas desagradables. Los costes varían en función de la duración de la estancia, la temporada y el nivel de confort requerido.
Peajes de autopista
La autopista A61, que sigue en parte el canal, aplica tarifas de clase 2 para las autocaravanas. Cuestan 27,10 euros para Toulouse-Béziers Ouest, 21,50 euros para Toulouse-Narbonne Sud y 13,80 euros para Toulouse-Carcassonne Est. Aunque estos precios son elevados, garantizan una duración óptima del trayecto.
Zonas de aparcamiento
Los aparcamientos municipales cobran tarifas variables: gratis en Capestang, de 8 a 12 euros la noche en Castelnaudary, de 15 a 20 euros en Carcasona. Los aparcamientos privados, como Camping-Car Park, ofrecen servicios de alta calidad por entre 12 y 18 euros, con la posibilidad de reservar con antelación.
Los campings tradicionales, más confortables, cobran entre 25 y 40 euros la noche, según la temporada y las instalaciones. Suelen ofrecer piscinas, animación y tiendas locales.
Combustible y servicios
Para un viaje de 7 días y 500 kilómetros, el combustible debe costar entre 80 y 120 euros, según la autocaravana. Los servicios de vaciado y suministro de agua suelen costar entre 3 y 5 € por uso en las áreas de servicio de pago.
Presupuesto global aproximado para una semana: entre 400 y 700 euros para una pareja (sin contar el alquiler de la autocaravana), incluyendo aparcamiento, combustible, comidas y visitas culturales.
6. Actividades y descubrimientos a lo largo del canal
El Canal du Midi en autocaravana abre la puerta a multitud de actividades que enriquecen la experiencia más allá del simple descubrimiento de la carretera. Cada etapa revela tesoros culturales, gastronómicos y naturales que justifican sobradamente el ritmo pausado del viaje.
Ciclismo y senderismo
El carril bici del Canal du Midi, construido sobre los antiguos caminos de sirga, recorre casi todo el trayecto. Esta vía verde, a la sombra de plátanos bicentenarios, permite descubrir esclusas, puentes y pueblos inaccesibles para las autocaravanas.
Desde sus aparcamientos, organice bucles ciclistas temáticos: descubra las 4 esclusas de Saint-Roch desde Castelnaudary, explore el umbral de Naurouze o visite las esclusas de Fonseranes desde la zona de Béziers.
La ruta también está salpicada de senderos. El GR®36, la ruta de Santiago de Compostela, cruza el canal varias veces, ofreciendo vistas panorámicas de las estructuras de ingeniería.
Patrimonio y cultura
Cada pueblo de escala contiene tesoros arquitectónicos. Las esclusas, construidas según planos estándar, son testimonio de la rigurosa organización del canal. Sus jardines, cuidados con pasión, crean un paisaje excepcional.
Museos dedicados al canal salpican la ruta: el Musée du Lauragais en Saint-Félix-Lauragais relata la épica historia de los pasteles, mientras que el museo de Le Somail recorre la historia de la navegación fluvial.
Los castillos cátaros, accesibles desde su punto de parada, son una excelente manera de ampliar su descubrimiento histórico. Lastours, Saissac y Cabaret ofrecen excursiones de media jornada desde Carcasona.
Gastronomía y viñedos
La ruta del vino del Canal du Midi descubre prestigiosas denominaciones de origen. Los viñedos de las regiones de Minervois, Corbières y Saint-Chinian ofrecen degustaciones y visitas a las bodegas. Muchos viticultores invitan a los autocaravanistas a hacer paradas gastronómicas.
Los mercados locales -el de Castelnaudary los lunes, el de Carcasona los martes y sábados, y el de Béziers los viernes- ofrecen la oportunidad de descubrir productos locales como la cassoulet, el queso de oveja, la miel de Lauragais y especialidades mediterráneas.
Los restaurantes de las esclusas, una tradición centenaria, ofrecen una cocina auténtica en un marco único. L’auberge du Somail, Les Bergeries de Ventenac y Le Malbec en Trèbes perpetúan este arte de vivir en los canales.
7. Estaciones y tiempo: cuándo salir en autocaravana
Elegir bien la época del año es crucial para el éxito de su viaje en autocaravana por el Canal du Midi. Cada estación muestra una cara diferente de esta región mediterránea con influencias continentales.
Primavera: el renacimiento del canal
De abril a junio, el Canal du Midi renace tras el invierno. Los plátanos brotan, creando un dosel de suave verdor que filtra la luz. Las temperaturas de entre 18 y 25 °C son ideales para las actividades al aire libre.
Este periodo tiene la ventaja de evitar las aglomeraciones del verano y seguir disfrutando de mucho sol. Los parques de autocaravanas están menos concurridos, lo que facilita las reservas espontáneas.
