Descubrir las islas de Lérins, cerca de Cannes

Situadas frente a la Croisette, las islas Lérins están formadas por 2 islas: Sainte-Marguerite y Saint-Honorat. Incluso antes de desembarcar en ellas, la belleza del paisaje le sobrecogerá. Un lugar donde la naturaleza, la cultura y la relajación son las palabras clave.

A sólo 15 minutos en barco de Cannes, las islas Lérins son una visita obligada, con sus aguas turquesas, sus leyendas y su naturaleza virgen. Un archipiélago para descubrir sin dudarlo, en familia o con amigos, durante su estancia en Cannes.

¿Cómo llegar a las islas de Lérins desde Cannes?

Desde Cannes, puede elegir entre 4 compañías de barcos:

  • Planaria, que le lleva a la isla de Saint-Honorat.
  • Trans côte d’Azur, Riviera lines y Horizon le llevan a la isla Sainte-Marguerite.

En función de su presupuesto, también puede alquilar un barco privado que le lleve a estas islas paradisíacas, mientras que los más deportistas pueden optar por una canoa o un kayak.

¿Dónde tomar el barco a las islas Lérins en Cannes?

Puede embarcar hacia la isla Sainte-Marguerite y la isla Saint-Honorat en el muelle Laubeuf del puerto viejo de Cannes.

¿Qué se puede hacer en la isla Saint-Honorat?

Esta isla pertenece a una comunidad monástica desde el año 410 d.C. Aunque es más pequeña que su vecina, posee un patrimonio histórico especialmente rico y su entorno natural la hace excepcional.

1. Pasear y descubrir

Este lugar es un espacio natural protegido y catalogado. Es una invitación al descanso y a la relajación, una agradable pausa en el ajetreo de Cannes. El sendero de 3 km, relativamente llano, le permitirá descubrir todos los lugares históricos a su ritmo:

El monasterio fortificado

Destruido y reconstruido varias veces, este monumento cuenta con edificios que datan de los siglos XI al XIX. La torre del monasterio es una estructura militar del siglo XI y la fortaleza está catalogada como monumento histórico francés. Podrá admirar los claustros superpuestos y las 12 columnas de mármol.

Monastere Fortifie Saint Honnorat

La iglesia de la abadía de Lérins

Sus columnas y jardines floridos son absolutamente magníficos: un entorno tranquilo, rodeado de viñas, que invita a la serenidad y, por qué no, a la meditación.

abbaye de Lerins

Los 2 hornos de balas de cañón napoleónicos del siglo XVIII, declarados monumentos históricos

Sólo quedan una decena en Francia, 4 de ellos en las islas Lérins. Las balas de cañón eran muy eficaces para incendiar las velas y las cubiertas de los barcos enemigos.

Capilla de la Trinidad

Esta capilla de gran originalidad posee tres ábsides y una cúpula que Viollet-le-Duc consideraba la más antigua de Occidente.

Capilla Saint-Sauveur

De planta octogonal y modestas dimensiones.

Capilla Saint-Pierre

En esta capilla se descubrieron numerosos enterramientos medievales durante las excavaciones.

Otras capillas

  • Capilla Saint-Caprais
  • Capilla Saint-Cyprien-et-Sainte-Justine
  • Capilla Saint-Porcaire
  • Capilla Saint-Michel

2. Los viñedos de los monjes de Ile Saint-Honorat

Los monjes de la Abadía de Lérins producen vino a partir de 8,5 hectáreas de viñedos con métodos tradicionales (cultivo integrado, vendimia manual, etc.). ¡Los amantes del vino no quedarán decepcionados!

3. La tienda de productos monásticos

Aquí encontrará el vino producido en la isla, así como licores, miel, dulces y otras delicias…

4. Para nadar

Las calas salvajes de aguas turquesas le refrescarán en pleno verano.

5. Estancia en una pensión monástica

Si está en un retiro espiritual, necesita desconectar totalmente del mundo o quiere descubrir la vida de un monje, puede pasar unos días en el Monastère de Lérins.

6. Restaurante la tonnelle

Los monjes sirven una cocina elaborada, típicamente mediterránea, acompañada de un vino local.

Recuerde: como la isla de Saint-Honorat pertenece a una comunidad cisterciense, se recomienda un mínimo de decencia. No hay papeleras en la isla.

¿Qué hacer en la isla Sainte-Marguerite?

Esta isla alberga una historia secreta… la de la famosa Máscara de Hierro, que estuvo encarcelada durante 11 largos años en el fuerte de la isla Sainte-Marguerite. Pero esta isla salvaje y virgen le reserva muchas otras sorpresas.

ile de Saint Marguerite

Paseos de descubrimiento

Le encantará la tranquilidad y la naturaleza virgen, sin coches, motos ni bicicletas en la isla. 21 km de rutas de senderismo le permitirán descubrir la isla de Sainte-Marguerite a su ritmo. Sin olvidar los baños y las pausas para hacer fotos. El sendero señalizado sólo tiene unos pocos cambios de altitud. Le llevará a los principales lugares de interés de la isla:

  • Descubra el pueblo salpicado de casas típicas de pescadores.
  • El estanque de Batéguier, donde podrá observar una gran variedad de aves migratorias.
  • Los hornos de balas de cañón.
  • El Fuerte Real y su Museo Marítimo.
  • Las vistas panorámicas sobre la isla de Saint-Honorat, la bahía de Cannes y el Esterel.

¿Qué visitar en la isla Sainte-Marguerite?

El Fuerte Real y su Museo del Mar

Hermano del rey, testigo embarazoso pero demasiado noble para sufrir el castigo definitivo… Nunca supimos realmente quién se escondía tras la máscara de hierro. Lo que es seguro es que pasó 11 años de su vida en este fuerte antes de acabar sus días en la Bastilla. Este fuerte del siglo XVII, declarado monumento histórico, está abierto al público. De junio a septiembre se organizan visitas guiadas.

El Musée de la Mer (Museo del Mar), situado en el “Vieux Château”, es un museo de arqueología submarina y terrestre, así como de exposiciones temporales. Esto es lo que puede ver

  • Cisternas de agua construidas en la época galo-romana.
  • Pecios romanos y sarracenos.
  • Antiguas prisiones estatales, incluida la celda de la máscara de hierro.
  • Un monumento hugonote en memoria de los pastores protestantes encarcelados en la isla.

El sitio Natura 2000

La riqueza preservada de este lugar lo convierte en una Zona Natural de Interés Ecológico Florístico y Faunístico. La ONF vigila este bosque de propiedad estatal e informa a los visitantes sobre lo que deben evitar. Es importante preservar las especies vegetales protegidas, 133 especies de aves, murciélagos, reptiles e insectos que contribuyen al equilibrio de este ecosistema. No olvide sus prismáticos! Aproveche los observatorios del estanque para admirar toda la flora y fauna salvaje de la isla.

Nadar…

Calas, aguas turquesas y el canto de las cigarras, ¿qué más se puede pedir para un momento refrescante de merecido descanso? Playas de guijarros, sin arena, así que es mejor llevar un par de sandalias. La pesca está prohibida, pero podrá avistar muchos peces y estrellas de mar… Máscaras y tubos son imprescindibles.

Para comer

Hay mesas de picnic situadas en lugares estratégicos, con magníficas vistas al mar. La isla también cuenta con 2 restaurantes y 2 establecimientos de comida rápida.

Atención: no se permite ningún medio de transporte, ni drones, ni barbacoas, ni cigarrillos (riesgo de incendio).

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos