Descubrir el pueblo de Trentemoult
Situado en el estuario del Loira, frente a Nantes, en la orilla izquierda del Loira, este pueblecito de pescadores típico delLoira Atlánticoestá a sólo 5 minutos de travesía y merece la pena desviarse: su historia, su autenticidad, sus casas de colores…
Tiene un ambiente bohemio, lejos del ruido de la ciudad, en un marco totalmente diferente. Mansiones burguesas se codean con casas de pescadores, y palmeras y otras plantas exóticas traídas por los marineros de sus viajes surgen de repente en el recodo de una callejuela.
Por último, muchos artistas han dejado su huella en este pueblo: arquitectura, pintura, mosaicos… Historiador André Péron. También se han rodado películas en Trentemoult, como La Reine Blanche, protagonizada por Catherine Deneuve. Bares, restaurantes, mercados ecológicos… déjese sorprender por el ambiente animado y acogedor de Trentemoult.
¿Cómo llegar a Trentemoult desde Nantes?
Al sur de Nantes, la parada “Gare Maritime” de la línea 1 del tranvía le llevará al Navibus, un autobús acuático situado en el Quai Ernest Renaud de Nantes que le llevará al pueblo de Trentemoult en sólo 7 minutos.
Mientras navega, podrá contemplar el Hangar à Bananes, los anillos de Buren, las grúas Titán emblemáticas de la Île de Nantes y el Carrousel des Mondes Marins. ¡Seguro que se lo pasa en grande!
Las callejuelas de Trentemoult
Pasee por las calles de Trentemoult y descubrirá casas de colores vivos: rosa, amarillo, rojo, azul… (Esta costumbre procede de los pescadores que pintaban sus casas con lo que quedaba de la pintura utilizada para mantener el casco de su barco).
Si se mira hacia arriba, a veces se ven ganchos y poleas utilizados para subir los muebles en caso de inundación.
Las residencias de la clase media, signo de la riqueza de los capitanes y cabos, se construyeron después de 1850. En estas casas se pueden ver palmeras y otras plantas exóticas traídas por sus dueños. Según la leyenda, sólo los capitanes capaces de doblar el Cabo de Hornos podían plantar una palmera en su propiedad.
Trentemoult en el cine y los artistas
El director Jean-Loup Hubert, originario de la región, rodó en 1990 la película “La Reine blanche” con Catherine Deneuve.
La Demoiselle d’honneur”, de Claude Chabrol, en 2005.
Muchos artistas se han instalado desde entonces en el pueblo de Trentemoult, y le dan la bienvenida a sus galerías. Hay una veintena de ellas en este antiguo pueblo de pescadores.
Especialidades regionales
Las especialidades del Loira Atlántico están bien representadas en los bares y restaurantes del muelle Marcel Boissard, donde podrá degustar pescados y mariscos locales acompañados de una copa de vino de la tierra mientras contempla las orillas del Loira. En los muelles siempre encontrará algo para picar.
Qué hacer en Trentemoult
- El mercado ecológico de los sábados por la mañana: fruta, verdura, carne, pescado, queso, sidra, vino, embutidos, galettes…
- Conciertos, mercadillos…
- El puerto deportivo.
- El Chronographe, que le transporta a la ciudad galo-romana de Ratitium.
- La Casa Radiante del arquitecto Le Corbusier.
- El reloj.
- Las famosas regatas de Trentemoult: este acontecimiento suele celebrarse en septiembre y reúne a embarcaciones de vela ligera, botes de remos y casas flotantes para competir entre sí en un ambiente amistoso. El objetivo es, ante todo, pasarlo bien y compartir el placer de navegar con los novatos, y así ha sido desde 1847.
Puede descargar una guía turística en el sitio web de la ciudad de Rezé, donde encontrará toda la información necesaria para su viaje.
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
Descargar