Cuidado, sin embargo, con las rachas primaverales mediterráneas, que pueden producir precipitaciones intensas pero generalmente breves. Planifique actividades alternativas y esté atento a las previsiones meteorológicas.
Verano: la diversión en su apogeo
Julio y agosto transforman el Canal du Midi en una importante arteria turística. Las temperaturas pueden superar los 35°C, pero la generosa sombra de los plátanos mantiene frescas las orillas.
Es la época del año en que los pueblos de escala cobran vida: los mercados nocturnos, los festivales y las animaciones portuarias crean un ambiente festivo único. La otra cara de la moneda: las zonas de aparcamiento se llenan rápidamente y los precios alcanzan su punto álgido.
Los vientos regionales -Tramontane, Autan, Marin- pueden soplar con violencia y requieren precauciones especiales al aparcar las autocaravanas.
Otoño: colores dorados
Septiembre y octubre ofrecen probablemente las mejores condiciones para descubrir el Canal du Midi en autocaravana. Las temperaturas vuelven a ser suaves (20-28°C), mientras que los colores otoñales adornan los plátanos con espectaculares tonos dorados.
Es la estación ideal para fotógrafos y ciclistas. La afluencia de público se reduce paulatinamente, devolviendo al canal su serenidad natural. La vendimia anima las bodegas y ofrece experiencias auténticas.
8. Equipos y materiales recomendados
El éxito de un viaje por el Canal du Midi en autocaravana requiere un equipamiento adaptado a las características específicas de este viaje itinerante. Además del equipamiento habitual de la autocaravana, algunos accesorios son especialmente útiles para optimizar la experiencia.
Navegación y documentación
A pesar de los modernos sistemas GPS, sigue siendo imprescindible disponer de un mapa detallado del Canal du Midi. Da preferencia a los mapas 1:100.000, que muestran las áreas de servicio, los puntos de agua y las zonas de aparcamiento autorizadas.
La aplicación Park4Night es la herramienta de referencia para localizar aparcamientos. También puede utilizar la aplicación CampingCar Park para localizar los aparcamientos de la red y la aplicación Borne Wifi para localizar conexiones a Internet.
Una guía de las cerraduras explica el funcionamiento de estos ingeniosos mecanismos. Varios libros especializados detallan la historia y la tecnología de cada estructura.
Bicicletas y movilidad suave
Las bicicletas son un accesorio indispensable para las autocaravanas en el Canal du Midi. Permiten explorar las orillas inaccesibles para los vehículos y recorrerlas desde los aparcamientos.
Asegúrate de disponer de un portabicicletas adaptado a tu autocaravana y comprueba las señales obligatorias. Las bicis eléctricas facilitan los trayectos en cuesta, sobre todo por la región de Lauragais.
Un kit de reparación de bicicletas, una bomba de aire y un candado de seguridad completan el equipamiento ciclista esencial.
Confort y ocio
Hay mesas y sillas plegables en las parcelas sombreadas a lo largo del canal. Un toldo o una lona protegen del abrasador sol mediterráneo.
Prismáticos y cámaras inmortalizan la fauna y los paisajes. El canal alberga garzas, martines pescadores y pollas de agua, que ofrecen un bello espectáculo natural.
Un botiquín adecuado para actividades al aire libre y un repelente de mosquitos son útiles, sobre todo cerca del agua.
9. Seguridad y normativa
Para recorrer con seguridad el Canal du Midi en autocaravana, deberá respetar una serie de normas específicas de este entorno patrimonial protegido. Los problemas de conservación imponen limitaciones especiales a los visitantes.
El estacionamiento no autorizado está estrictamente prohibido en las riberas de los ríos y en zonas naturales sensibles. Las multas pueden ascender a 1.500 euros y el vehículo puede ser confiscado. Utilice únicamente las zonas de aparcamiento autorizadas.
Las hogueras están prohibidas en todas las épocas del año debido al riesgo de incendio. Las barbacoas sólo están permitidas en las zonas equipadas y en las parcelas específicas. Siga estas instrucciones al pie de la letra, especialmente durante los meses de verano.
La circulación en bicicleta por las orillas del río está sujeta a normas de cortesía: prioridad para los peatones, velocidad moderada cerca de las esclusas, parada obligatoria al adelantar embarcaciones. Los caminos de sirga pueden estar resbaladizos después de llover.
Está estrictamente prohibido nadar en el canal por razones obvias de seguridad. Las empinadas orillas y el tráfico fluvial presentan verdaderos peligros. En su lugar, utilice los lagos y ríos cercanos.
En caso de urgencia, marque el 15 (SAMU), el 17 (Policía/Gendarmería) o el 18 (Bomberos). El número europeo 112 también funciona. Memoriza estos números y mantén el teléfono cargado.
10. Alternativas y ampliaciones del viaje
El Canal du Midi en autocaravana puede ampliarse de múltiples maneras para hacer aún más interesante su estancia. El rico patrimonio de la región de Occitanie ofrece extensiones naturales al descubrimiento del canal.
El Canal de la Robine, de Narbona a Port-la-Nouvelle, es una prolongación natural del Mediterráneo. Este tramo menos frecuentado revela los paisajes de la Narbonnaise y sus lagos salvajes.
Los castillos cátaros que salpican la región bien merecen un desvío de sus paradas principales. Quéribus, Peyrepertuse y Aguilar ofrecen unas vistas excepcionales de los viñedos y las Corbières.
La Montagne Noire, fuente de abastecimiento de agua del canal, ofrece visitas a las obras hidráulicas de Riquet. Las presas de Saint-Ferréol y La Galaube revelan las proezas técnicas del siglo XVII.
En cuanto a la gastronomía, la ruta del vino puede ampliarse a prestigiosas denominaciones: Pic Saint-Loup, Terrasses du Larzac y Languedoc-Roussillon ofrecen terruños excepcionales accesibles en autocaravana.
Los parques naturales regionales de Haut-Languedoc y Narbonnaise en Méditerranée ofrecen recorridos naturales complementarios. Combinan el patrimonio construido con el descubrimiento del medio ambiente.
En conclusión, el Canal du Midi en autocaravana ofrece mucho más que un simple viaje: es una inmersión total en el arte de vivir mediterráneo, entre su patrimonio milenario y las innovaciones del Grand Siècle. Esta aventura única, accesible a todos los autocaravanistas que se interesan por esta joya de la humanidad, le dejará recuerdos inolvidables. Tanto si decide explorar el canal durante unos días como seguirlo hasta la Grande Bleue, cada kilómetro le descubrirá nuevos tesoros. Déjese llevar por el ritmo pausado de esta vía navegable excepcional y descubra por qué el Canal du Midi sigue siendo uno de los destinos para autocaravanas más bellos de Francia. Para un descubrimiento aún más enriquecedor, no dude en completar su viaje con una visita guiada de Toulouse o Carcasona, gracias a los circuitos Navaway, que le desvelarán todos los secretos de estas ciudades excepcionales.
Preguntas más frecuentes
¿Es gratuito aparcar a lo largo del Canal du Midi?
Hay aparcamiento gratuito en algunas zonas municipales como Capestang, pero está terminantemente prohibido aparcar libremente a lo largo de las orillas. La acampada no autorizada se castiga con multas de hasta 1.500 euros, ya que el Canal du Midi es un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para respetar este patrimonio excepcional, es mejor utilizar las zonas habilitadas, ya sean gratuitas o de pago.
¿Cuál es la mejor época para visitar el Canal du Midi en autocaravana?
La primavera (mayo-junio) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen las mejores condiciones: temperaturas agradables de entre 20-25°C, menos turistas y tarifas de aparcamiento más asequibles. El verano sigue siendo magnífico a pesar del calor y el bullicio, mientras que el otoño ofrece colores espectaculares con sus plátanos dorados.
¿Cuánto cuesta una semana en autocaravana por el Canal du Midi?
Espere pagar entre 400 y 700 euros por una semana en pareja (sin incluir el alquiler de la autocaravana): 80-120 euros de combustible, 10-15 euros de media por noche en un área de servicio, 27 euros por el peaje Toulouse-Béziers si toma la autopista, más comidas y visitas. Las áreas de servicio municipales gratuitas pueden reducir considerablemente el presupuesto.
¿Es necesario reservar los aparcamientos de autocaravanas con antelación?
En temporada alta (julio-agosto), se recomienda encarecidamente reservar, sobre todo para las zonas más populares como Carcasona y Béziers-Fonseranes. La red Camping-Car Park le permite reservar en línea. Fuera de temporada, las llegadas espontáneas suelen ser posibles, pero infórmese a través de la aplicación Park4Night.
¿El Canal du Midi es accesible para autocaravanas grandes?
Las carreteras principales (D613, D6113) son aptas para vehículos de todos los tamaños, pero algunos de los pueblos que atraviesan tienen pasos estrechos. Las principales áreas de servicio admiten autocaravanas de hasta 12 metros de largo. Evite las carreteras departamentales más pequeñas con vehículos de más de 7 metros, y compruebe las restricciones locales.
¿Puede navegar por el Canal du Midi con su propio barco?
Sí, el Canal du Midi está abierto a la navegación privada bajo ciertas condiciones: licencia de navegación, respeto de los gálibos (30 m x 5,05 m como máximo) y pago de las tasas de navegación. Las embarcaciones de más de 15 CV necesitan una licencia fluvial. Muchas bases ofrecen también el alquiler de casas flotantes sin licencia.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar